Tipos de Normas

Normas Morales

Imágenes

Importancia

Ejemplos

Definicion

Normas Religiosas

Definición

Importancia

Ejemplos

Imágenes

Normas Sociales

Definición

Ejemplos

Importancia

Imágenes

Normas Jurídicas

Definción

Ejemplos

Importancia

Imágenes

Las normas sociales contribuyen a la armonía y al buen funcionamiento de la sociedad al establecer pautas aceptadas de comportamiento que facilitan la convivencia pacífica y civilizada.

Las normas religiosas son fundamentales para muchos individuos y comunidades, ya que proporcionan un marco ético y moral basado en las creencias religiosas, que guía su comportamiento y su sentido de propósito en la vida.

No robar, según el mandamiento "No robarás" en la religión cristiana.
Ayudar a los necesitados, como parte de la caridad en el islam.

Son reglas de comportamiento que dictan cómo deben actuar las personas en una sociedad en situaciones cotidianas, y que se basan en convenciones y expectativas sociales.

Las normas jurídicas son esenciales para mantener el orden y la estabilidad en la sociedad, garantizando los derechos y deberes de los ciudadanos y proporcionando un marco legal para resolver conflictos de manera justa y equitativa.

Respetar a los mayores.
Disculparte cuando hiciste lago malo.

Las normas morales son fundamentales para mantener la cohesión social y fomentar relaciones basadas en la confianza y el respeto mutuo.

Saludar al encontrarse con alguien.
No hablar con la boca llena durante las comidas.

Son reglas de conducta que se derivan de una creencia religiosa o de un sistema de valores religiosos, y que orientan la conducta moral de los creyentes

Son normas establecidas por la autoridad competente de un Estado para regular la conducta de los ciudadanos y garantizar el orden social, y que se imponen mediante sanciones.

No asesinar, según el Código Penal.
Respetar los semáforos de tránsito, de acuerdo con la ley de tráfico.

Son las reglas de tu conducta las cuales se derivan de tus propias creencias, costumbres, y valores que uno piense, y que orientan sobre lo que se considera correcto o incorrecto desde el punto de lo que uno piensaque es ético.