Determinantes del Aprendizaje Autorregulado
Aspectos motivacionales
Alonso Tapia (1997) sugiere que la motivación parece incidir sobre la forma de pensar y con ello sobre el aprendizaje. Desde esta perspectiva se puede suponer que las distintas orientaciones motivacionales tendrían consecuencias diferentes para el aprendizaje.
Factores
Estrategias de aprendizaje
Autorreflexión
Facilita la identificación de fortalezas y áreas de mejora, promoviendo un aprendizaje continuo y adaptativo.
Meditación
Reduce el estrés, mejora la concentración y aumenta la claridad mental, lo que puede mejorar el rendimiento académico.
Autoevaluación
Permite a los estudiantes identificar sus logros y áreas que necesitan mejora, fomentando la responsabilidad y la autorregulación.
Afirmar que el aprendizaje escolar está determinado por variables Cognitivo- motivacionales nos introduce de lleno en toda la compleja variedad de procesos y estrategias implicadas en el hecho de aprender.
Definición según autores
Para Zimmerman (1989, 1994), los alumnos pueden considerarse autorregulados en la medida en que sean desde un punto de vista metacognitivo, motivacional y conductual participantes activos en su propio proceso de aprendizaje.
Para Schunk (1989, 1994), sólo puede denominarse autorregulado aquel aprendizaje en el que los sujetos autogeneran sus propias actuaciones, sistemáticamente encaminadas a alcanzar las metas de aprendizaje previamente formuladas o elegidas.
Aspectos cognitivos
Las estrategias cognitivas, incluyen pensamientos o comportamientos que ayuden a adquirir información e integrarla al conocimiento ya existente, así como recuperar la información disponible. En tal sentido, referiremos a estrategias cognitivas, metacognitivas y de regulación de recursos.
Factores
Planificación
Implica establecer un plan de acción para alcanzar los objetivos de aprendizaje.
Monitoreo
Es el seguimiento continuo del propio progreso hacia los objetivos de aprendizaje.
Evaluación
Es el proceso de juzgar la calidad y eficacia del propio aprendizaje y de las estrategias utilizadas.
Estrategias de Aprendizaje
Repetición
Mejora la retención de la información a largo plazo.
Elaboración
Facilita la comprensión profunda y la transferencia del conocimiento a nuevas situaciones.
Organización