E-LEARNING

FORMAS DE COMUNICACIÓN

r

En e-learning se usan frecuentemente los términos síncrono y asíncrono para referirse a las dos posibilidades de interacción o comunicación entre profesor y alumno. 

ASINCRÓNICA

r

La comunicación asíncrona permite que el profesor y el alumno interactúen en lugares diferentes y en tiempos distintos. No existe una comunicación directa o en tiempo real entre profesor y alumno.EjemplosCorreo Electrónico, Listas de Correo y Foros.

SINCRÓNICA

r

La comunicación síncrona es una modalidad de aprendizaje en que el profesor y el alumno se escuchan, se leen y/o se ven en el mismo momento, independientemente de que se encuentren en espacios físicos diferentes. EJEMPLOSPizarra Electrónica, Audioconferencia o Videoconferencia.

COMPONENTES DEL E-LEARNING

Tecnología

Personas

Contenidos

AMBITOS DE LA FORMACION ONLINE

Empresa

Formación continua

Instituciones educativas

Administraciones publicas

Descapacitados físicos/psiquicos

FORMACION ONLINE VS TRADICIONAL

FORMACIÓN TRADICIONAL

r

1. El énfasis está en el profesor o instructor que imparte las clases. El alumno permanece en una situación relativamente pasiva; 2. Parte de una base de conocimiento y el alumno debe ajustarse a ella. El sujeto recibirá pasivamente el conocimiento y a partir de ahí generará actitudes innovadoras, críticas e investigadoras; 3. Las clases se imparten en un aula (espacio físico); 4. La comunicación es siempre síncrona y lineal; 5. El profesor no recibe feedback del alumno. La comunicación es unidireccional; 6. Horarios rígidos y establecidos (se desarrolla en un tiempo fijo); 7. Se apoya en materiales impresos y en el profesor como fuente de presentación y estructuración de la información; 8. Éxito del curso: repetición memorística de los contenidos; 9.Se potencia la individualidad y la consecución de metas personales; 

FORMACIÓN E-LEARNING

r

1. El énfasis está en el alumno, protagonista de su aprendizaje y parte activa del proceso; 2. Permite a los estudiantes que vayan a su propio ritmo de aprendizaje, basada en el concepto “just-in-time”, formación cuando se necesita, donde se necesita y al ritmo que se necesita; 3. No es necesario contar con espacios físicos sino que el aprendizaje se desarrolla en un entorno virtual; 4. Se alterna la comunicación síncrona y asíncrona; 5. La interactividad y complicidad profesor-alumno se convierten en elementos imprescindibles para el aprendizaje. Multidireccionalidad;6. Flexibilidad de horarios (su utilización tiende a reducir el tiempo de formación de los alumnos); 7. Se apoya en la combinación de diferentes materiales (impresos, sonoros, visuales y audiovisuales), es decir, se trata de una enseñanza multimedia; 8. Éxito del curso: satisfacción del alumno y aplicación instantánea de los contenidos aprendidos; 9. El énfasis está en el trabajo en grupo y el aprendizaje colaborativo; 

¿QUE ES E-LEARNING?

r

Es el aprendizaje mediante medios electrónicos y eso significa cualquier medio electrónico: Internet, Intranet, Extranet, Satélite, Cinta de audio/video, Televisión interactiva, CD-ROM, DVD, Móvil, etc. En definitiva aprendizaje basado en la web o formación online. 

a

TIPOS DE E-LEARNING

r

La modalidad de enseñanza e-learning adquiere unas características propias en los procesos de formación que la distinguen de la formación presencial y también de la de educación a distancia clásica, debido al uso combinado del ordenador y las redes de comunicación. 

a

100% Virtual o e-learning puro

r

El proceso de enseñanza–aprendizaje se lleva a cabo 100% a través de Internet.Para las comunicaciones se utilizan los medios propios de Internet: email, chat, etc. o el teléfono. 

Mixto o blended-learning

r

Se conoce también como semipresencial, la enseñanza se divide en un porcentaje online y otro presencial. 

De apoyo o complemento

r

Sólo se utiliza Internet como apoyo a cursos presenciales tradicionales.En este tipo de programas el aprendizaje y la evaluación se realizan totalmente de forma presencial. 

CARACTERISTICAS DE LA FORMACION ONLINE

r

La formación online presenta rasgos característicos que aportan una ventaja competitiva sobre los métodos tradicionales de enseñanza presencial y magistral.

Interactiva

r

Los alumnos pueden comunicarse unos con otros, con el formador, y con los recursos online disponibles en Internet. Los formadores actúan como facilitadores, que proporcionan apoyo, retroacción y orientación vía comunicación sincrónica (chat) y asincrónica (correo electrónico, listas de discusión). 

Multimedia

r

La formación online puede incorporar una variedad de elementos multimedia, como textos, gráficos, audio, vídeo, animaciones, etc. 

Sistena abierto

r

La formación a través de Internet es un sistema abierto en el que los alumnos tienen libertad para moverse dentro del dispositivo de formación, avanzar a su ritmo y elegir sus propias opciones. 

Busqueda online

r

Los alumnos en formación online pueden utilizar como medio para completar su formación, los motores de búsqueda disponibles en Internet. 

Independencia de tiempo, espacio y dispositivo

r

Los alumnos pueden participar en un curso de formación a través de Internet en cualquier lugar del mundo, utilizando cualquier ordenador y a cualquier hora. 

Publicación electronica

r

Internet permite un mecanismo fácil para la publicación electrónica, de manera que tanto alumnos como formadores pueden publicar sus trabajos y hacerlos disponibles para una audiencia mundial.

Recursos online

r

Internet proporciona acceso instantáneo e ilimitado a una gran cantidad de recursos de formación, que pueden ser almacenados en el ordenador del usuario. 

Comunicación intercultural

r

Los documentos multimedia disponibles en Internet se distribuyen en cientos de redes y servidores de todo el mundo. Internet es distribuida porque no existe control y cualquiera puede publicar. 

El alumno controla su aprendizaje

r

La formación en la Red permite crear un ambiente de aprendizaje democrático en el que el alumno puede influir en lo que se aprende y en el orden en que se aprende. Los alumnos pueden controlar y elegir el contenido, el tiempo, la retroacción, etc. 

No descrimina

r

La formación online facilita un acceso democrático al conocimiento independientemente del lugar donde se viva, de las limitaciones de movimiento, de lengua, edad, etnia, etc. Igualmente facilita una comunicación más abierta y sin inhibiciones. 

Costo razonable

r

La formación a través de Internet tiene un costo razonable para los alumnos, los formadores e instituciones. Se reducen los gastos operativos: alquiler de aulas, etc. así como los de transporte y material didáctico en soporte papel. 

Autonomía

r

Un curso de formación a través de Internet es autónomo, es decir, se puede desarrollar completamente online: contenidos, actividades, evaluación, comunicación. 

Seguridad

r

En un curso de formación online sólo los formadores pueden modificar o alterar la información que se presenta. Además, los alumnos disponen de una contraseña para entrar en el curso. 

Evaluación online

r

La formación a través de Internet incorpora la posibilidad de evaluación online de los alumnos y del formador a través de cuestionarios incorporados en el programa. 

EVITAR EL ABANDONO Y LA DESMOTIVACIÓN