EL INSTINTO DEL LENGUAJE
Steven Pinker
CAPITULO 1
El instinto para adquirir un arte
La capacidad humana
comunicacion innata
Adquirida
Evolución de la especie
Teoria Darwin
Tendencia a
Adquirir un arte
Subtema
CAPITULO 2
Charlatanes
Unversalidad del lenguaje
Lenguaje ordinario
Rico y complejo
complejidad
Lengua
independiente
lo avzanado de la cultura
Lenguaje universal
reinvención de los niños
Aprendizaje autonomo de los niños
Los padres
enseñan a hablar
Un niño
Nociones
sintagma
Categorias gramaticales
instinto del lenguae
lenguaje
No tiene gen
Daño cerebral
CAPITULO 3
Mentalés
mentalés
pensamiento
lenguaje
construir y expresar
mensaje
el lenguaje no moldea al pensamiento
el pensamiento
es puramente verbal
Pensamiento
Más complejo que el lenguaje
Por palabras lineales
CAPÍTULO 4
Como funciona el lenguaje
El lenguajes
Diccionario Mental
registrando la sintaxis
Reglas (Gramatica)
código autónomo
Modo de combinación
crear significados
Árbol(modular)
Los sintagmas se adjunten
Dotadas simbolo y regla
CAPÍTULO 9
Bebé nace hablando, describe el cielo
Los niños hablan sólo después
de su primer año de vida.
La forma de su cuerpo
determina la acomodación de sus cuerdas vocales
CAPÍTULO 10
Órganos del lenguaje y
genes de la gramática.
Archivo periodístico que habla
de la mejora de los genes a
través de la gramática.
de
Hay una relación entre
la genética y las capacidades
gramaticales.
CAPÍTULO 12
Los expertos del lenguaje
La intención de crear
Gramática
Lo que se considera correcto
está ligado a su uso habitual
Los expertos del lenguaje
Mantener vivo el lenguaje mediante reglas
Hay una contradicción para Pinker
Las Arañas al tejer
Artefacto cultural
Se desarrolla
Instrucción Formal
No privativo
Hombre
Chomsky
considera
Lenguaje como adaptacion
lenguaje
propaga
cultura a cultura
Lengua
Pidgin a criolla
existe imitacion
supone daño en intelgenica
sapir y Benjamin lee
transformaciones
determinismo lingüistico
categorias linguisticas
el pensamiento
Segmentos disctretos
infinitas oraciones
recursión
Mantiene unido los sintagmas
SN = Símbolos
REGLAS FORMALES
tema de palabra nucleo
Orden y función
Modificador diferente a participante
Posición especial "especificador"
Un bebé tiene manifestaciones linguísticas tempranas
como balbucear y hacer sonidos.
Como seres humanos
tenemos la facultad del
lenguaje innata.
Microfrases: nombres.
Oraciones muy básicas
Estímulo materno
Recurre a hablar de estudios
en pacientes patológicos
del lenguaje
El descubrimiento de afasias
y áreas cerebrales
Área de Broca
La produccón del habla
Impedimento de la producción
y fluidez verbal
La comprensión de palabras
Pinker distribuye anatómicamente los
subórganos jerarquizando al cerebro
Imposibilidad de comprender palabras
y constante repetición de las mismas
Organizar esquemáticamente
una hipótesis de la comprensión
gramatical a escala neuronal
Área de Wernicke
La existencia de los genes gramaticales
Son secuencias de ADN que codifican
neuronas que intervienen en la
solución de problemas gramaticales
CAPÍTULO 11
El BIG BANG
Comparación con el sistema
que manejan los elefantes con su trompa
Siendo el sistema de comunicación humano
el más complejo
Experimentos con primates para ver
si se podían comunicar
Se comunicaban por un sistema
de signos y señale
Algunos autores afirman que
el lenguaje es propio del humano
Resulta que nuestro diseño cerebral
es lo que nos hace distintos
Se encargan de la caracterización
de las formas usadas en linguística
Ya que estas limitan
la capacidad expresiva
del hombre
Surge la necesidad
de separar lo correcto de lo
incorrecto
Reglas
prescriptivas
Reglas
descriptivas
Para que una lengua siga viva
ha de ser mutable
CAPÍTULO 13
El diseño de la mente
El lenguaje es la parte más
accesible de la mente humana
Pinker quiere superar la dicotomía herencia-ambiente. Para él
el aprendizaje no es una alternativa al innatismo,
ya que el aprendizaje necesita de mecanismos innatos de aprendizaje
El Modelo Estándar de
Ciencias Sociales
que propone que el hombre es moldeable al 100% por la cultura social
Nacemos con pocos
instintos, pero gran
capacidad de aprendizaje
Modelo inspirado
en la Linguística
de Chomsky
Este modelo trata de explicar la emergencia del cerebro
La psicología evolucionista
y la antropología
Cada una de la facultades mentales del hombre tiene su correspondiente diseño neural en el cerebro humano, que permite el aprendizaje
Capítul0 5
Palabras, palabras, palabras
origen de las palabras
la morfología