Enfoques de investigación.
¿Que es un enfoque de investigación?
Forma de comprender el proceso investigativo el cual implica métodos, formas de trabajo, líneas de investigación para la toma de decisiones.
Enfoque Cuantitativo.
Permite analizar la información de forma científica, objetiva, ordenada, planteando hipótesis, utilizando métodos y técnicas de medición de variables del objeto de estudio.
Características.
- Permite la medición o estimación de magnitudes en muestras grandes
- La hipótesis a partir del marco teórico para comprender el fenómeno.
- Procedimientos estandarizados aceptados por la comunidad científica.
Fases de la investigación cuantitativa.
Tipos de investigaciòncuantitativa.
- Descriptiva
- Analítica
- Experimental
- Correlacional
- Estudio de caso
- Cuasi- experimental
Tècnicas de la investigaciòn cuantitativa.
- Observación (escalas de magnitud)
- Entrevistas estructuradas (preguntas cerradas, opción múltiple)
- Experimentos (causa-efecto entre variables)
- Grupos focales
Enfoque cualitativo.
Características.
- No pretende probar hipótesis, algunos estudios incluso construyen y perfeccionan hipótesis durante el proceso de recopilación de datos.
- La fase de muestreo, la recopilación de datos y el análisis respectivo generalmente se realizan simultáneamente.
- Los métodos de recopilación de datos no están estandarizados.
Técnicas.
Observación cualitativa: significa profundizar las situaciones sociales y constar de un papel activo con su debida reflexión permanente y pueden ser simple o directa
Enfoque mixto o tatal.
Llamado también Intersubjetivo.
Importancia:
El enfoque mixto integra sistemáticamente los métodos cuantitativos y cualitativos en un solo estudio, en el cual permite lograr un mejor entendimiento del fenómeno bajo un estudio.