Corrección. Que cumpla con su objetivo.
Fácil de usar para el usuario.
Portabilidad de datos a nuevas versiones.
Portabilidad de datos a nuevas versiones.
Manual del usuario.
Depuración.
Análisis
Diseño
Codificación
Explotación
Mantenimiento
Definición
Conjunto de instrucciones paso a paso para resolver un problema
Usos
Para resolver problemas
Desarrollar programas institucionales
Resolver problemas matemáticos
Fortalecer un pensamiento lógico matemático
Características
Tener un inicio y un fin-que sea finito
Que sea definido, que resuelva algo puntual
Que sea ordenado, secuencial
Que sea preciso
Tipos de algoritmos
Cualitativo
Describe la situaciones a resolver
Cuantitativo
Permite resolver que impliquen calculos matematicos
Partes de algoritmos
Entrada
Son los datos iniciales que se requieren para resolver un problema
Proceso
Son la acciones u operaciones que se realizando de forma secuencial con los datos de entrada
Salida
Son los resultados, la solución
Ejemplos
Algoritmo para fritar un huevo
Entrada: Huevo, sarten, mantequilla, fuente de calor
Proceso: La descripción paso a paso para fritar un huevo
Salida: El resultado
Formas de escribir
Pseudocódigo
Es un lenguaje casi de formar natural para escribir el algoritmos-parecido al lenguaje de la maquina
Diagrama de flujo
Es la representación grafica del algoritmo
Definición
Conjunto de elementos o componentes que están interrelacionados para procesar la información.
Clasificación
Hardware
Es la parte física,tangible de un SI
Clasificación
Dispositivos de entrada
Son los dispositivos que empleamos en un sistema informático de un SI para introducir información.
Dispositivos de proceso
Son los dispositivos que se encargan de procesar, calcular,analizar la información introducida.
Ejemplos
CPU-Unidad central de proceso
ALU-la unidad unidad logico aritmetica
Es la encargada de hacer los cálculos lógicos y aritméticos la toma de decisiones
UC- Unidad de control
Es la encargada de controlar, gobernar, administrar los dispositivos que se conectan a un sistema informático-la parte motriz
Memoria central
Es la encargada de almacenar los datos básicos que permiten operar a un sistema informático.
Componentes
RAM
Memoria temporal de un SI-tablero
ROM
Memoria permanente-piedra o roca
Tarjeta de red
Tarjeta madre
Dispositivos de salida
Son los dispositivos que nos permiten sacar o mostrar informacion
Ejemplos
Computador
Audífonos
Subtopic
Subtopic
Dispositivos de almacenamiento
Dispositivos que se encargan de registrar,guadar y proteger la información
Esquema físico de un SI
Software
Es la parte lógica, intangible que le da el funcionamiento a un SI
Clasificación
Según su uso
Software Operativo
Son los programas que se encargan de administrar el pc
Ejemplos
Windows
Linux
IOS-MCOS
Software de Aplicación
Son los programas de diseñados para realizar tareas especificas
Ejemplos
Foto shop
Power point
Excel
Lenguaje de Operación
Son las herramientas con las que se diseña y construye programas
Ejemplos
HTML
C++
PHP
Piton
SCS
Según su licencia
Personal informatico
Es la parte humana de un SI, el personal especializado que diseña, construye y maneja y mantiene el hardware y el software
Ejemplos
Director de sistemas
Ingeniero de sistemas
Programador
Analista de sistema
Técnico de mantenimiento de reparación
Casas de ventas y reparación
Programa
Un programa informático o programa de computadora es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en un computador.
Programador
Un programador es aquella persona que elabora programas de computadora, es decir escribe, depura y mantiene el código fuente de un programa informático
Lenguaje de programación
Un lenguaje de programación es un lenguaje de computadora que los programadores utilizan para comunicarse y para desarrollar programas
software
aplicaciones
páginas webs
scripts
Algoritmos
Es cualquier procedimiento computacional bien definido que parte de un estado inicial y un valor o un conjunto de valores de entrada, a los cuales se les aplica una secuencia de pasos computacionales finitos, produciendo una salida o solución.