Gametogénesis - Mapa Mental

Gametogénesis

r

Cárdenas, O. (2013).Biología Celular y Humana. Ecoe Ediciones. 

Ovogénesis

r

Gilbert, SF. (2006). Biología del desarrollo. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana.

Consiste en la formación de los gametos femeninos
haploides, denominados ovocitos

Es la producción de óvulos y tiene
lugar en las gónadas femeninas.

Fases

Multiplicación

Las ovogonias se dividen hasta el quinto o
sexto mes de gestación, formado unos
siete millones de ovogonias en total.

Crecimiento

Desde el segundo mes de gestación hasta los
seis meses después del nacimiento las ovogonias
llegan al ovario y se rodean de células formando
un folículo

Maduración

Durante el ciclo menstrual el cohorte folicular crecerá
y madurará hasta convertirse en el llamado folículo
dominante y el ovocito contenido en su interior será
expulsado desde el ovario en la ovulación.

Espermatogénesis

r

Arthur, C.(2008) .Tratado de fisiología médica. Ed. Elsevier. 

Diferenciación de los espermatozoides a partir de células germinales primordiales llamadas espermatogonias.

Es la formación de los espermatozoides,
esto ocurre en las gónadas masculinas.

Fases

Proliferativa

Durante el desarrollo del embrión,
las células masculinas se multiplican
por mitosis y dan origen a las
espermatogonias.

Meiótica

En la segunda división meiótica, estos
últimos se dividen nuevamente,
originando las espermátidas

Espermiogénesis

La transformación final de las espermátidas
forman espermatozoides ,luego de su
formación los espermatozoides son liberados
y conducidos al epidídimo donde terminan su
maduración y adquieren la capacidad de
moverse para fecundar al ovocito.

Klik her, for at centrere dit kort.
Klik her, for at centrere dit kort.