Glosario - Mapa Mental

Glosario

GPS:

El Sistema de Posicionamiento Global (en inglés, GPS; Global Positioning System), y originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de cualquier objeto (una persona, un vehículo) con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión.

Redes Informáticas (Telemática):

La telemática es la disciplina científica y tecnológica que analiza e implementa servicios y aplicaciones que usan tanto los sistemas informáticos como los de telecomunicación, como resultado de la unión de ambas disciplinas.

LAN

LAN son las siglas de Local Area Network, Red de área local. Una LAN es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios).

SPIP

SPIP (de sus siglas en francés: Sistema de publicación para una internet participativa) es un software libre de origen francés tipo sistema de gestión de contenidos destinado a la producción de sitios web, orientado a revistas colaborativas en línea e inspirado en los roles de una redacción

IP

Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

ARQUITECTURA DE INFORME

La arquitectura de la Información (AI) es la disciplina y arte encargada del estudio, análisis, organización, disposición y estructuración de la información en espacios de información, y de la selección y presentación de los datos en los sistemas de información interactivos y no interactivos

ARQUITECTURA DE REDES

Arquitectura de red es el diseño de una red de comunicaciones. Es un marco para la especificación de los componentes físicos de una red y de su organización funcional y configuración, sus procedimientos y principios operacionales, así como los formatos de los datos utilizados en su funcionamiento, todo esto engloba el proceso de la conexión pública donde se puede tener todo el acceso a la red más grande.

BBS

Un Bulletin Board System o BBS (en español Sistema de Tablón de anuncios) es un software (entiéndase como tal a un conjunto de programas informáticos instalados en un ordenador) que fue popular en la década de los 80' y 90' en Estados Unidos para redes de ordenadores, ya que les permitía a los usuarios participantes poder conectarse a través de línea telefónica a una red en donde se podían ver y consultar distintas informaciones que colocaban usuarios participantes.

BITS DE DATOS

Se refiere a la cantidad de bits en la transmisión. Cuando la computadora envía un paquete de información, el tamaño de ese paquete no necesariamente será de 8 bits. Las cantidades más comunes de bits por paquete son 5, 7 y 8 bits. El número de bits que se envía depende en el tipo de información que se transfiere.

BOTTLENECK

En la ingeniería de software , se produce un cuello de botella cuando la capacidad de una aplicación o de un sistema informático está severamente limitada por un solo componente, como el cuello de una botella que reduce el flujo de agua en general. El cuello de botella tiene el rendimiento más bajo de todas las partes de la ruta de la transacción.

BUFFER

Memoria de almacenamiento temporal de información que permite transferir los datos entre unidades funcionales con características de transferencia diferentes.

CGI

es la abreviatura de Computer Generated Imagery, o lo que es lo mismo, Imágenes Generadas por Ordenador. En resumen, lo que permite esta tecnología es que la ficción parezca lo más real posible, gracias a algunos trucos informáticos.

CVP

En las redes de computadoras, el Protocolo de Vector de Contenido es un protocolo para filtrar datos que está cruzando un firewall en un dispositivo de escaneo externo. Un ejemplo de esto es que todo el tráfico HTTP se analiza en busca de virus antes de enviarlo al usuario.

DECODIFICADOR

Un decodificador o descodificador es un circuito combinacional, cuya función es inversa a la del codificador, es decir, convierte un código binario de entrada (natural, BCD, etc.) de N bits de entrada y M líneas de salida (N puede ser cualquier entero y M es un entero menor o igual a 2N), tales que cada línea de salida será activada para una sola de las combinaciones posibles de entrada.

FREEWARE

Un freeware (término que se forma a partir de la expresión inglesa free software) es un programa informático cuya distribución es gratuita, por lo cual el usuario no tiene que pagar para instalarlo y utilizarlo.

MULTICAST

La multidifusión o difusión múltiple (en inglés: multicast) es el envío de la información en múltiples redes a múltiples destinos simultáneamente.

WAN

Una red de área amplia, o WAN (Wide Area Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.

MAN

Una red de área metropolitana (MAN, siglas del inglés Metropolitan Area Network) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10 Mbit/s o 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica

Klik her, for at centrere dit kort.
Klik her, for at centrere dit kort.