HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LOS EVA

r

Plataformas digitales que permiten la colaboración, interacción y creación conjunta de contenido, promoviendo el trabajo en equipo y el aprendizaje compartido.Artículo

HERRAMIENTAS PARA COMUNICACIÓN

r

Este tipo de herramientas permiten entablar comunicaciones sincrónicas y asincrónicas de forma multidireccional, es decir, uno a uno, uno a un grupo, uno a muchos y grupo a grupo. Sirven para realizar intercambio de información y permiten dialogar, discutir, negociar y tomar acuerdos en relación a un tema o problemática. Se pueden utilizar como apoyo en los espacios de información, interacción y exhibición. 

VIDEOCONFERENCIA

r

La videoconferencia es una herramienta de comunicación que permite a las personas interactuar en tiempo real a través de video y audio utilizando Internet. En el contexto de la educación virtual, las videoconferencias se han convertido en una forma esencial para conectar a docentes y estudiantes, ya que simulan una experiencia de clase presencial, facilitando la interacción y el aprendizaje colaborativo.¿Qué es la videoconferencia?La videoconferencia es una tecnología que permite realizar reuniones a distancia, donde los participantes pueden verse y escucharse mutuamente. Esta herramienta utiliza cámaras web, micrófonos y altavoces, lo que permite que la comunicación sea más personal y efectiva. Las plataformas de videoconferencia suelen incluir funciones como compartir pantalla, chat en vivo y grabación de sesiones, lo que enriquece aún más la experiencia de aprendizaje.Características de la videoconferencia:Interacción en tiempo real: Los participantes pueden comunicarse instantáneamente, lo que facilita la discusión y el intercambio de ideas.Visualización: Permite ver a los demás participantes, lo que mejora la conexión y el entendimiento entre ellos.Compartir pantalla: Los docentes pueden mostrar presentaciones, documentos o recursos en tiempo real, lo que ayuda a explicar conceptos de manera clara.Grabación de sesiones: Muchas plataformas permiten grabar las reuniones, lo que permite a los estudiantes revisar la clase posteriormente si lo necesitan.Chat en vivo: Ofrece la opción de enviar mensajes de texto durante la videoconferencia, lo que permite hacer preguntas sin interrumpir a los demás.Accesibilidad: Los participantes pueden unirse a la videoconferencia desde cualquier lugar con acceso a Internet, utilizando dispositivos como computadoras, tabletas o teléfonos móviles.Ventajas de la videoconferencia en el proceso de enseñanza-aprendizaje:Conexión personal: La posibilidad de ver y escuchar a los demás crea un ambiente más cercano, ayudando a establecer relaciones más fuertes entre docentes y estudiantes.Flexibilidad: Permite a los estudiantes participar en clases desde diferentes ubicaciones, lo que es especialmente útil para aquellos que no pueden asistir a una clase presencial.Fomento de la colaboración: Las videoconferencias facilitan el trabajo en equipo, permitiendo a los estudiantes colaborar en proyectos y compartir ideas de manera efectiva.Acceso a expertos: Es posible invitar a expertos o profesionales externos a participar en las clases, enriqueciendo el aprendizaje con diversas perspectivas.Mejor comprensión de conceptos: La posibilidad de ver presentaciones y recursos visuales en tiempo real ayuda a los estudiantes a entender mejor el contenido.Facilidad para la retroalimentación: Los docentes pueden proporcionar comentarios inmediatos a los estudiantes, lo que mejora su aprendizaje y desarrollo.

r

Zoom es una plataforma de videoconferencias y reuniones virtuales que se ha convertido en una de las herramientas más populares para la comunicación en línea, tanto en el ámbito profesional como en el educativo. Ofrece una solución sencilla para realizar videollamadas, seminarios web, y conferencias, permitiendo la interacción de grupos pequeños o grandes desde cualquier parte del mundo.Características de Zoom:Videollamadas y audio de alta calidad: Zoom proporciona videoconferencias con calidad de video y audio que permiten una comunicación clara y fluida.Reuniones con múltiples participantes: En la versión gratuita, Zoom permite reuniones de hasta 100 personas durante 40 minutos. Las versiones de pago permiten incluir más participantes y extender la duración de las reuniones.Grabación de reuniones: Los usuarios pueden grabar las reuniones y almacenarlas localmente o en la nube (en las versiones de pago). Esta función es ideal para revisar contenido más tarde o compartirlo con quienes no pudieron asistir.Pantalla compartida: Zoom permite compartir la pantalla completa o una ventana específica, lo que es muy útil para presentaciones, clases, y demostraciones en vivo.Salas de grupos pequeños (Breakout rooms): Una de las características más valoradas, especialmente en la educación, es la posibilidad de dividir a los participantes en grupos más pequeños para trabajos colaborativos o discusiones.Chats en la reunión: Durante las sesiones, los participantes pueden enviar mensajes de texto en el chat para compartir enlaces, hacer preguntas o comentar sin interrumpir la presentación.Fondos virtuales y efectos de fondo: Zoom ofrece la opción de cambiar el fondo de la pantalla para mantener la privacidad o simplemente para mejorar la apariencia visual de la reunión.Seguridad y encriptación: Zoom cuenta con medidas de seguridad como salas de espera, contraseñas de acceso y la capacidad de bloquear reuniones para evitar interrupciones no deseadas.Integración con otras plataformas: Se integra con otras herramientas y aplicaciones como Google Calendar, Microsoft Outlook y plataformas de gestión de aprendizaje, lo que facilita la planificación y el acceso a las reuniones.

r

Google Meet es una plataforma de videoconferencias desarrollada por Google que permite a las personas realizar reuniones virtuales de manera sencilla y eficiente. Es parte de la suite de herramientas de Google Workspace, lo que significa que se integra perfectamente con otras aplicaciones de Google, como Gmail, Google Calendar y Google Drive. Google Meet es ampliamente utilizado tanto por empresas como por instituciones educativas para facilitar la comunicación a distancia.Características de Google Meet:Videollamadas de alta calidad: Google Meet permite realizar videollamadas con calidad de video HD, lo que garantiza una buena experiencia de comunicación visual y auditiva.Acceso fácil y rápido: No es necesario descargar ningún software adicional, ya que las reuniones pueden unirse directamente desde un navegador web. También se puede acceder desde la app de Google Meet en dispositivos móviles.Enlaces de reuniones compartibles: Google Meet genera enlaces únicos para cada reunión, lo que permite a los usuarios compartir fácilmente el acceso con otros participantes.Integración con Google Calendar: La planificación de reuniones es sencilla gracias a la integración con Google Calendar. Al crear un evento en el calendario, se puede agregar automáticamente un enlace de Google Meet, facilitando la organización de las videollamadas.Funciones de seguridad: Meet cuenta con medidas de seguridad robustas, como la encriptación de las llamadas y controles para moderar el acceso a las reuniones. Los organizadores pueden admitir o rechazar participantes y silenciar a los asistentes.Pantalla compartida: Los usuarios pueden compartir su pantalla para presentaciones, lo que es útil para mostrar documentos, diapositivas o cualquier contenido visual durante la reunión.Subtítulos en tiempo real: Google Meet ofrece la opción de activar subtítulos generados automáticamente, lo que puede ser útil para personas con dificultades auditivas o para seguir la reunión en un entorno ruidoso.Hasta 100 participantes (en la versión gratuita): La plataforma permite reuniones de hasta 100 personas en la versión gratuita, y se pueden incluir más participantes en las versiones de pago.Grabación de reuniones (en la versión de pago): Con Google Workspace, los usuarios pueden grabar las reuniones para revisarlas más tarde o compartirlas con quienes no pudieron asistir.Google Meet es una herramienta esencial en la educación a distancia y el aprendizaje híbrido. Los docentes pueden usarla para impartir clases en vivo, organizar tutorías, realizar reuniones con padres de familia o coordinar proyectos grupales con los estudiantes. Gracias a su integración con otras herramientas de Google, es fácil compartir recursos como documentos y presentaciones durante las sesiones.

CORREO ELECTRÓNICO

r

El correo electrónico es una de las herramientas más fundamentales y utilizadas en la web 2.0 para la comunicación. Permite a las personas enviar y recibir mensajes a través de Internet, de forma rápida y eficiente. En el contexto de la educación virtual, el correo electrónico se convierte en un canal clave para la comunicación entre estudiantes, docentes y administradores.¿Qué es el correo electrónico?El correo electrónico es un servicio que permite intercambiar mensajes escritos de forma digital. Cada usuario tiene una dirección única que se utiliza para enviar y recibir correos. Además de texto, es posible adjuntar documentos, imágenes y otros archivos, lo que facilita compartir información importante de manera sencilla.Características del correo electrónico:Intercambio instantáneo: Los mensajes se envían y reciben al instante, lo que permite una comunicación rápida.Adjuntos: Se pueden enviar archivos junto con el mensaje, como documentos, presentaciones y fotos.Accesibilidad: El correo electrónico se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, ya sea una computadora, tablet o smartphone.Organización: Las bandejas de entrada se pueden organizar en carpetas, permitiendo clasificar y archivar mensajes importantes.Registro de comunicación: Todos los mensajes quedan almacenados, lo que permite revisar la comunicación anterior en cualquier momento.Notificaciones: Los usuarios pueden recibir alertas cuando reciben nuevos correos, asegurando que no se pierdan mensajes importantes.Ventajas del correo electrónico en el proceso de enseñanza-aprendizaje:Comunicación efectiva: Facilita la interacción entre docentes y estudiantes, permitiendo resolver dudas y recibir retroalimentación de manera rápida.Flexibilidad: Los usuarios pueden enviar y recibir mensajes en cualquier momento, lo que se adapta a diferentes horarios y ritmos de trabajo.Facilidad de envío de tareas: Los estudiantes pueden enviar sus trabajos y proyectos directamente a sus profesores, simplificando el proceso de entrega.Acceso a recursos: A través del correo electrónico, se pueden enviar enlaces y materiales adicionales, enriqueciendo el aprendizaje.Registro de información: Permite llevar un seguimiento de las conversaciones y mantener un historial de las comunicaciones, lo que es útil para recordar instrucciones y plazos.Desarrollo de habilidades digitales: El uso del correo electrónico ayuda a los estudiantes a familiarizarse con la tecnología y a desarrollar competencias digitales importantes para su futuro profesional.

r

Outlook es un servicio de correo electrónico desarrollado por Microsoft y es parte de la suite de productividad de Microsoft 365. Es conocido por ser una herramienta robusta y versátil que no solo permite enviar y recibir correos electrónicos, sino que también integra otras funcionalidades esenciales como un calendario, tareas y un gestor de contactos. Outlook es ampliamente utilizado tanto por individuos como por empresas debido a su eficiencia y capacidad de integración con otras herramientas de Microsoft.Características de Outlook:Correo electrónico profesional: Outlook ofrece un entorno de correo electrónico fácil de usar que permite redactar, enviar y organizar correos de manera eficiente.Calendario integrado: Una de las características más destacadas de Outlook es su calendario, que permite programar citas, reuniones y eventos, facilitando la gestión del tiempo.Gestión de tareas y recordatorios: Outlook incluye una herramienta para gestionar tareas, asignar prioridades y establecer recordatorios, lo que ayuda a los usuarios a mantenerse organizados y cumplir con sus plazos.Organización de correos: Outlook permite organizar los mensajes en carpetas y categorías, lo que facilita el acceso a la información y la gestión de la bandeja de entrada.Integración con otras aplicaciones de Microsoft: Al ser parte de Microsoft 365, Outlook se integra de manera fluida con otras herramientas como Word, Excel, Teams y OneDrive, lo que optimiza el flujo de trabajo.Funciones de búsqueda avanzada: Outlook cuenta con un motor de búsqueda que permite encontrar mensajes, contactos o eventos de manera rápida y precisa.Filtros y reglas automáticas: Los usuarios pueden configurar reglas para clasificar y organizar automáticamente los correos, ahorrando tiempo y mejorando la productividad.Seguridad y privacidad: Outlook ofrece protección contra correos no deseados, phishing y malware, y cuenta con medidas de seguridad como la autenticación de dos factores (2FA) para proteger la cuenta.Acceso multiplataforma: Se puede acceder a Outlook desde el navegador web, aplicaciones de escritorio y dispositivos móviles, lo que permite a los usuarios gestionar su correo y calendario desde cualquier lugar.Outlook es una herramienta muy útil para la comunicación diaria y la organización personal y profesional. En el ámbito educativo, los docentes y estudiantes pueden utilizarlo para enviar y recibir correos importantes, coordinar horarios de clases o reuniones y gestionar sus actividades con el calendario. La integración con Microsoft Teams y OneDrive también facilita la colaboración en proyectos y el intercambio de documentos.

r

Gmail es un servicio de correo electrónico gratuito desarrollado por Google. Es una de las herramientas de comunicación más populares y ampliamente utilizadas en el mundo, tanto por individuos como por empresas y organizaciones. Gmail permite enviar y recibir mensajes de correo electrónico de manera rápida y sencilla, y está diseñado para integrarse de forma eficiente con otras herramientas de Google, como Google Drive, Google Calendar y Google Meet.Características de Gmail:Interfaz simple e intuitiva: Gmail cuenta con un diseño fácil de usar que permite a los usuarios organizar, leer y responder a sus correos de manera eficiente.Capacidad de almacenamiento: Ofrece una gran capacidad de almacenamiento gratuito, que en general se comparte con otros servicios de Google. Si es necesario, se puede ampliar mediante una suscripción.Filtros y etiquetas: Los usuarios pueden organizar sus correos mediante etiquetas y crear filtros que permiten clasificar automáticamente los mensajes entrantes.Búsqueda rápida y avanzada: Gmail tiene un potente motor de búsqueda que facilita encontrar mensajes antiguos o específicos al usar palabras clave o criterios de búsqueda avanzados.Integración con otras aplicaciones: Gmail se integra perfectamente con otras aplicaciones de Google, lo que permite, por ejemplo, abrir y guardar archivos directamente en Google Drive o programar reuniones en Google Calendar.Seguridad y protección: Gmail incluye sistemas de filtrado de spam, protección contra phishing y detección de malware, brindando un entorno seguro para el intercambio de mensajes.Modo sin conexión: Permite leer y responder correos sin conexión a internet, y los mensajes se envían automáticamente una vez que la conexión se restablece.Personalización y temas: Los usuarios pueden personalizar la apariencia de su bandeja de entrada con diferentes temas y diseños.Gmail es una herramienta fundamental para la comunicación diaria, ya que facilita el envío de mensajes de manera rápida y organizada. En el contexto educativo, es útil para que docentes y estudiantes se mantengan en contacto, envíen tareas, compartan documentos y colaboren en proyectos. La integración con Google Drive permite enviar archivos grandes sin necesidad de adjuntarlos directamente al correo, lo que agiliza el intercambio de información.

Subtópico

FORO

r

Los foros son una herramienta de comunicación en la web 2.0 que permite a los usuarios interactuar de forma escrita sobre un tema específico. En un entorno virtual de aprendizaje (EVA), los foros juegan un papel muy importante, ya que fomentan la participación, la colaboración y el intercambio de ideas entre los estudiantes y el docente. Un foro es un espacio en línea donde se publican mensajes y se pueden responder, creando discusiones ordenadas y estructuradas.Un foro en un EVA permite a los estudiantes y al docente intercambiar información de manera asincrónica, lo que significa que no es necesario que estén conectados al mismo tiempo. Esto da flexibilidad a los estudiantes para participar en el momento que mejor les convenga. En un foro, el docente puede publicar una pregunta, un tema de discusión o un problema, y los estudiantes pueden responder y comentar las respuestas de sus compañeros. Además, es posible adjuntar enlaces, imágenes y otros recursos para enriquecer las conversaciones.Ventajas del uso de foros en el proceso de enseñanza-aprendizaje:Promueven la participación activa: Los foros fomentan que todos los estudiantes participen en la discusión, incluso aquellos que pueden ser más tímidos al hablar en una clase presencial.Desarrollan habilidades de comunicación escrita: Los estudiantes practican la redacción clara y organizada de sus ideas al participar en los foros.Facilitan el aprendizaje colaborativo: Los estudiantes pueden aprender de las respuestas y opiniones de sus compañeros, lo que enriquece su comprensión del tema.Permiten el acceso a la información en cualquier momento: Como los foros están disponibles en línea, los estudiantes pueden leer y responder cuando tengan tiempo, lo que es ideal para el aprendizaje autónomo.Fomentan el pensamiento crítico: Las discusiones en los foros ayudan a los estudiantes a analizar y evaluar diferentes puntos de vista, desarrollando habilidades de razonamiento.Crean un registro de las discusiones: Todas las publicaciones en un foro quedan guardadas, por lo que los estudiantes pueden revisar las discusiones en cualquier momento como material de estudio.Establecen un espacio de retroalimentación: El docente puede interactuar con los estudiantes, responder preguntas y dar comentarios que apoyen su aprendizaje.

r

Kialo Edu es una plataforma en línea diseñada para facilitar y enriquecer debates y discusiones académicas de manera estructurada y colaborativa. A diferencia de otros espacios de discusión en línea, Kialo Edu permite a los estudiantes y docentes organizar sus ideas de forma clara y visual, lo que ayuda a que las conversaciones sean más profundas y comprensibles.En Kialo Edu, cada discusión comienza con una afirmación o pregunta central. Los usuarios pueden añadir argumentos a favor o en contra de esa afirmación, y cada argumento puede desglosarse en subargumentos que se conectan de manera jerárquica. Esto crea un mapa visual del debate, donde se pueden ver claramente los puntos de vista opuestos y las conexiones entre ideas.Características de Kialo Edu:Estructura visual clara: Las discusiones se presentan como árboles de argumentos, lo que facilita ver la lógica detrás de cada punto.Colaboración en tiempo real: Los estudiantes pueden contribuir simultáneamente a la discusión, compartiendo sus ideas y respondiendo a las de los demás.Control de moderación: Los docentes pueden moderar las discusiones, guiar el debate y destacar los argumentos más relevantes.Acceso gratuito: Kialo Edu está disponible sin costo para instituciones educativas, lo que la convierte en una herramienta accesible para fomentar el pensamiento crítico y la colaboración.

r

Discourse, es una plataforma libre, de código abierto para foros online, que ofrece una interfaz de usuario moderna pero sencilla para crear comunidades en línea para las discusiones.Lo especial de su interfaz, es que, en lugar de dividir los hilos en páginas, incorpora una barra de navegación que se desplaza para mejorar la legibilidad y ayudar a que las conversaciones fluyan mejor.Gracias a su optimización móvil, su diseño se ajusta automáticamente para adaptarse a varios tamaños de pantalla. Discourse proporciona una integración de inicio de sesión perfecta con aplicaciones de terceros como: Slack, GitHub y plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y Twitter. Ofrece la posibilidad de asignar insignias personalizadas y emojis, que ayudarán a crear una atmósfera más positiva, ideales para motivar a tus estudiantes. Además de la versión gratuita y auto-hospedada de Discourse, ofrece un servicio de hospedaje administrado pago. Esto incluye 20 GB de almacenamiento, miembros ilimitados y hasta 100.000 páginas vistas mensuales. 

MENSAJERÍA INSTANTÁNEA

r

La mensajería instantánea es una herramienta de la web 2.0 que permite la comunicación en tiempo real a través de mensajes de texto, voz o video. Es muy útil en la enseñanza porque facilita la interacción rápida entre estudiantes y profesores, resolviendo dudas al instante y mejorando la colaboración en trabajos de grupo. Además, hace que el proceso de aprendizaje sea más dinámico y accesible.Ventajas:Comunicación inmediata y constante.Posibilidad de aclarar dudas y recibir retroalimentación al momento.Fomenta la colaboración entre estudiantes.

r

Microsoft Teams es, en esencia, un espacio de trabajo en línea donde los equipos pueden chatear, realizar videollamadas, colaborar en documentos en tiempo real y organizar reuniones. Se puede acceder a la plataforma desde un navegador, o mediante una aplicación en computadoras y dispositivos móviles, lo que facilita su uso en diferentes entornos.Características de Microsoft Teams:Chat y mensajería instantánea: Teams permite mantener conversaciones por chat, tanto en grupos como de forma individual. Los usuarios pueden compartir archivos, enlaces y realizar comentarios de forma rápida y organizada.Videollamadas y reuniones: Teams soporta videoconferencias de alta calidad, tanto para reuniones uno a uno como para grandes eventos con cientos de participantes. Las reuniones se pueden programar con antelación y enviar invitaciones automáticas a través de Outlook.Colaboración en documentos: Una de las características más destacadas es la integración con otras herramientas de Microsoft 365, como Word, Excel y PowerPoint. Esto permite que varios usuarios editen documentos al mismo tiempo y vean los cambios en tiempo real.Canales y equipos: Dentro de la plataforma, se pueden crear diferentes equipos y organizar el trabajo en canales dedicados a proyectos específicos, temas o departamentos. Cada canal puede incluir archivos, notas y conversaciones específicas, lo que mejora la organización del trabajo.Tareas y planificación: Teams se integra con herramientas como Planner y To Do, permitiendo la asignación y seguimiento de tareas directamente desde la plataforma.Almacenamiento en la nube: Ofrece almacenamiento en la nube, lo que facilita el acceso y la compartición de archivos entre los miembros del equipo. Esta funcionalidad está respaldada por OneDrive y SharePoint.Seguridad y control: Microsoft Teams cuenta con altos estándares de seguridad y herramientas de administración que permiten a las organizaciones proteger la información, controlar quién tiene acceso y gestionar los permisos de manera efectiva.Integraciones y extensiones: Además de las aplicaciones de Microsoft, Teams permite la integración con otras herramientas de terceros, como Trello, Asana y Zoom, lo que expande su funcionalidad y la adapta a diferentes necesidades.Grabación de reuniones y transcripciones: Las reuniones pueden ser grabadas para su posterior revisión y cuentan con transcripciones automáticas, lo que es útil para quienes no pudieron asistir o para consultar detalles importantes.

r

Google Chat es una aplicación que permite a los usuarios enviar mensajes instantáneos, crear espacios de conversación y colaborar en tiempo real con compañeros de trabajo, amigos o compañeros de estudio. Es una plataforma que se integra perfectamente con otras aplicaciones de Google, como Google Drive y Google Meet, lo que hace que sea fácil compartir documentos y realizar videollamadas directamente desde el chat.Características de Google Chat:Mensajería instantánea: Los usuarios pueden enviar mensajes de texto en tiempo real, lo que facilita la comunicación rápida y directa. Además, se pueden enviar emojis, GIFs y archivos para enriquecer la conversación.Espacios de conversación: Google Chat permite la creación de "Espacios", que son grupos donde varias personas pueden chatear, compartir archivos y colaborar en proyectos. Esto ayuda a mantener organizadas las conversaciones en torno a temas específicos.Integración con Google Workspace: Una de las grandes ventajas de Google Chat es su integración con otras herramientas de Google, como Google Docs, Google Sheets y Google Drive. Esto permite compartir documentos y trabajar en ellos de manera colaborativa sin salir de la plataforma.Búsqueda fácil: La herramienta cuenta con una función de búsqueda que permite a los usuarios encontrar rápidamente mensajes, archivos y espacios de conversación anteriores, lo que es útil para recuperar información importante.Notificaciones y @menciones: Los usuarios pueden recibir notificaciones cuando se les menciona en un mensaje o cuando se produce actividad en un espacio específico, asegurando que no se pierdan conversaciones importantes.Seguridad y administración: Google Chat incluye funciones de seguridad robustas, como el cifrado de datos y controles de acceso, lo que permite a las organizaciones mantener la privacidad de su información.Integración con Google Meet: Los usuarios pueden iniciar videollamadas directamente desde Google Chat, facilitando las reuniones virtuales sin necesidad de cambiar de aplicación.Acceso multiplataforma: Google Chat está disponible en navegadores web y como aplicación para dispositivos móviles (Android y iOS), lo que permite a los usuarios mantenerse conectados desde cualquier lugar.

HERRAMIENTAS PARA COLABORACIÓN

r

Las herramientas colaborativas son diseñadas para dar soporte y facilitar el desarrollo de un trabajo en equipo, con la intención de inducir a pensar e interactuar para reflexionar e interiorizar en el logro de ciertos objetivos y maximizar los resultados a través de las aportaciones que se van generando como resultado de la interacción, la motivación y participación por parte de los miembros del equipo. Cuando se habla de colaboración, se hace énfasis en que todos los miembros participan en todos los momentos y actividades para el desarrollo de un producto.

GESTIÓN DE PROYECTOS

r

Las herramientas de gestión de proyectos permiten planificar, organizar y supervisar el desarrollo de actividades y proyectos en un espacio compartido en línea. Estas plataformas son muy útiles en entornos educativos, ya que posibilitan la distribución de tareas, la asignación de responsabilidades y el seguimiento del progreso en tiempo real. Además, ofrecen una estructura visual, como tableros y listas, que facilita la comprensión y el manejo de proyectos complejos.En un EVA, estas herramientas permiten que los estudiantes trabajen juntos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Los docentes pueden supervisar y apoyar el proceso de aprendizaje de manera más dinámica, observando cómo los estudiantes avanzan y colaboran entre sí.Ventajas de Usar Herramientas de Gestión de Proyectos en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje1. Mejora la organización: Estas herramientas ayudan a los estudiantes y docentes a organizar las tareas y proyectos, proporcionando una vista clara de lo que se debe hacer y cuándo.2. Fomenta la colaboración: Permiten que los estudiantes trabajen juntos en tiempo real, compartiendo ideas, documentos y comentarios.3. Facilita la comunicación: Integran funciones de mensajería y comentarios, lo que hace que la comunicación entre los miembros del equipo sea más sencilla y rápida.4. Aumenta la responsabilidad: Al asignar tareas específicas a cada estudiante, se fomenta el sentido de responsabilidad y cumplimiento de plazos.5. Supervisión del progreso: Los docentes pueden ver cómo avanza cada tarea, identificar obstáculos y ofrecer apoyo cuando sea necesario.6. Acceso y flexibilidad: Estas herramientas son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet, permitiendo trabajar desde cualquier lugar.

r

¿Qué es Trello?

r

Para una descripción completa sobre la herramienta Asana, sus beneficios, costos, entre otros aspectos entre al vínculo:¿Qué es Asana?

a

CREACIÓN Y EDICIÓN DE DOCUMENTOS

r

Las herramientas de creación y edición de documentos permiten que varios usuarios trabajen juntos en la creación y modificación de documentos en tiempo real desde cualquier lugar. Hacen posible que los estudiantes y docentes compartan ideas, escriban textos, realicen correcciones y aporten comentarios de forma simultánea. Estas herramientas almacenan automáticamente los cambios y permiten ver el historial de versiones, lo cual es útil para hacer un seguimiento de las contribuciones de cada participante.En un EVA, estas herramientas facilitan proyectos grupales, revisiones conjuntas y tareas colaborativas. Los estudiantes pueden participar en la elaboración de trabajos escritos, investigaciones y presentaciones, mientras los docentes supervisan el progreso y ofrecen retroalimentación inmediata.Ventajas de Usar Herramientas de Creación y Edición de Documentos en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje1. Colaboración en tiempo real: Permiten que varios estudiantes trabajen en un mismo documento de forma simultánea, lo que mejora la participación y el trabajo en equipo.2. Acceso remoto: Los documentos se pueden editar desde cualquier dispositivo con conexión a internet, facilitando el aprendizaje a distancia.3. Retroalimentación inmediata: Los docentes pueden añadir comentarios y sugerencias en tiempo real, ayudando a los estudiantes a mejorar sus trabajos mientras los desarrollan.4. Historial de versiones: Se puede revisar el historial de cambios para identificar quién hizo qué aportes y revertir modificaciones si es necesario.5. Facilitan la revisión colaborativa: Los estudiantes pueden revisarse entre ellos, lo cual fomenta el aprendizaje cooperativo y la autoevaluación.6. Integración multimedia: Permiten incluir imágenes, gráficos y enlaces, enriqueciendo el contenido y haciendo los documentos más interactivos y visualmente atractivos.

r

Google docs es un potente procesador de texto y hoja de cálculo todo en línea, que nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red con otros usuarios.Con Google Docs puedes crear y editar documentos de texto directamente en tu navegador web sin necesidad de software específico. Y lo que es mucho mejor, varias personas pueden trabajar al mismo tiempo en un archivo, puedes ver los cambios que otros hacen y todas las modificaciones se guardan automáticamente.Sólo necesitas crear una cuenta Google Workspace. (con la cuenta @gmail.com).

r

Microsoft Word Online es una versión en línea de Microsoft Word que permite crear, editar y compartir documentos de texto desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Al igual que la versión de escritorio, Word Online tiene funciones básicas como la creación de texto, formato de párrafos, inserción de imágenes y tablas. Sin embargo, su principal ventaja es que permite la colaboración en tiempo real, lo que significa que varias personas pueden trabajar en el mismo documento simultáneamente y ver los cambios al instante.Es ideal para trabajos en grupo, ya que los usuarios pueden agregar comentarios y sugerencias, facilitando la revisión y edición colaborativa. Además, todos los documentos se guardan automáticamente en la nube a través de OneDrive, lo que asegura que los archivos estén siempre disponibles y seguros.

ALMACENAMIENTO Y COMPARTICIÓN DE ARCHIVOS

r

Las herramientas de Almacenamiento y Compartición de archivos permiten a los usuarios almacenar archivos de forma segura en la nube y compartirlos con otras personas para que puedan acceder, descargar o editar los documentos según los permisos asignados. Éstas plataformas ofrecen una solución centralizada donde se pueden guardar documentos, imágenes, videos y otros materiales, lo cual facilita la colaboración y el acceso a los recursos desde cualquier dispositivo con internet.En un EVA, estas herramientas son clave para que los estudiantes trabajen en proyectos grupales y compartan sus avances, mientras que los docentes pueden distribuir material de apoyo, tareas y presentaciones de manera sencilla. Además, se pueden organizar los archivos en carpetas para mantenerlos bien clasificados y accesibles para todos los miembros de la clase.Ventajas de Usar Herramientas de Almacenamiento y Compartición de Archivos en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeAcceso desde cualquier lugar: Los estudiantes y docentes pueden acceder a los archivos almacenados en la nube desde cualquier dispositivo, facilitando el aprendizaje remoto.Espacio compartido: Se pueden crear carpetas compartidas para proyectos de grupo, permitiendo que todos los participantes accedan y contribuyan al mismo contenido.Seguridad y respaldo: Los archivos almacenados en la nube están protegidos y se pueden recuperar en caso de fallos técnicos o pérdida de dispositivos.Control de versiones: Algunas herramientas permiten ver y restaurar versiones anteriores de un archivo, lo que es útil cuando se realizan cambios importantes.Fácil compartición: Con un simple enlace, los archivos o carpetas pueden ser compartidos con uno o más usuarios, con la posibilidad de ajustar los permisos (visualización, comentario, edición).Colaboración en tiempo real: Cuando los archivos son editables, varios usuarios pueden trabajar al mismo tiempo en ellos, facilitando el trabajo en equipo.

r

Google Drive es una herramienta de almacenamiento en la nube que permite guardar archivos como documentos, fotos, videos y más, de forma segura y accesible desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, es posible compartir estos archivos con otras personas y trabajar en ellos de manera colaborativa y en tiempo real.Es muy útil para proyectos grupales y para el trabajo en equipo, ya que permite que varios usuarios editen documentos al mismo tiempo y vean los cambios instantáneamente. También facilita la organización de archivos en carpetas y asegura que los documentos estén siempre respaldados y disponibles, evitando la pérdida de información.

r

OneDrive es un servicio de almacenamiento en la nube desarrollado por Microsoft que permite a los usuarios guardar y acceder a sus archivos desde cualquier dispositivo conectado a internet. Con OneDrive, puedes almacenar documentos, fotos, videos y otros tipos de archivos de forma segura.Una de las características más destacadas de OneDrive es su integración con otras aplicaciones de Microsoft, como Word, Excel y PowerPoint. Esto significa que puedes crear, editar y colaborar en documentos directamente desde OneDrive. Además, puedes compartir tus archivos y carpetas con otras personas, lo que facilita el trabajo en equipo. Al compartir un archivo, puedes decidir si las otras personas pueden editarlo o solo verlo, lo que te da un buen control sobre tu información.Otra ventaja de OneDrive es su capacidad para sincronizar archivos entre diferentes dispositivos. Esto significa que si subes un archivo desde tu computadora, podrás acceder a él desde tu tablet o teléfono móvil sin problemas. También ofrece funciones de copia de seguridad, lo que ayuda a proteger tus archivos en caso de que algo le pase a tu dispositivo.

CALENDARIO ONLINE

r

Los calendarios en línea son plataformas que permiten a los usuarios crear, editar y compartir eventos y tareas de manera digital. A través de estas herramientas, se pueden programar fechas importantes, reuniones, clases y plazos de entrega de trabajos. Lo mejor de todo es que cualquier persona con acceso al calendario puede ver los eventos y, si tiene permisos, también puede agregar o modificar información. Esto es especialmente útil en un entorno educativo, donde la colaboración y la organización son clave para el éxito de los proyectos grupales.Por ejemplo, en un EVA, un docente puede crear un calendario para toda la clase donde se incluyan fechas de exámenes, entregas de proyectos y actividades extracurriculares. Los estudiantes, a su vez, pueden añadir sus propios eventos, como sesiones de estudio o reuniones de grupo. Esta visualización clara de las fechas y tareas ayuda a todos a gestionar mejor su tiempo.Ventajas de Usar Herramientas de Calendario Online en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeOrganización del tiempo: Facilitan la planificación de actividades y tareas, lo que ayuda a los estudiantes a gestionar su tiempo de manera efectiva.Acceso compartido: Todos los miembros del grupo pueden ver el calendario y estar al tanto de los eventos importantes, lo que promueve la comunicación.Recordatorios automáticos: Muchas herramientas envían notificaciones o recordatorios para que nadie olvide fechas importantes.Sincronización con dispositivos: Los calendarios en línea se pueden sincronizar con teléfonos y tabletas, permitiendo acceder a la información desde cualquier lugar.Colaboración: Los estudiantes pueden trabajar juntos para planificar eventos, lo que fomenta el trabajo en equipo y la cooperación.Flexibilidad: Se pueden realizar cambios fácilmente y todos los usuarios ven las actualizaciones en tiempo real.

r

Google Calendar es una herramienta en línea que te ayuda a organizar tu tiempo y gestionar tus actividades diarias de manera sencilla. Con Google Calendar, puedes crear eventos, programar recordatorios y establecer fechas importantes que quieras recordar, como citas, reuniones o cumpleaños.Una de las características más útiles de Google Calendar es que puedes compartir tu calendario con otras personas. Esto significa que puedes invitar a amigos, familiares o compañeros de trabajo a eventos y ellos pueden ver cuándo están programados. También puedes ver los calendarios de otros, lo que facilita la coordinación de actividades en grupo.La herramienta te permite añadir detalles a cada evento, como la ubicación y la descripción, y puedes establecer recordatorios para que te avise antes de que comience el evento. Además, Google Calendar se sincroniza automáticamente con tus dispositivos móviles y computadoras, lo que significa que puedes acceder a tu calendario desde cualquier lugar y en cualquier momento.Adicionalmente, puedes crear múltiples calendarios para diferentes áreas de tu vida, como trabajo, escuela o actividades personales, y personalizarlos con colores diferentes para que sea más fácil identificarlos. También puedes integrar Google Calendar con otras aplicaciones de Google, como Gmail, lo que te permite agregar eventos directamente desde los correos electrónicos.

r

Microsoft Outlook Calendar es una herramienta que forma parte del programa Microsoft Outlook, diseñada para ayudarte a gestionar tu tiempo y organizar tus actividades de manera efectiva. Con esta herramienta, puedes crear eventos, programar reuniones y establecer recordatorios para no olvidar fechas importantes.Una de las características más destacadas de Outlook Calendar es su integración con el correo electrónico. Esto significa que si recibes una invitación a una reunión por correo, puedes agregarla a tu calendario con un solo clic. También puedes enviar invitaciones a otros para que se unan a tus eventos y gestionar las respuestas de los participantes.La herramienta te permite añadir detalles a cada evento, como la ubicación y la descripción, y puedes establecer recordatorios para que te avise con anticipación. Además, Outlook Calendar te permite visualizar tus eventos en diferentes formatos, como el día, la semana o el mes, lo que te ayuda a tener una mejor idea de tu agenda.Otra ventaja de Outlook Calendar es que puedes crear múltiples calendarios. Por ejemplo, puedes tener un calendario para tu trabajo, otro para tu vida personal y otro para actividades escolares. También puedes compartir tus calendarios con otras personas, facilitando la coordinación de reuniones y eventos en grupo.Además, puedes acceder a Outlook Calendar desde diferentes dispositivos, como tu computadora, tableta o teléfono móvil, lo que te permite ver y actualizar tu agenda en cualquier momento y lugar.

HERRAMIENTAS PARA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTOS

r

Las herramientas de construcción de conocimientos facilitan la construcción colectiva de conocimiento dando como resultado final la integración y producción de todas las aportaciones del equipo. Este tipo de herramientas reflejan el trabajo, los avances, los logros, las fortalezas, las debilidades y las oportunidades de mejora de los productos finales. Son herramientas propicias para los espacios de construcción y exhibición de los productos colectivos, fruto del esfuerzo del equipo. Este tipo de herramientas además de permitir construir, también se caracterizan por ser colaborativas. Aunque no todas las herramientas colaborativas favorecen la construcción, las de construcción para trabajo en equipo sí implican la colaboración. Por tal motivo, existen herramientas que pueden ser utilizadas para ejecutar ambas funciones: colaborar y construir al mismo tiempo.

SISTEMAS DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE (LMS)

r

Los Sistemas de Gestión del Aprendizaje, conocidos como LMS (por sus siglas en inglés, Learning Management Systems), son plataformas digitales que permiten gestionar y organizar cursos de manera virtual. Estas herramientas son esenciales en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) porque facilitan la planificación, implementación y evaluación de los procesos educativos. Un LMS centraliza todos los recursos de aprendizaje en un solo lugar, permitiendo tanto a docentes como a estudiantes acceder a materiales, realizar actividades, interactuar y recibir retroalimentación de manera eficaz.Con un LMS, los docentes pueden diseñar cursos completos, cargar documentos y recursos multimedia, asignar tareas y pruebas, calificar a los estudiantes y dar seguimiento al progreso de cada participante. Por otro lado, los estudiantes pueden acceder a los materiales del curso, participar en foros de discusión, enviar tareas y recibir calificaciones y comentarios.Ventajas del Uso de un LMS en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeAcceso Centralizado a los Materiales: Los estudiantes pueden acceder a todos los recursos del curso en un solo lugar, lo que facilita la organización y el estudio.Aprendizaje Flexible: Permiten estudiar en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que se tenga conexión a Internet.Interacción y Colaboración: Fomentan la comunicación entre estudiantes y docentes mediante foros, chats y otras herramientas de interacción.Seguimiento del Progreso: Los docentes pueden monitorear el avance de los estudiantes, identificar áreas de dificultad y brindar apoyo oportuno.Automatización de Evaluaciones: Permiten realizar pruebas y cuestionarios en línea, lo que agiliza la evaluación y retroalimentación.Personalización del Aprendizaje: Los cursos pueden adaptarse a las necesidades y estilos de aprendizaje de los estudiantes, ofreciendo una experiencia más enriquecedora.

r

Moodle es una plataforma de código abierto que se utiliza en todo el mundo para la gestión del aprendizaje. Es muy flexible y permite a los docentes crear cursos en línea adaptados a sus necesidades y a las de sus estudiantes.Características principales:Personalizable: Moodle se puede configurar para incluir distintas actividades y recursos, como tareas, cuestionarios, foros y wikis.Accesibilidad: Se puede usar en diferentes dispositivos, lo que permite a los estudiantes acceder a los cursos desde computadoras, tabletas y teléfonos móviles.Interacción: Fomenta la participación a través de herramientas como foros de discusión y chats.Calificación automática: Permite realizar cuestionarios que se califican de forma automática, ahorrando tiempo a los docentes.Comunidad activa: Al ser de código abierto, tiene una gran comunidad que desarrolla y comparte recursos y actualizaciones.

r

Canvas es una plataforma de aprendizaje en línea muy utilizada en instituciones educativas, especialmente en universidades y colegios. Permite a los docentes gestionar cursos, compartir materiales y comunicarse con los estudiantes de manera sencilla.Características principales:Interfaz amigable: Tiene un diseño moderno y fácil de usar, lo que hace que tanto docentes como estudiantes puedan navegar y trabajar en ella sin complicaciones.Variedad de herramientas de aprendizaje: Permite crear cuestionarios, foros de discusión, tareas y módulos de aprendizaje.Integración con otras aplicaciones: Se conecta bien con otras herramientas y aplicaciones externas, como Google Drive y Microsoft Office.Seguimiento del progreso: Los docentes pueden ver el avance de los estudiantes, calificar tareas y proporcionar retroalimentación.Notificaciones y comunicación: Ofrece opciones para enviar mensajes y notificaciones, facilitando la comunicación entre docentes y estudiantes.

MARCADOR SOCIAL

r

Los marcadores sociales son herramientas de la Web 2.0 que permiten a los usuarios guardar, organizar y compartir enlaces o "favoritos" de páginas web de manera online. A diferencia de los marcadores tradicionales que se guardan en un navegador específico, los marcadores sociales se almacenan en plataformas accesibles desde cualquier dispositivo con Internet. Estas herramientas son especialmente útiles en entornos virtuales de aprendizaje (EVA), ya que permiten a docentes y estudiantes recopilar y compartir recursos relevantes de forma colaborativa y organizada.¿Cómo funcionan?Los usuarios pueden guardar enlaces de interés y etiquetarlos con palabras clave o "tags" que ayudan a clasificarlos y encontrarlos fácilmente. Además, pueden compartir sus listas de enlaces con otros usuarios y acceder a las recomendaciones de otros, creando un espacio colaborativo de intercambio de conocimientos.Ventajas de su Uso en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeFacilita la organización de recursos: Los docentes y estudiantes pueden guardar y clasificar recursos relevantes para cada materia o proyecto, facilitando el acceso y la consulta.Colaboración y trabajo en equipo: Permite a los estudiantes compartir enlaces útiles y trabajar juntos en la creación de listas de recursos para investigaciones o proyectos.Accesibilidad: Al ser herramientas en la nube, se pueden consultar desde cualquier lugar y en cualquier momento.Fomenta el aprendizaje autónomo: Los estudiantes pueden buscar y guardar enlaces por su cuenta, lo que los motiva a investigar y profundizar en los temas de estudio.Actualización constante: Los recursos pueden actualizarse y adaptarse a medida que se encuentran nuevas fuentes de información.Aprendizaje interactivo: Las plataformas de marcadores sociales permiten comentarios y discusiones sobre los enlaces guardados, lo que fomenta la participación y el intercambio de ideas.Conexión con otros usuarios: Estas herramientas permiten seguir a otros usuarios con intereses similares y descubrir recursos recomendados por ellos.Personalización: Los usuarios pueden etiquetar y clasificar los enlaces de acuerdo a sus propias necesidades y métodos de estudio.Mejora de habilidades de investigación: Fomenta la búsqueda y evaluación de fuentes de información en línea.Facilita la revisión y el repaso: Los estudiantes pueden regresar a los enlaces guardados para revisar información y repasar conceptos importantes.

r

Twitter es un sitio web para conectar personas en línea. Esta herramienta permite:Enviar y leer entradas de texto con una longitud máxima de 140 caracteres (tweets).Seguir a personas y temas de manera instantánea.Tener seguidores y generar nuevos temas.Reenviar mensajes de otras personas (retuitear).Tuitear o retuitear de forma privada (solo lo verá el destinatario elegido) o pública (solo lo verán tus seguidores). También tuitear y retuitear dirigiéndose públicamente a una persona en particular (@).Incluir un link de algo más extenso que queramos compartir (texto, vídeo o imagen).Subir imágenes y vídeos. ¿Cómo se usa?Regístrate usando tu cuenta de mail (si bien Twitter nos pide número de teléfono para registrarnos, podemos saltear ese paso sin necesidad de colocarlo).Configura tu privacidad (recomendamos configurar de forma privada, para que lo que compartes solo pueda ser visto por tus seguidores).Añade a tus amigos y familiares.Escribe frases que quieras publicar de hasta 140 caracteres.Para seguir una temática o escribir sobre ella, incluye antes del término que designe al tema un hashtag o etiqueta (para lo que se utiliza este código #).Agrega fotos y vídeos si lo deseas.

r

Pinterest es una plataforma en línea que funciona como un tablero de anuncios virtual. Permite a las personas encontrar, guardar y organizar imágenes, videos y enlaces sobre temas de interés. Es como tener un álbum de recortes digital donde puedes guardar ideas y contenido inspirador para proyectos, hobbies, recetas, moda, decoración, educación y más.Características de Pinterest:Visual y atractivo: La plataforma se basa en imágenes, lo que la hace muy fácil de explorar y usar.Organización por tableros: Puedes crear diferentes tableros para guardar tus "pines" (imágenes o enlaces). Por ejemplo, podrías tener un tablero para recetas, otro para ideas de manualidades y otro para recursos educativos.Descubrimiento de contenido: Al buscar palabras clave o seguir a otros usuarios, puedes descubrir nuevas ideas y contenido que se adapte a tus intereses.Interacción: Puedes guardar los pines de otros usuarios en tus propios tableros, compartir contenido y comentar sobre las ideas que más te gusten.

MURAL DIGITAL

r

El Muro Digital es una herramienta de la Web 2.0 que permite a docentes y estudiantes compartir información de forma colaborativa en un entorno virtual. Este tipo de herramienta se asemeja a un tablón de anuncios donde se pueden publicar notas, enlaces, imágenes, documentos y otros recursos. Funciona como un espacio de interacción en el que los estudiantes pueden participar de manera activa, compartiendo ideas, comentando y aportando contenido, lo que enriquece el proceso de aprendizaje.En un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA), un muro digital es un espacio colaborativo en el que los estudiantes pueden contribuir al aprendizaje de toda la clase al publicar contenido relacionado con un tema en específico. Los docentes pueden usar este recurso para fomentar la participación y la cooperación entre los estudiantes, haciendo que el aprendizaje sea más dinámico y participativo.Ventajas de su Uso en el Proceso de Enseñanza-AprendizajePromueve la colaboración: Los estudiantes pueden trabajar juntos, compartir ideas y aprender unos de otros, lo que fomenta un sentido de comunidad.Facilita la participación activa: Es una herramienta que permite a los estudiantes contribuir con sus propios aportes y ser protagonistas de su aprendizaje.Acceso sencillo y rápido: Se puede acceder a los muros digitales desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que permite trabajar desde cualquier lugar.Variedad de contenido: Permite la inclusión de diferentes tipos de archivos como imágenes, videos, documentos y enlaces, enriqueciendo el contenido compartido.Organización visual: El contenido se muestra de forma clara y organizada, lo que facilita la búsqueda y la comprensión de la información.Retroalimentación: Los docentes pueden comentar y dar retroalimentación a las publicaciones de los estudiantes, fomentando la mejora continua.

r

Padlet es una plataforma de colaboración en línea que permite a los usuarios crear tableros virtuales donde pueden agregar contenido multimedia, como textos, imágenes, videos y enlaces. Es una herramienta versátil que se utiliza para fomentar la interacción y el intercambio de ideas en entornos educativos, laborales y creativos.Características de Padlet:Interfaz Intuitiva: Su diseño es fácil de usar, lo que permite que tanto estudiantes como docentes se sientan cómodos al interactuar con la plataforma.Colaboración en Tiempo Real: Permite que múltiples usuarios contribuyan a un mismo tablero simultáneamente, facilitando la colaboración y la interacción en grupo.Variedad de Formatos: Los usuarios pueden agregar diferentes tipos de contenido, incluyendo texto, imágenes, videos de YouTube, archivos y enlaces a otras páginas web.Personalización: Ofrece opciones de personalización para los tableros, incluyendo diferentes plantillas, fondos, y estilos de presentación, lo que permite adaptar la herramienta a las necesidades de los usuarios.Accesibilidad: Puede ser accedido desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que lo hace ideal para el aprendizaje remoto y la educación a distancia.Integración: Se puede integrar con otras aplicaciones y plataformas educativas, como Google Drive y Microsoft Office, facilitando el acceso a recursos adicionales.Privacidad y Seguridad: Ofrece configuraciones de privacidad que permiten a los usuarios decidir quién puede ver y editar sus tableros.La utilización de padlet en los cursos permite:Creación de pizarras colaborativas para discusiones en grupo.Desarrollo de proyectos en grupo donde cada miembro aporta contenido.Recopilación de recursos de investigación o ideas en una asignación.Uso como herramienta de retroalimentación donde los estudiantes pueden comentar y reaccionar a las contribuciones de sus compañeros.

r

Mural.ly es una herramienta digital diseñada para facilitar el trabajo colaborativo y creativo en línea. Actualmente se conoce como Mural y permite a los usuarios crear murales o pizarras digitales donde se pueden organizar ideas, colaborar en proyectos y visualizar conceptos de manera conjunta y dinámica.Mural es una plataforma en línea que funciona como una pizarra digital interactiva. Es especialmente útil para la colaboración en equipo, ya que permite a varios usuarios trabajar al mismo tiempo en un mismo espacio virtual. Imagina una gran pizarra donde todos pueden escribir, pegar notas, dibujar y mover elementos, pero de forma digital y accesible desde cualquier lugar con conexión a Internet.Características de Mural:Espacios colaborativos: Varias personas pueden trabajar en el mismo mural en tiempo real, lo que facilita la colaboración a distancia.Elementos visuales: Se pueden añadir notas adhesivas, imágenes, diagramas, y otros elementos visuales para organizar ideas y proyectos.Facilidad de uso: La herramienta es intuitiva, lo que significa que no necesitas ser un experto para comenzar a usarla y sacar el máximo provecho.Plantillas: Mural ofrece una variedad de plantillas que ayudan a estructurar las ideas, como mapas mentales, diagramas de flujo y tableros de lluvia de ideas.Integración: Se puede integrar con otras herramientas y aplicaciones, como Microsoft Teams, Slack y Google Drive, lo que mejora la fluidez en el trabajo colaborativo.

Subtópico

WIKI

r

Las wikis son plataformas en línea que permiten a los usuarios crear, editar y organizar contenido de manera colaborativa. Esta herramienta es muy útil en entornos de aprendizaje virtual (EVA), ya que fomenta la construcción conjunta del conocimiento y el aprendizaje colaborativo. A través de una wiki, tanto docentes como estudiantes pueden contribuir con información, compartir ideas y desarrollar proyectos de manera conjunta, lo que enriquece el proceso educativo.Una de las características más destacadas de las wikis es que cualquier usuario con acceso puede modificar el contenido. Esto promueve la participación activa y el trabajo en equipo, ya que los estudiantes pueden agregar información, realizar correcciones y mejorar los aportes de sus compañeros. Además, las wikis suelen permitir el registro de cambios, lo que significa que se puede ver quién hizo qué y cuándo, facilitando la gestión del contenido.Ventajas del Uso de Wikis en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeColaboración Activa: Los estudiantes pueden trabajar juntos en un mismo documento, lo que promueve el intercambio de ideas y el aprendizaje en grupo.Fomento de la Responsabilidad: Al permitir que todos los participantes editen el contenido, se fomenta un sentido de responsabilidad y propiedad sobre el trabajo realizado.Desarrollo de Habilidades Digitales: Los estudiantes mejoran sus competencias digitales al interactuar con herramientas en línea y aprender a organizar y presentar información.Acceso y Actualización: El contenido se puede actualizar fácilmente, lo que garantiza que la información sea relevante y actual. Además, se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento.Registro de Cambios: Las wikis permiten un seguimiento del trabajo realizado, lo que facilita la evaluación del progreso de los estudiantes y la retroalimentación continua.

r

Google Sites es una herramienta gratuita de Google que permite a los usuarios crear sitios web de manera sencilla y colaborativa. Es ideal para la creación de páginas web informativas, proyectos en grupo, portafolios y wikis. Su interfaz intuitiva permite que personas sin conocimientos técnicos puedan diseñar y publicar contenido en línea.Características de Google Sites:Interfaz Drag-and-Drop: Permite a los usuarios arrastrar y soltar elementos en la página, facilitando el diseño sin necesidad de programación.Plantillas Personalizables: Ofrece diversas plantillas prediseñadas que los usuarios pueden personalizar según sus necesidades y preferencias.Colaboración en Tiempo Real: Varios usuarios pueden trabajar en el mismo sitio simultáneamente, haciendo cambios y viendo las ediciones en tiempo real.Integración con Otras Herramientas de Google: Se integra fácilmente con Google Drive, Google Docs, Google Calendar, y otros servicios de Google, permitiendo la incorporación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y más.Accesibilidad: Los sitios creados son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, lo que permite su visualización y edición en cualquier momento.Control de Privacidad: Los usuarios pueden elegir quién tiene acceso al sitio, estableciendo permisos de visualización y edición.Al integrar Gloogle Site en nuestros cursos podemos:Crear de sitios web para proyectos de clase o investigaciones.Desarrollar de portafolios digitales donde los estudiantes pueden mostrar su trabajo.Crear de recursos educativos compartidos para el aula.Elaborar de wikis donde los estudiantes pueden colaborar en la creación de contenido.

r

MediaWiki es una plataforma de software libre diseñada para la creación de wikis, que permite a los usuarios colaborar en la creación y edición de contenido. Es la misma herramienta que impulsa Wikipedia y se utiliza ampliamente en entornos educativos, empresariales y de investigación.Características de MediaWiki:Sistema de Edición Colaborativa: Permite que múltiples usuarios creen y modifiquen artículos, lo que fomenta la colaboración y el intercambio de ideas.Versionado de Páginas: Cada vez que se edita una página, MediaWiki guarda un historial de versiones, lo que permite a los usuarios ver y restaurar ediciones anteriores si es necesario.Plantillas y Extensiones: Ofrece la posibilidad de utilizar plantillas para estandarizar la presentación del contenido y extensiones que añaden funcionalidades adicionales (como encuestas, foros, etc.).Interfaz de Usuario Amigable: Aunque puede parecer más técnica que otras herramientas de wiki, MediaWiki tiene una interfaz que permite a los usuarios familiarizarse rápidamente con las funciones básicas.Soporte Multilingüe: Permite la creación de wikis en diferentes idiomas, facilitando la colaboración global.Sistema de Permisos: Ofrece control sobre quién puede editar, ver y gestionar el contenido, asegurando la seguridad y la integridad de la información.En Educación las Wiks tienen los siguientes usos:Creación de enciclopedias colaborativas para proyectos educativos.Desarrollo de bases de datos de conocimientos compartidos por los estudiantes.Fomento del aprendizaje activo a través de la investigación y la escritura colectiva.Implementación de cursos en línea donde los estudiantes pueden contribuir a la creación de contenido educativo.

MUNDO VIRTUAL

r

Los mundos virtuales son entornos digitales en 3D donde los usuarios pueden interactuar entre sí y con el entorno a través de avatares. Estas herramientas son utilizadas para crear experiencias inmersivas que pueden ser muy beneficiosas en el ámbito educativo. En un entorno de aprendizaje virtual (EVA), los mundos virtuales permiten que estudiantes y docentes se reúnan, colaboren y aprendan de una manera innovadora y entretenida.A través de un mundo virtual, los estudiantes pueden participar en actividades como reuniones, talleres, y simulaciones, todo dentro de un espacio tridimensional. Esta herramienta fomenta el aprendizaje activo, ya que los estudiantes no solo consumen información, sino que también interactúan con ella. Además, el uso de avatares les permite expresar su identidad y participar en un entorno que puede simular situaciones del mundo real, lo que hace que el aprendizaje sea más significativo y contextual.Ventajas del Uso de Mundos Virtuales en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeInteractividad: Los mundos virtuales permiten una participación activa de los estudiantes, promoviendo un aprendizaje más dinámico y comprometido.Aprendizaje Experiencial: Al simular situaciones reales, los estudiantes pueden aplicar conocimientos en contextos prácticos, lo que facilita la comprensión y retención de la información.Colaboración: Fomentan el trabajo en equipo, ya que los estudiantes pueden interactuar y colaborar en proyectos en un mismo espacio virtual.Diversidad de Recursos: Integran diferentes tipos de recursos multimedia, como videos, imágenes y textos, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje.Accesibilidad: Permiten a los estudiantes acceder a un entorno de aprendizaje desde cualquier lugar y en cualquier momento, siempre que tengan conexión a Internet.Desarrollo de Habilidades Digitales: Ayudan a los estudiantes a mejorar sus competencias digitales y de comunicación al interactuar en un espacio virtual.

r

Tilt Brush fue sin duda, una de las herramientas de pintura en realidad virtual más conocida ya que fue la primera en llegar, de la mano de Google, que rápidamente la adquirió en 2015 para lanzarla en la plataforma Vive en 2016. Tras el abandono de Google, gracias a la liberación de su código surgieron varios clones, si bien fue la empresa Rendever, la que lanzó MultiBrush a AppLab, y actualmente está disponible en la tienda oficial de Meta Quest (Oculus).Su mayor fortaleza es su diseño sumamente intuitivo, que permite que sea usado tanto por artistas profesionales como por aficionados. Básicamente te permite pintar en un espacio 3D, sin lienzo, en el aire, usando una variedad de pinceles que pasan de la tinta, hasta la luz, la nieve o el fuego.Además esta herramienta nos permite interactuar, con nuestra creación, caminar a su alrededor y compartirla como espacio a escalas de realidad virtual o como GIF animado.Además de exportar, permite importar modelos 3D, e imágenes, captura de video de 360º. Además se le ha incorporado recientemente la funcionalidad de  transmisión de Youtube que te permite compartir tu obra mientras la estás creando.Multi Brush, añade el modo multijugador a las funcionalidades que tenía ya Tilt Brush.

r

Esta herramienta creada por Google y de descarga gratuita, permite que el modelado low poly 3d se convierta en un juego de niños, ya que no se necesitan conocimientos de software en 3D para poner crear dichos modelos.Algunos desarrolladores comenzaron a crear algunas aplicaciones de realidad virtual con este objetivo específico, pero ninguno de ellos se ha acercado a la simplicidad y la potencia de edición de vértices, aristas y planos que Blocks plantea, convirtiéndola en una herramienta extremadamente productiva para un corto período de tiempo de exposición o aprendizaje.También es muy fácil cargar y compartir sus modelos a través del sitio web asociado a la plataforma llamado Poly. Esto también ha tenido el efecto de crear una comunidad de personas que comparten y remezclan los modelos de los demás.El futuro de esta herramienta es incierto ya que Google decidió abandonar el proyecto de Poly, que dejaría de tener soporte en verano de 2021.Está disponible para HTC Vive y Oculus Rift y Valve Index, gratuitamente. 

Subtópico

CONTENIDO DIGITAL

r

En el contexto de la educación virtual, las herramientas de contenido digital son recursos que permiten a los docentes y estudiantes interactuar, colaborar y construir conocimientos de manera efectiva. Estas herramientas forman parte de la Web 2.0, que se caracteriza por la participación activa de los usuarios en la creación y el intercambio de información. A través de estas plataformas, los estudiantes pueden trabajar juntos en proyectos, compartir ideas y acceder a materiales educativos de forma dinámica y atractiva.La herramienta de contenido digital para el trabajo colaborativo se enfoca en facilitar la creación de materiales interactivos que apoyan el aprendizaje. Permiten que los estudiantes se involucren más en su proceso educativo, fomentando un aprendizaje activo en lugar de uno pasivo. Los docentes pueden usar estas herramientas para diseñar actividades que estimulen la creatividad y el pensamiento crítico, haciendo que el aprendizaje sea más significativo y relevante para los estudiantes.Ventajas del Uso de Herramientas de Contenido DigitalInteracción y Colaboración: Fomentan el trabajo en equipo y la comunicación entre los estudiantes, permitiendo un aprendizaje social.Accesibilidad: Los materiales se pueden acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando el aprendizaje en el propio ritmo del estudiante.Personalización del Aprendizaje: Los estudiantes pueden explorar diferentes recursos y crear contenido que se adapte a sus intereses y necesidades.Creatividad: Estimulan la creatividad al permitir que los estudiantes diseñen y compartan sus propios contenidos.Retroalimentación Inmediata: Muchas de estas herramientas ofrecen la posibilidad de recibir comentarios instantáneos, lo que ayuda a los estudiantes a mejorar su trabajo en tiempo real.

r

Genially es una herramienta de contenido digital de la Web 2.0. Es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear contenido interactivo y multimedia de manera sencilla, como presentaciones, infografías, juegos, imágenes interactivas, y otros recursos educativos o de comunicación.Características de Genially:Interactividad: Permite añadir elementos interactivos que mejoran la experiencia del usuario, como botones, enlaces y animaciones.Facilidad de uso: Su interfaz es intuitiva y amigable, ideal para quienes no tienen experiencia en diseño pero quieren crear contenido atractivo.Colaboración: Se puede trabajar de manera colaborativa, permitiendo que varias personas editen y trabajen en el mismo proyecto.Integración: Se integra bien con otras herramientas y plataformas, lo que permite compartir y embeber contenido en sitios web, blogs, y entornos virtuales de aprendizaje (EVA).Plantillas: Ofrece una variedad de plantillas prediseñadas que facilitan la creación de contenido visualmente atractivo.Multimedia: Permite incluir imágenes, vídeos, GIFs y otros recursos multimedia, lo cual enriquece el contenido.Ventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje:Mayor motivación y participación: El contenido interactivo capta la atención de los estudiantes y los motiva a explorar y aprender.Adaptabilidad: Se puede usar para distintos tipos de actividades, como presentaciones, cuestionarios y juegos, adaptándose a las necesidades del curso.Accesibilidad: Los materiales creados con Genially pueden ser compartidos fácilmente y accedidos desde cualquier dispositivo con conexión a Internet.

r

Canva es una herramienta de diseño gráfico en línea que permite a los usuarios crear una amplia variedad de materiales visuales, como presentaciones, infografías, carteles, publicaciones en redes sociales y más. Es una plataforma que facilita el diseño incluso para aquellos sin experiencia previa en diseño gráfico.Características de Canva:Interfaz Amigable: Su diseño drag-and-drop (arrastrar y soltar) facilita que los usuarios puedan crear gráficos de manera intuitiva y rápida.Amplia Biblioteca de Plantillas: Ofrece miles de plantillas prediseñadas que los usuarios pueden personalizar según sus necesidades, ahorrando tiempo en el proceso de diseño.Recursos Multimedia: Proporciona acceso a una gran variedad de imágenes, íconos, fuentes y elementos gráficos que pueden ser utilizados en los diseños.Colaboración: Permite que varios usuarios colaboren en un mismo diseño, compartiendo comentarios y realizando ediciones en tiempo real.Herramientas de Edición: Incluye herramientas para editar imágenes, ajustar colores, aplicar filtros y modificar textos, lo que permite personalizar los diseños fácilmente.Formato de Exportación: Los diseños se pueden descargar en diferentes formatos (PNG, JPG, PDF, etc.) o compartir directamente a través de redes sociales y correos electrónicos.Accesibilidad: Está disponible como aplicación web y también como aplicación para dispositivos móviles, permitiendo trabajar desde cualquier lugar..Canva en los cursos podemos utilizarla para:Creación de presentaciones atractivas para proyectos escolares.Diseño de infografías que simplifiquen conceptos complejos y faciliten la comprensión.Elaboración de materiales didácticos, como folletos y carteles informativos.Desarrollo de contenido visual para redes sociales o blogs educativos.

DIAGRAMA CONCEPTUAL

r

Los diagramas conceptuales son herramientas visuales que ayudan a organizar y representar información de manera clara y sencilla. En el contexto de la web 2.0 y el trabajo colaborativo en entornos virtuales de aprendizaje (EVA), los diagramas conceptuales permiten a los estudiantes construir y estructurar sus conocimientos de forma efectiva.A través de un diagrama conceptual, los estudiantes pueden mostrar cómo se relacionan diferentes ideas y conceptos. Esto les ayuda a entender mejor la materia y a ver conexiones que tal vez no notarían al estudiar solo con texto. Los diagramas pueden incluir formas, flechas y etiquetas que hacen que la información sea más accesible y fácil de recordar.Además, estas herramientas suelen ser colaborativas, lo que significa que varios estudiantes pueden trabajar en el mismo diagrama al mismo tiempo. Esto fomenta el trabajo en equipo y permite que los estudiantes discutan y compartan ideas mientras construyen su conocimiento juntos.Ventajas del Uso de Diagramas Conceptuales en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeFacilitan la comprensión: Los diagramas visuales ayudan a simplificar conceptos complejos y a hacerlos más fáciles de entender.Estimulan la creatividad: Al crear diagramas, los estudiantes pueden pensar de manera más creativa y buscar conexiones nuevas entre ideas.Fomentan el aprendizaje activo: Los estudiantes participan activamente en la construcción de su propio conocimiento al elaborar diagramas.Mejoran la retención de información: La representación visual de la información facilita la memorización y la recordación de los conceptos.Promueven la colaboración: Al trabajar en grupo, los estudiantes pueden compartir conocimientos y enriquecer su aprendizaje mutuo.Permiten la autoevaluación: Los diagramas ayudan a los estudiantes a reflexionar sobre su comprensión y a identificar áreas donde necesitan más trabajo.

r

Coggle es una aplicación en línea diseñada específicamente para la creación de mapas mentales y diagramas conceptuales. Es muy valorada por su simplicidad y funcionalidad, lo que permite a los usuarios visualizar ideas y conceptos de manera efectiva. A continuación, entre sus características tenemos:Diseño Amigable: Coggle cuenta con una interfaz visualmente atractiva y fácil de navegar. Los usuarios pueden comenzar a crear diagramas rápidamente sin necesidad de formación previa, lo que la convierte en una opción accesible tanto para estudiantes como para profesionales.Estructura de Arrastrar y Soltar: Permite a los usuarios crear y modificar sus diagramas arrastrando y soltando elementos, lo que facilita la organización de ideas y conceptos.Colaboración en Tiempo Real: Coggle permite que varios usuarios trabajen en el mismo diagrama simultáneamente. Esto fomenta el trabajo en equipo, ya que los participantes pueden ver los cambios en tiempo real y discutir ideas de manera inmediata.Historial de Cambios: Cada vez que un usuario realiza una modificación, Coggle guarda un historial de cambios, lo que permite volver a versiones anteriores si es necesario. Esto es útil para mantener un seguimiento de la evolución del proyecto.Estilos de Diseño: Los usuarios pueden personalizar la apariencia de sus diagramas eligiendo entre diferentes colores, formas y estilos de texto. Esta personalización permite que los diagramas se ajusten a la identidad visual del usuario o del proyecto.Añadir Imágenes y Enlaces: Coggle permite insertar imágenes y enlaces en los diagramas, enriqueciendo el contenido y proporcionando referencias adicionales para los conceptos representados.Opciones de Exportación: Los diagramas creados en Coggle pueden exportarse en formatos como PDF y PNG, facilitando su uso en presentaciones, informes o como material de estudio.Compartición Fácil: Los usuarios pueden compartir sus diagramas mediante un enlace, lo que permite que otros accedan y visualicen el trabajo sin necesidad de registrarse en la plataforma.Versatilidad en el Aprendizaje: Coggle es una herramienta versátil que se utiliza en diversas disciplinas para ayudar a los estudiantes a organizar sus pensamientos, preparar exposiciones, realizar lluvias de ideas y más. Es ideal para la planificación de proyectos, el estudio de conceptos complejos y el fomento de la creatividad.

r

Mindomo es una herramienta de diagrama conceptual que permite a los usuarios crear mapas mentales y diagramas conceptuales de manera sencilla y visual. A continuación, te presento algunas de sus características más destacadas:Características de MindomoInterfaz Intuitiva: Mindomo ofrece una interfaz fácil de usar, lo que facilita a los usuarios la creación de diagramas sin necesidad de tener experiencia previa en diseño gráfico.Colaboración en Tiempo Real: Los usuarios pueden trabajar juntos en un mismo diagrama, lo que permite la colaboración en proyectos de grupo y el intercambio de ideas en tiempo real.Integración Multimedia: Los diagramas pueden incluir imágenes, videos y enlaces, lo que enriquece la presentación de la información y hace que los diagramas sean más interactivos y atractivos.Plantillas y Temas: Mindomo ofrece una variedad de plantillas y temas para facilitar la creación de diagramas conceptuales, permitiendo a los usuarios elegir el diseño que mejor se adapte a sus necesidades.Accesibilidad: Como herramienta en línea, Mindomo permite a los usuarios acceder a sus diagramas desde cualquier dispositivo con conexión a internet, facilitando su uso en entornos educativos y de trabajo.Exportación y Compartición: Los diagramas creados en Mindomo pueden ser exportados en diferentes formatos (como PDF o imagen) y compartidos fácilmente con otros, lo que facilita la presentación y entrega de trabajos.Sincronización en Dispositivos: Mindomo permite a los usuarios sincronizar su trabajo entre diferentes dispositivos. Esto significa que puedes comenzar a crear un diagrama en tu computadora y continuar editándolo en tu tableta o teléfono móvil sin perder ninguna información.Modo Offline: Mindomo ofrece la opción de trabajar sin conexión a internet. Los usuarios pueden crear y editar diagramas de manera offline, y una vez que se vuelven a conectar, los cambios se sincronizan automáticamente. Esto es especialmente útil para aquellos que necesitan trabajar en lugares donde la conexión a internet no está disponible de manera constante.

BLOG

r

Los blogs son espacios digitales donde los usuarios pueden publicar contenido de forma periódica y estructurada. En el contexto educativo y en entornos virtuales de aprendizaje (EVA), los blogs son herramientas poderosas para la construcción de conocimientos y el trabajo colaborativo. Un blog permite a los estudiantes y docentes compartir información, reflexiones, y experiencias, y abrir espacios de interacción a través de comentarios y discusiones.El uso de blogs en el aula virtual fomenta la participación activa, ya que los estudiantes pueden escribir sobre temas relacionados con sus estudios, recibir retroalimentación de sus compañeros y docentes, y mejorar sus habilidades de escritura y pensamiento crítico. Además, es una forma efectiva de documentar el proceso de aprendizaje, lo que ayuda a los estudiantes a visualizar su progreso y a reforzar los conocimientos adquiridos.Ventajas del Uso de Blogs en el Proceso de Enseñanza-AprendizajeFomenta la Expresión Escrita: Los estudiantes mejoran sus habilidades de redacción al escribir sobre temas académicos de forma regular.Desarrollo del Pensamiento Crítico: La investigación y la redacción de publicaciones ayudan a los estudiantes a analizar y reflexionar sobre los contenidos de manera profunda.Colaboración e Interacción: Los blogs permiten que los estudiantes comenten y debatan ideas, fomentando un aprendizaje compartido y colaborativo.Acceso a Recursos y Materiales: Los docentes pueden incluir enlaces, imágenes, videos y otros recursos multimedia para enriquecer las publicaciones.Documentación del Progreso: Los blogs actúan como un portafolio digital donde los estudiantes pueden ver su avance a lo largo del tiempo.Desarrollo de Competencias Digitales: Los estudiantes adquieren habilidades tecnológicas esenciales al gestionar un blog y usar las herramientas asociadas.

r

WordPress es una de las plataformas de blogs más populares y versátiles, utilizada tanto en educación como en otros ámbitos. Permite a los usuarios crear y gestionar blogs y sitios web de forma sencilla.Características:Interfaz Intuitiva: Fácil de usar para principiantes, pero con opciones avanzadas para usuarios con más experiencia.Personalización: Ofrece una amplia gama de temas y plugins que permiten personalizar el blog de acuerdo a las necesidades del usuario.Soporte Multimedia: Permite la inclusión de imágenes, videos, y otros elementos multimedia en las publicaciones.Comentarios y Colaboración: Incluye una función de comentarios que facilita la interacción entre los lectores y el autor.Accesibilidad y Movilidad: Se puede acceder y gestionar desde diferentes dispositivos, como computadoras, tabletas y teléfonos.

r

Blogger es una herramienta de Google que permite a los usuarios crear y gestionar blogs de forma gratuita. Es especialmente conocida por su simplicidad y fácil integración con otras herramientas de Google.Características:Simplicidad de Uso: Ideal para usuarios que buscan una plataforma fácil y rápida para comenzar a escribir.Integración con Google: Se conecta fácilmente con otros servicios de Google, como Google Drive y Google Photos.Plantillas Básicas: Ofrece una selección de plantillas prediseñadas que se pueden personalizar de manera sencilla.Soporte de Comentarios: Permite a los lectores dejar comentarios, facilitando la interacción y el debate.Acceso Gratuito: No tiene costo para los usuarios, lo que lo convierte en una opción accesible para la mayoría de los estudiantes y docentes.