JUDITH BUTLER
CAPÍTULO 3
Persecusión legal
de la homosexualidad
Diferenciación
Orientación
Conducta
Causal de despido
El ser homosexual
No es solo descriptivo
El enunciado implica
Una conducta homosexual
Ejercito
Decreta leyes
Con mensajes
que ratifican que
Los soldados no gozan
de los mismos derechos
que el resto de la sociedad
Su objetivo es el de
regular el comportamiento
Homosexual
Que da una mala imagen al ejercito
Retener el control del término
Describe a personas que no
pueden identificarse con el
término
Desestiman el término
Genera un efecto contrario
Los gays en el ejercito son similares
a los migrantes ilegales u otros grupos
marginados
Como un medio de autodefinición
CAPÍTULO 4
CENSURA
Es una producción del habla
puede
Originarse de texto
El texto es el que se escapa
Se desarrolla
Diferentes contextos
forma productiva de poder
De manera que es
Privativa
Respectiva
Puede ser
Explicito
Implicito
AGENCIA
DISCURSIVA
PERFORMATIVO
según
Bordieu
Performativo usa el poder social
Poder legitimado
El lenguaje actúa
Poder investido
El lenguaje solo repite,sin producir efecto
Derrida
La fuerza del performativo
tiene que ver
Descontextualizacion
Ruptura entre
Contexto previo
Nuevo Contexto
Contextos sucesivos
Austin
Performativo como
Actos convencionales
sujetos a fracaso
Toni Morrison y por Shoshana Felman
Relación con el acto de habla
como acto corporal
PERFORMATIVIDAD TACITA DEL PODER
Performativo social
Reformulacion de ese sujeto
Formación del sujeto
Acto de habla
como
acto de insurrección
oponerse al poder hegemonico
acto de habla que
no tiene una autorización
logra
anticiparse
instaurar
Reapropiacion
Forzar términos de la modernidad
para que
Logren incorporar
incorporar aquellos excluidos
tradicionalmente