La observación, una palabra para desbaratar y resignificar

Topic principal

Antecedentes

Caída del Muro de Berlín y Torres Gemelas

Construcción del nuevo mundo

Objeto de estudio

son

Construcciones socioculturales que realidades ontológicas

La ciencia occidental

Tabla de salvación

Subtopic

Subtopic

Subtopic

Subtopic

Subtopic

Subtopic

Propósito

Desmontar las ilusiones

Observar la Observación

Ampliar

Campo de observación

Para mirar a través de

Para mirar mejor

Dejar entrar aires frescos

Sospechas

Sospechas de ignorancia

Complejidad

Sospechas de indiferenciación

Entre

Prácticas de observación

Vida cotidiana

"Encuadradas"

Ámbito de la ciencia

Sospechas de incoherencia

Divulgados por manual de la metodología de la investigación

Giros epistémicos de la ciencia

Redimensionar

Reposicionar

Papel activo

Observador en la observación

modo de reproducir conocimiento

Hechos

Chalmers 1984

La observación

Accede a hechos

Investigador recoge datos

La observación en el universo lingüístico

Acepciones

Ligadas al contexto de la regulación

Observar

Ley

Reglamentos

Mandamientos

Observancia

Contraposición a la observancia

Reparos

Reservas

Ligadas al contexto de vigilancia y la seguridad

Observaciones de objetos

Individuos sopechosos

Observaciones

Seguimiento

Crimen organizado

víctimas

Ligadas al contexto de la recriminación

Reproche

Reprensión

Observación

Infracción

Desaprobación

Advertir consecuencias

Ligadas al contexto del análisis

Formular observaciones

Documento

Procedimiento

Detectar imprecisión

Reelaboración

Modificación

Propias de la psicología y de la medicina

Observación

Método clínico

Formulación de hipótesis

Experimentación

Verificación

Falsificación

Origen de la observación

Ámbito de investigación

Formulación de leyes generales

Apropiación

Ciencias socio-culturales

Disciplinamiento

Desplazamiento

El privilegio del sentido de la vista

Instrumento

Exploración del mundo

Retina

Registra

Reflejo del mundo en el sujeto

Observación

Concepción especular del conocimiento

La distinción entre ver y mirar

El que ve no es el ojo sino el sujeto

El sujeto

Aprende

Hacer diferentes usos de sus globos oculares

Nuevas formas de mirar

El ver se nace

Depende al ángulo de visión de nuestros ojos

El mirar hay que aprenderlo

Relación con nuestra forma de socializar

El que observa es un sujeto

El sujeto

Versiones contruidas

Punto de vista

Perspectiva

Postic y De Ketele

"la objetividad nace de la confrontación de las subjetividades"

La mirada objetivante

Subtopic