migraciones de la historia
XVI y XVII
El establecimiento de relaciones comerciales, asi como la apropiacion y el dominio de nuevas tierras, vincularon a diferentes sociedades y territorios, en lo que fue una suerte "primera globacion, esta situacion determino el desplazamiento de miles de europeos hacia el continente americano, para expandir el nuevo sistema economico, a la vez que forzo el desplazamiento de millones de africanos.
1950
los principales paises europeos dejaron de ser emigrantes para convertirse en receptores de inmigrantes.
1970
la migracion dentro de europa se prolongo hasta mediados de esta decada, cuando la crisis petrolera genero un estancamiento economico que memoro la contratacion de trabajadores extranjeros
XIX
el inicio a los movimientos de masas se produjeron en este siglo, a partir de la revolucion industrial las oportunidades de trabajo ofrecidas por las ciudades alentaron la migracion del campo a la ciudad, y el desarollo de los sistemasde transporte facilito los traslados a grandes distancias.
a fines de este siglo un millon de personas por año abandonan europa y que, en una decada. los emigrantes representaron el 19% de la poblacion de irlanda, el 10% de noruega y el 7% de suecia y el reino unido, cuyo principal no fue america.
y tambien a fines de este siglo la inmigracion no solo era aceptada, sino estimulada por los paises receptores que en muchos casos, llegaban a iniciar los viajes.
XX
la mayoria de los paises comenzo a restringir el ingreso, por la que el flujo migratorio hacia america, si bien se mantuvo durante algunos años, fue muchos menos intenso.
XXI
a principios de este siglo las migraciones se han presentado con caracterizticas muy diferentes a las de las anteriores.
ACTUALIDAD
las formas que adquiere la movilidad de la poblacion son mas heterogena, tanto por la duracion y frecuencia de los deplazamientos, como por la existencia de migrantes con multiples residencias.
no existe region del planeta que no este comprendida en el mapa migratorio mundial, ya sea como receptora o emisora de migrantes.