ORACIONES IMPERSONALES

Tipos

Verbos meteorológicos

Son aquellos que expresan acciones o fenómenos relacionados con el clima y las condiciones atmosféricas.

Estos verbos describen eventos como llover, nevar, tronar, relampaguear y otros aspectos climáticos.

EJEMPLOS:

Impersonales reflejas

Se utiliza para expresar acciones sin especificar quién las realiza. Por ejemplo, "Se dice que lloverá mañana", "Se espera al profesor.", "En Chile se vive bien."

Son construcciones gramaticales donde el sujeto de la oración es vago o general, y el verbo se conjuga en tercera persona del singular acompañado del pronombre reflexivo "se".

Pasivas reflejas

Da énfasis a la acción realizada más que a quién la realiza.

Ejemplos: "Se lavo las manos", "Te pintaste las uñas", "Me corte el cabello", "Se cepillo los dientes", entre otros.

Usos de "haber" como impersonal

Había una vez un pequeño pueblo en la colina.

Ha habido avances significativos en la tecnología médica.

Habrá una conferencia sobre cambio climático la próxima semana.

Habían llegado noticias emocionantes sobre el descubrimiento arqueológico.

Hubo un apagón en todo el vecindario anoche.

Habrá muchas oportunidades de voluntariado en el evento benéfico.

Para expresar la existencia o la ocurrencia de algo de manera general, sin referirse a una persona o entidad específica.

"Ayer llovía mucho.", "Amaneció muy temprano hoy.", "Esta garuando", "Llueve mucho aquí", "Mañana será otro día"

Son aquellas oraciones que no poseen ningún tipo de sujeto, solo predicado.