El infarto cerebral es un evento cerebrovascular causado por un proceso de isquemia, durante el cual muere parte de la masa encefálica debido a una carencia duradera en la irrigación sanguínea. La causa de la isquemia es la oclusión del sistema arterial cerebral debido a aterotrombosis o a un embolismo.
la actividad
en un cerebro con
alzheimer: empieza 30
o 50 años antes de ver un sólo síntoma
presentación cerebro youtube
traumatismo cráneo
encefálico
drogas en psicópatas
partes del cerebro
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) se caracteriza por alteraciones en la conectividad cerebral, es decir, estos pacientes presentan una disfunción en la sincronización de la actividad entre diferentes grupos de neuronas, según han evidenciado investigaciones recientes. En esta línea, en un estudio publicado este mes en la revista Cerebral Cortex, investigadores pertenecientes a tres grupos del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) dirigidos por Jesús Pujol (Consorci Mar Parc Salut de Barcelona), Narcís Cardoner (Corporación Sanitaria Parc Taulí) y José Manuel Menchón y Carles Soriano-Mas (Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)-Hospital de Bellvitge), han aplicado un nuevo método de valoración de la conectividad cerebral en reposo para mostrar cómo estas alteraciones aparecen de hecho en cualquier región de la corteza cerebral.
La epilepsia ocurre cuando los cambios en el tejido cerebral hacen que el cerebro esté demasiado excitables o irritables. Como resultado de esto, el cerebro envía señales anormales. Esto ocasiona convulsiones repetitivas e impredecibles.
ansiedad cebral
El papel de la ansiedad y sus efectos en el cerebro están confirmados. Un aumento da paso a anormalidades en el funcionamiento de diversas áreas, especialmente en el sistema nervioso autónomo. Lo que puede dar lugar a numerosos trastornos, entre ellos, afecciones cardiovasculares y alteraciones psicosomáticas.
El cerebro de las personas con depresión presenta interrupciones en sus conexiones neuronales. Las áreas cerebrales que trabajan de manera conjunta para procesar las emociones se desacoplan en los sujetos que sufren trastorno depresivo
adicciones cerebrales