ligada a la
basado en
representan
hechos con

RELACIÓN DEL ARTE Y LA NATURALEZA EN LA INDIA DURANTE EL PERIODO GUPTA (S. IV-VIII)

TEMPLOS RUPESTRES

Kailāsanātha

Situado en Ellorá

34 templos y monasterios budistas

13 budistas

5 jainistas

17 hinduístas

Dedicado a Sivá

Templo principal

Dedicado al lingam

Representaciones escultóricas

Figuras humanas

Elefantes

Dioses Sivá y Parvati

Ajaṇṭā

Temática: Vida de Buda y cuentos populares buditas

Conjunto de 30 cuevas

Excavadas en piedra volcánica

Salas de reunión

Santuarios

Habitaciones para los monjes

Pinturas murales

Pigmentos minerales y vegetales

Elephanta

Situado en una isla de la bahía de Bombay

Nombrado por el elefante presente en la entrada del templo

Altorrelieve

Busto de Sivá Majadeva

De tres cabezas (femenina, masculina y andrógina)

Principios destructivo, constructivo y la esencia divina o de lo absoluto

NARRATIVA DE LAS EXPRESIONES GRÁFICAS

Arte

Periodo Gupta

Época de oro en el arte Indio

Purismo total de la figura humana

Naturaleza y Buda

Rasa

Emotividad

Siete tipos de emociones

VINCULACIÓN ARTE Y NATURALEZA

Estudio de los cánones indios

Estudio de las formas (Rupa -bheda)

Pramani

Sentido de las relaciones

Bhava

Ciencia del sentimiento

Lavanna

Sentido de la gracia

Sadrisyam

Ciencia de las comparaciones

Chanda

Ritmo

Rasa

Quintaesencia del gusto

Varnika-bhanga

Ciencia de los colores

Relacionada con la espiritualidad

Tratados religiosos y filosóficos

Nombre: Pineda Ramírez Lizbeth Haydeé

Grupo: 1204

Asignatura: Historia del Arte II