Dispositivo que proporciona
fuerza para “actuar” a un dispositivo mecánico.
Actuadores Neumáticos
Actuadores Hidráulicos
Actuadores Elétricos
Actuadores Térmicos
Actuadores neumáticos: utilizan aire comprimido para producir el movimiento.
Actuadores hidráulicos: utilizan líquido para generar movimiento.
Actuadores eléctricos: que usan una fuente de energía externa para producir movimiento.
Actuadores térmicos: utilizan la energía calorífica o magnética para producir movimiento.
Actuadores ROTATIVOS
Generan una fuerza rotatoria (movimientos giratorios).
Actuadores LINEALES
Generan una fuerza en línea recta por medio del movimiento rotativo.
Dispositivos capacitados en detección de acciones y, responder en consecuencia.
Sensores de Temperatura
Proporciona información sobre temperatura del exterior mediante impulsos eléctricos.
Sensores de Luz
Detectan luz visible y responden en función de su intensidad.
Sensores de Distancia
Nos permiten medir distancias.
Sensores de Proximidad
Consisten en detector presencia de objetos, sin necesidad un contacto.
Sensores de Posición
Determinan qué ubicación tiene un determinado objeto.
Sensores de Color
Convierten la luz en frecuencia para detectar los colores de objetos.
Sensores de la Humedad
Miden la humedad relativa, así como la temperatura del ambiente.
Sensores de Velocidad
Detectan la velocidad de un objeto (generalmente un vehículo).
Sensores de Sonido
Detecta la intensidad del sonido de un ambiente (basado en vibraciones).
Sensores de Contacto
Detectan la posición limite de componentes mecánicos.