Teoría y Práctica - Mapa Mental

Teoría y Práctica

Orígenes y fundamentos de la teoría curricular

Currículum e ideología

Sociopolítico

Sistema

Cambio histórico

Carácter transformativo

Práctica profesional

Actividades

Carrera

Proceso

Técnico

Conocimiento

Objetivos

Social

Interdisciplinariedad

Reconstrucción

Campos

Disciplina

Cognoscitiva

Docente

Autoridad

Poseedor

Conocimiento

Educación

Esbozo de propuestas curriculares

Tyler, 1979.

Metas y objetivos educativos

Precisión

Actividades

Secuencia

Planificación

Aprendizaje

Evaluación

Johnson, 1977.

Conocimientos

Enseñanza

Evaluación

Metas

Villarreal, 1980.

Estructura del sistema

Contenidos

Objetivos

Proyectos

Programas

Marco teórico

Definición del problema

Contenidos

Metodologías

Glazman y de Ibarrola, 1978.

Plan de estudios

Evaluación

Objetivos

Generales

Intermedios

Determinación

Arnaz, 1981.

Currículo

Preparación

Instrumento

Aplicación

Evaluacón

Acuña, Lagarde y Ángulo, 1979.

Análisis y estudio

Educativo

Social

Diagnóstico

Determinación

Necesidades

Posibles soluciones

Evaluación

Interna

Externa

ENEP Iztapalapa y ENEP, Zaragoza; 1980.

Metodología

Proceso

Reestructuración curricular

Psicología

UAM,Iztapalapa.

Enseñanza-aprendizaje

Diseño

Metodología

Educación superior

Planes de estudio

Orígenes de las propuestas metodológicas

UNESCO,1978.

Medios humanos

Económico

Social

Formación superior

Países

Tercer mundo

Primer mundo

Villarreal, 1980.

Proyectos y programas

Concreto

Arredondo, 1981.

Desafíos

Problemática social

Teoría metodológica

Experiencia necesaria

Díaz Barriga, 1981.

Necesidades

Tecnológico

Plan social

Institución

Límite

Mendoza, 1981.

Profesionista

Humanista

No tecnocracia

Klik her, for at centrere dit kort.
Klik her, for at centrere dit kort.