Tipos de equipos: computadoras, dispositivos móviles, etcétera, de acuerdo con la capacidad de procesamiento de información

Criterios para clasificar computadoras

Primera forma: Tipo de señal que manejen que estas son:

Analógicas: emite una señal electromagnética en forma de onda y es continua, se caracteriza por dar resultados aproximados.

Digitales: Emite pulsos eléctricos, utilizan un sistema de procesamiento de información discreta: Su clasificación es velocidad, número de usuarios y capacidad de procesamiento

Híbridas: Combinan las características más favorables de las analógicas y de las digitales.

Segunda forma:

Capacidad de almacenamiento

Velocidad de procesamiento

Número de usuarios

Tamaño de la memoria del equipo

Las computadoras y sus tipos

Las computadoras de la ciencia

Pueden procesar enormes volúmenes de información a velocidades bastante rápidas, comparten su capacidad de cálculo entre muchos usuarios, a esto se le llama multiproceso

Las computadoras en negocios de comercio

Son las macrocomputadoras o mainframes poseen una capacidad de procesamiento menor a la del súpercomputo

Las computadoras de rango medio

Estas son las minicomputadoras, que se caracterizan porque el número de usuarios que pueden atender simultáneamente está en orden de decenas o unos cuantos cientos

Las computadoras en pequeñas organizaciones

Cuentan con la ventaja de ser equipos más accesibles en costo, por lo que una mediana empresa puede tener un servidor

Las computadoras en la escuela y en la casa

Son las PC, tienen capacidad de procesamiento y almacenamiento relativamente pequeña

Las computadoras portátiles

Estos dispositivos tienen la estructura y funcionamiento de una computadora, pero su almacenamiento y procesamiento es más limitado

Los avances tecnológicos

Actualmente, se trabaja para obtener computadoras con una velocidad de procesamiento mayor. Es por ello que se desarrolló una unidad de información más pequeña que los bits, llamada qubits, la diferencia es que una es más rápida que la otra