Unidad 1 y 2

Semana 1

Presentación de la asignatura

a

Recursos

Semana 01 - Teoría

Semanal

Semana 01 - Práctica

Evaluación diagnostica

Semana 2

El auto concepto

El auto concepto es la imagen que hemos creado sobre nosotros mismos. No una imagen solamente visual, desde luego; se trata más bien del conjunto de ideas que creemos que nos definen.

La autoeficacia

La autoeficacia es la creencia en la propia capacidad de organizar y ejecutar los cursos de acción necesarios para gestionar las situaciones posibles. En otras palabras, la autoeficacia es la creencia de una persona en su capacidad de tener éxito en una situación particular.

semana 3

Proyecto Personal de aprendizaje

Subtopic

Diagnostico personal

Mi vison personal

Mi misión personal

Metas estrategicas

Reflexion

Proyecto personal

Conoce qué es un proyecto de aprendizaje y las fases del Diseño

Proyecto Personal

Diagnostico Personal

Mi visión y misión personal

Metas Estratégicas

Subtopic

Reflexion

semana 7

Estrategias de trabajo colaborativo en redes

Brindar nuevas formas de aprovechar de manera más eficiente los recursos existentes y promover el bien común. El trabajo colaborativo se da cuando dos o más personas trabajan juntas a través del intercambio de ideas y de pensamientos para lograr un objetivo común

-Elegir un equipo adecuado y diverso.
-Promover un ambiente de colaboración.
-Mantener una comunicación abierta con el equipo.
-Generar confianza.
-Fomentar el sentido de pertenencia.

Estrategias para el trabajo colaborativo en Red

semana 6

SLE

Que es el SLE

Entorno de aprendizaje social hace referencia a la red social y al sistema en el que tiene lugar el aprendizaje. El entorno social está influenciado por todos los participantes en el proceso de aprendizaje y por la interacción que se produce entre ellos.

semana 5

PLE(Entornos Personales de Aprendizaje)

Es un conjunto de herramientas gratuitas, recursos , fuentes de información y contactos que cada persona usa para aprender.

PLN(Red Personal de Aprendizaje )

Es un conjunto de herramientas, procesos mentales y actividades que permiten compartir, reflexionar, discutir y reconstruir conocimientos con otras personas

semana 4

los estilos de aprendizaje

Modelo PNL- VAK de blander y Grinder

Aprendizaje visual:
Las representaciones visuales del material, como gráficos, cuadros, láminas, carteles y diagramas mejoran este tipo de aprendizaje.
Videos, películas o programas de computación también mejoran este aprendizaje. Se recuerda mejor lo leído que lo escuchado.

Aprendizaje Kinestésico: Sus aprendizajes son más lentos, y se desempeñan mejor en tareas de tiempo limitado y con descansos frecuentes.
Las actividades físicas, el dibujo y la pintura, los experimentos de laboratorio, los juegos de rol, mejoran su aprendizaje.
Poseen la manera menos eficiente para almacenar   información   académica y la mejor para  almacenar información  que tenga que ver con lo  deportivo y artístico.

Aprendizaje auditivo: Entre un 10% y un 20% de las personas privilegia el estilo de aprendizaje auditivo.
Quién tiene más desarrollado este estilo de aprendizaje, aprende preferentemente escuchando.

Modelo de aprendizaje experencial del Kolb

Estilo Divergente: las personas que lo poseen capta información o experiencias por medio de acciones o actividades reales y concretas, aspectos de la vida diarias relacionados con la cotidianidad, haciendo cosas, explorando, tocando.

Estilo Asimilador: este estilo está asociado con las competencias para pensar. Las personas que se clasifican en este estilo, captan las experiencias o las informaciones de forma abstract, luego las transforman reflexivamente.

Estilo Convergente: se encuentran asociado con habilidades de decisiones.captan las informaciones o experiencias de manera abstracta (pensadores) y procesan activamente hacedores los procesos de estilos requieren poner a prueba las cosas por sí mismo.

Estilo Acomodador: los poseedores de este estilo tienen habilidades para actuar, captan las informaciones o experiencias de manera concreta y transforma activamente.

Klik her, for at centrere dit kort.
Klik her, for at centrere dit kort.