Principios De Scrum
Scrum vs Gestión Tradicional de Proyectos
Gestión Tradicional De Proyectos
Sistema formal de gestión de cambio
Centralizado
Calidad centrada al proceso
La participación varia
dependiendo del ciclo de
del proyecto
Retorno al final del proyecto
Conformidad con el plan
Liderazgo de mando y control
Req. Fijo en el plan
de proyecto
Proceso Lineal
Documentación integral
Énfasis en los procesos
Scrum
Actualizaciones al backlog
priorizado del producto
Descentralizado
Calidad centrada en el cliente
Participacion alta durante todo el proyeto
Retorno al comienzo y a lo largo del proyecto
Valor del negocio
Liderazgo colaborativo y servicial
Req. Según el valor del negocio y
regularmente actualizada
Proceso iterativo
Documentacion solo minima
Enfasis en las personas
Roles
Roles no Centrales
Son aquellos que no son necesariamente obligatorios para el proyecto Scrum.
Vendedores
Stakeholder(s)
Roles Centrales
Son aquellos que se requieren obligadamente para crear el producto del proyecto.
Equipo Scrum
Scrum Master
Product Owner
Desarrollo Iterativo
También delinea las responsabilidades del Product Owner y las de la organización relacionadas con el desarrollo iterativo.
Este principio define el desarrollo iterativo y hace énfasis en como gestionar mejor los cambios y crear productos que satisfagan las necesidades del clientes.
Time-Boxing
Los elementos del time-boxing en Scrum incluyen sprints, Daily Standups, reuniones de planificacion del sprint y reuniones de revision del sprint.
Este principio describe como el tiempo se considera una restricción limitante en Scrum, y como este se utiliza para ayudar a manejar eficazmente la planificación y ejecución del proyecto.
Priorización Basada En Valor
Este principio pone de relieve el enfoque de Scrum para ofrecer el máximo valor de negocio, desde el principio del proyecto hasta su conclusión.
Auto-Organizacion
Este principio se enfoca en los trabajadores de hoy en día, que entregan un valor considerablemente mayor cuando se auto-organizan, lo cual resulta en equipos que poseen un gran sentido de compromiso y responsabilidad; a su vez, esto produce un ambiente innovador y creativo que es mas propicio para el crecimiento.
Control del Proceso Empirico
Se basa en 3 ideas
Adaptacion
Reuniones de Retrospectiva del Proyecto
Reuniones de Retrospectiva del Sprint
Scrum Guidance Body
Solicitudes de Cambio
Identificación Constante de Riesgos
Reuniones Daily Standup
Inspeccion
Inspección Final
Demostrar y validar el sprint
Retroalimentación Frecuente
Realizar Planeación del Lanzamiento
Crear Backlog Priorizado del Producto
Desarrollo Épicas
Transpariencia
Reuniones
Daily Standups
Reuniones de Revisión Del Sprint
Artefactos
Cronograma de
Planificación del
Lanzamiento
Backlog Priorizado
Del Producto
Declaración de la
Visión Del Proyecto
Radiadores de
Información
Scrumboard
Burndown Chart
Colaboración
También fomenta la gestión de proyectos como un proceso de creación de valor compartido con equipos que trabajan e interactúan conjuntamente para ofrecer el mayor valor.
Este Principio se centra en las tres dimensiones relacionadas con el trabajo colaborativo: conocimiento, articulación y apropiación.