Disminución de glóbulos rojos
Anemia es la disminución de la concentración de hemoglobina, el hematócrito, y/o el número de glóbulos rojos, por debajo de los valores considerados normales para la edad, el género y la altura a la que se habita.
No produce suficientes glóbulos rojos
El cuerpo destruye glóbulos rojos
Un sangrado provoca que pierdas glóbulos rojos más rápidamente de lo que se pueden reemplazar
Anemia por deficiencia de hierro. Este es el tipo más frecuente de anemia en todo el mundo. La causa de la anemia ferropénica es una escasez de hierro en el cuerpo. La médula ósea necesita hierro para producir hemoglobina. Sin la cantidad adecuada de hierro, el cuerpo no puede producir hemoglobina suficiente para los glóbulos rojos.
Alimentos ricos en hierro: Higado y otras carnes
Frutas secas: Melocotones, ciruelas y pasas
La anemia se produce por una disminución en la sangre de una proteína, la hemoglobina. Se encuentra en los glóbulos rojos y se encarga de transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.La anemia por deficiencia de hierro es la más usual entre los niños y las mujeres jóvenes, precisamente porque ambos colectivos, suelen no comer alimentos ricos en proteínas.
Hojas verdes: Espinaca y brócoli
Tomar suplementos de hierro, B12 o ácido fólico
La anemia es una enfermedad que se caracteriza por el hecho de que en la sangre no hay una cantidad suficiente y necesaria de glóbulos rojos sanos. Estos se encargan de transportar el oxigeno a los diferentes tejidos y órganos vitales, por lo que si no llega en cantidad suficiente puede causar en ellos daños severos.
Medicamentos que inhiban el sistema inmunitario
Transfusiones de sangre
Debilidad
Piel pálida o amarillenta
Latidos del corazón irregulares
Dolor en el pecho
Manos y pies frío
Dolor de cabeza