Biología Primer corte

Primeras clases

Reinos de la naturaleza

Humano

Animal

Vegetal

Mineral

Unidades mas pequeñas del universo

Moleculas

Átomos

Neutrones, protones, electrones

Quartz

Bosón de Higgs

¿Qué es la materia?

Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio

Se define por sus propiedades físicas y químicas

Enlaces químicos

Interacciones entre átomos para estructurar la materia

Interacciones

Intramoleculares

Formación de moléculas

Enlaces entre átomos

Intermoleculares

Interacciones débiles entre moléculas y su entorno

Puentes de hidrogeno

Solo se encuentran en proteínas y ácidos nucleicos

Fuerzas de Van Der Waals

Enlaces átomos

Iones

Carga positiva (Cationes)

Carga negativa (Aniones)

Enlace Iónico

+1.7 Diferencia de electronegatividad

Enlace Covelente

Enlace covalente polar

0.1 - 1.6

Enlace covalente apolar

0

Enlace coordinado o dativo

Un átomo comparte dos electrones con otro

Este átomo debe de tener dos electrones de sobra y el que recibe debe de necesitar dos para completar la ley del octeto

Metabolismo

Conjunto de reacciones

permite convertir el alimento en energía

Catabolismo

Degradación de moléculas grandes en unas mas simples

Anabolismo

Formación de moléculas grandes a partir de unas mas simples

Hidrocarburos

Compuestos orgánicos

Conformados solo por carbonos e hidrógenos

Entre ellos

Metano

Etano

Propano

Butano

Pentano

Clasificación según su estructura

No sustituidos

Alifáticos

No ciclicos

Alcanos

Enlaces simples

Alquenos

Doble enlace

Alquinos

Triple Enlace

Ciclicos

Cicloalcanos

Cicloalquenos

Cicloalquinos

Aromáticos

Poseen anillos aromáticos

Benceno

Sustituidos

Contienen grupos funcionales

Compuestos Carbonilos

Aldehído

Cetona

Heteroátomos de oxígeno simples

Alcohol

Éter

Ácidos carboxílicos y derivados

Ácido carboxilico

Anhídrido de ácido

Éster

Amida

Haluro de ácido

Otros heteroátomos

Amina

Haloalcano

Carbohidratos

Definición

Compuestos polihidroxilados

Varios grupos hidroxilos

Grupo funcional aldehído y cetona

Configuración D y L

Dependiendo la posición del penúltimo carbono asimétrico

D: Derecha

L: Izquierda

Estructura lineal y cíclica

Tienen enlaces glicosídicos

Función

Almacenamiento energía, estructura y soporte.

C6H12O6

Formula general

Glucosa

Clasificación

Según grupo Carbonilo

Aldosa

Cetosa

Según número de carbonos

Triosas

Tetrosas

Pentosa

Hexosa

Según cantidad de glúcidos

Monosacaridos

Disacaridos

Oligosacaridos

Polisacaridos

Cíclicos

Se une el carbono 5 con el carbono con el grupo carbonilo

Estructura lineal D

CH2OH hacia abajo

Estructura lineal L

CH2OH hacia arriba

Tipos

Furanosa

Anillo de 5 lados

Piranosa

Anillo de 6 lados

Anómeros

Alpha

OH hacia abajo

Beta

OH hacia arriba

Subtopic

En caso de enlace glicocidico, uno arriba y otro abajo

Si el CH2OH (Carbono 6) va

Arriba es D

Normalmente son D

Abajo es L

El CH2OH en D va hacia arriba y en L hacia abajo

El CH2OH en D va hacia arriba y en L hacia abajo

Laboratorios

Practica 3

Partes del microscopio

Practica 4

Pasa de mm a Micras

1 mm = 1000 micras

Subtopic

Práctica 5

Reactivos

Fehling

Azucares reductores

Lugol

Almidones

Sudán III

Lípidos

Biuret

Proteínas

Acido nítrico

Proteínas

Nitrato de plata

Sales minerales

Práctica 6

Bacterias

Solo poseen un cromosoma

Tipos

Arqueobacterias

Pseudopeptidoglicano

Viven en condiciones extremas

Volcanes

Fondo del mar

Polo

Eubacterias

Peptidoglicano 90%

En pared celular

Producen enfermedades en el organismo

Formas bacterianas

Tinción de Gram

Gram +

Tonalidad purpura

Gram -

Tonalidad roja/rosada

Lípidos

Definición

Biomoleculas insolubles en agua

Solubles en solventes de baja polaridad

Éter

Cloroformo

Benceno

Ácidos grasos unido a una molécula de glicerol

Función

Almacenamiento de energía

Estructura-Membranas

Transporte

Mantenimiento de lípidos séricos

Protección

Frío

Hormonas

Almacenamiento de vitaminas

Antioxidante

Crecimiento celuolar

Coagulación

Metabolismo de calcio y fosfato

Clasificación

Simples

Son saponificables

Ácidos grasos

Saturados e insaturados

Digliceridos y trigliceridos

Ceras

Complejos

Son no saponificables

Fosfolípidos

Esfingolípidos

Glucolípidos

Derivados del Isopreno

Esteroides

Otra clasificación

Saturados

Sin dobles enlaces

Rectos

Insaturados

Con dobles enlaces

Se doblan en el doble enlace

Entre mas dobles enlaces, mas maleable

Fosfolípidos

Conforman la membrana celular

Tienen

Acido graso saturado

Ácido graso insaturado

Proteinas

Definición

Compuestos de aminoacidos

Grupo funcional

Amino

NH2

Ácido Carboxílico

Tienen isómeros D y L

Tienen anómeros a y B

Monómero

Aminoacidos

Unión de varios aminoacidos

Peptidos

Oligopeptidos

Polipeptidos

Función

Transporte

Almacenamiento

Estructura

Función inmune

Sistema de coagulación

Clasificación de proteinas

Hetero proteínas

Solo aminoacidos

Pueden ser

Fibrosas

Alargadas e insolubles en agua

Colágeno, actina/miosina

Globulares

Forma esférica y solubles en agua

Albúminas, globulinas

Holoproteínas

Aminoácidos + Otra sustancia

Pueden ser

Nucleoproteinas

Proteína + acido nucleico

Cromatina

Fosfoproteínas

Proteína + grupo fosfato

Caseína

Cromoproteinas

Proteína + grupo prostético

El grupo prostético le da color

Hemoglobina

Glucoproteinas

Proteína + carbohidrato

Proteoglucanos

Algunas hormonas

FSH

foliculoestimulante

Controla ciclo menstrual

TSH

Tirotropina

Regulación función tiroidea

Lipoproteínas

Lípidos + proteínas

HDL

High density lipids

saca el exceso de colesterol de las células y lo retorna al hígado para su eliminación

Bueno

LDL

Low density lipids

Lleva colesterol hacia las células

Malo

VLDL

Very low density lipids

Movilizan lípidos endógenos

QM

Quilomitrones

Movilizan Lípidos exogenos

Clasificación por estructura

Primaria

Unión de aminoácidos por enlaces peptídicos

Secundaria

Helices alpha

Unidas por puentes de hidrogeno

Laminas beta

Unidas por puentes de hidrogeno

Terciaria

Forma global

compuesta de muchas estructuras secundarias

Se clasifican en

Fibrosas

Globulares

La mayoría de enzimas son globulares

Cuaternaria

Combinación de subunidades proteicas

2 o mas estructuras terciarias

Generalmente tiene grupos prostéticos

Clasificación de aminoácidos

No esenciales

Esenciales

Histidina

Leucina

Isoleucina

Lisina

Metionina

Fenilalanina

Treonina

Triptofano

Valina

Aminoácidos especiales

Cisteina

Glicina

Prolina

Caracteristicas

Aminoácidos hidrofóbicos

No se mezclan con el agua

Todos los compuestos con anillos bencénicos no son solubles en agua

Aminoácidos hidrofílicos

Aminoácido básico

Mas de un grupo amino

Mas grupos aminos, mas básico

Aminoácidos ácidos

Mas de un grupo carboxilo

Mas grupos carboxilos, mas ácido

Enzimas

Definición

Químicamente proteínas

Catalizadoras potentes y eficaces

Aceleran las reacciones químicas pero no intervienen en ellas

Disminuyen la energía de activación

Actúan sobre un sustrato (molécula)

Se unen en el sitio activo

Partes

Holoenzima

Apoenzima

Parte proteica

Sitio alosterico

Acompañan a la apoenzima

Cofactor

Inorgánico: Metal

Coenzima

Orgánico: Vitamina

Liposolubles

A

Desordenes en la visión

D

Raquitismo

E

Esterilidad y alteraciones musculares

K

Hemorragias

Hidrosolubles

B1

Beriberi

Náuseas

Anorexia

Neuritis

B2

Dermatitis

Otros problemas de piel y ojos

B3

B5

Pelagra

Dermatitis

Diarrea

Demencia

B6

Se desconocen los síntomas de su deficiencia

B8

B9

B12

Anemia macrocítica

Escorbuto

C

Clasificación

Oxido-Reductasas

Reacciones de oxido-reducción

Transferasas

Transfieren grupos funcionales

Aldehidos

Acilos

Glucosilos

Fosfatos

Hidrolasas

Transforman polímeros en monómeros

Hidrolisis

Enlace Éster

Enlace glucosídico

Enlace peptídico

Enlace C-N

Liasas

Adición a dobles enlaces

Entre

C y C

C y O

C y N

Isomerasas

Reacciones de isomerización

Ligasas

Forman enlaces con aporte de ATP

Entre

C y O

C y S

C y N

C y C