El estudiante como sujeto de Instrucción II
Variables cognitivas
Son habilidades como percibir, seleccionar, interpretar, retener o almacenar información
La Inteligencia
Primeras contribuciones al estudio científico de la inteligencia en el campo educativo.
* Galton (1822-1911) en Inglaterra, 
(Métodos estadísticos, correlación, 
cuestionarios. “El genio hereditario”)
* Cattell (1905-1998) en EEUU o 
(fluida/cristalizada. 16 factores de la 
personalidad 16-PF)
* Binet (1857-1911)en Francia (junto con 
Simon elabora el Test de la edad mental)
Teoría triárquica de Sternberg
Analítica
analiza, evalúa, compara y 
contrasta. Implica un procesamiento 
eficaz de la información, proponer 
hipótesis y evaluación de resultados.
Creativa
habilidad para inventar, 
imaginar, encontrar nuevas 
fórmulas, buscar soluciones 
divergentes y originales.
Práctica
capacidad para valorar las 
demandas del entorno de forma 
realista y tomar decisiones de 
forma pragmática
Teoría de la inteligencias múltiples de Gardner
Verbal
Visual - espacial
Lógico - matemática
Cinética - corporal
Musical
Intrapersonal
Interpersonal
Naturalística
Estilos cognitivos y estilos de Aprendizaje
Estilos cognitivos relacionados con la presentación y recepción de la información
Preferencias perceptivas
Estilo visual
Estilo auditivo
Estilo kinestésico o preferencia por la acción
Estilos cognitivos relacionador con el procesamiento de la información
Vinculados con zonas cerebrales
Preferencia por estilo de razonamiento lógico y analítico
Preferencia por estilo intuitivo global
Estilos cognitivos relacionados con la actuación y modo de trabajo preferente
4 ESTILOS DE APRENDIZAJE
Pragmáticos: el punto 
fuerte es la aplicación 
práctica de las ideas. 
Experimentan. Son 
impacientes ante los 
teóricos. 
Activos: les gusta 
implicarse en 
nuevas experiencias. 
Centrados en el aquí 
y ahora. Tendencia a 
llenar de actividad 
el tiempo.
Reflexivos: les gusta 
observar. Reúnen datos 
antes de llegar a 
conclusiones. No 
intervienen hasta que 
no se han apoderado de 
la situación
Estrategias de aprendizaje
Teóricos: integran 
las observaciones 
en teorías lógicas. 
Enfocan los 
problemas por 
etapas lógicas… 
perfeccionistas
SON secuencias integradas de 
procedimientos o actividades 
que se eligen para adquirir, 
almacenar y usar la 
información (voluntarias, 
sujetas a control y 
generalmente planificadas).
O procedimientos que se aplican 
de modo controlado, dentro de 
un plan diseñado de forma 
consciente para alcanzar un 
objetivo.
Conscientes
Genéricas
Requieren de acciones voluntarias planificadas previamente
TIPOS DE ESTRATEGIAS
Metacognitivas
Cognitivas
De apoyo
