EL MODELO TECNOLOGICO-DIDACTICO - Mapa Mental

EL MODELO TECNOLOGICO-DIDACTICO

SEGUN

SUS PRINCIPALES

CONSOLIDACIÓN DEL MODELO TECNOLÓGICO

INFLUYE

ATRIBUTOS

• Este mismo autor señala también que el modelo tecnológico didáctico constituye la enseñanza programada, y explica que esta en una modalidad de enseñanza individualizado con notas tecnológicas.

• FERNADES HUERTAS (1983) Señala que el modelo tecnológico didáctico es una visión aplicada y sistemática del conocimiento didáctico.

ALGUNOS TEÒRICOS

CARACTERISTICAS

• El modelo tecnológico está orientado en la acción del docente.
• Debe tener coherencia con las normas científicas en el enfoque sistemático.
• El modelo tecnológico apoya directamente a la acción didáctica comunicativa: denotativa, emotiva, fática, metalingüística, poética y conativa.
• Define los problemas en términos sistemáticos.
• Enfoca en el análisis, búsquedas de nuevas alternativas para dar soluciones en los procesos didácticos.
• Esta directamente enfocada en la evaluación, retroacción y revisión de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la acción didáctica.

POR SU IMPACTO EN EL DISEÑO

TAREAS

1. Identificar, en internet, algunos materiales didácticos relacionados con los contenidos.
2. Seleccionar el recurso más adecuado a los estilos, expectativas y necesidades de aprendizaje de los estudiantes.
3. Integrar los materiales seleccionados con la colaboración de los estudiantes.

4. Diseñar algún material apropiado para integrar, ampliar y sintetizar lo encontrado en la red.

5. Generar un informe que represente el documento a trabajar, con los estudiantes.

MEDIOS DIDACTICOS

 Unidad didáctica en medios audiovisuales
 Videos
 Diseños de páginas web

 Desarrollo de conferencias web

La perspectiva tecnológica se encuentra vinculada con las aplicaciones científicas en los procesos de formación, con el propósito de mejorar la práctica docente de forma continua.

SE CARACTERIZA

Visión del modelo tecnológico: Orientar nuevas prácticas docente, basadas en la eficiencia de los medios y en su adaptación a los estudiantes, empleando la comunicación asertiva y la motivación.

Principales bases del modelo didáctico tecnológico:

1. Teorías y leyes de los saberes científicos
2. Prácticas formativas

3. Transdisciplinariedad de contenidos

4. La institución educativa

En el proceso de enseñanza aprendizaje, sugiriendo una vinculación permanente con la investigación, estableciendo un nexo entre formación docente-interacción tecnológica.

Aportes del modelo tecnológico al proceso de enseñanza aprendizaje:
 Empleo de la practica como expresión de la actuación docente, donde la tecnología adquiere una utilización didáctica.
 Adecuación del discurso y el lenguaje como expresión representativa de comunicación entre docentes y estudiantes.

Adaptación e interés y, deseos de los estudiantes se convierte en nuevos métodos y estilos de aprendizajes

Sintetizar lo más valioso que caracteriza la potencialidad de los múltiples recursos digitales, orientado a la educación integral y transformadora.

Ajustas a los nuevos retos y desafíos que cada persona enfrenta donde se deberá ajustar y madurar a las circunstancias de las nuevas sociedades

Dominios de competencias y al combinar saberes tecnológicos didácticos con prácticas integradoras -científicas.

Descubrimiento de recursos digitales

Está orientada a llevar a cabo de manera eficiente y eficaz.

Desarrollo y formación integral donde se descubran necesidades y expectativas.

Optimización de las tareas y recursos.

Proceso de comunicación, empatía e interacción que promueve la implicación y reciprocidad entre estudiantes y profesores.

Sistematización y calidad en los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Compromiso con los resultados para una mejor formación.

• SARRAMONA Y TARÌN (1997) identifica las tipologías de los modelos tecnológicos atendiendo a los modos de representar la acción formativa profundizando en sus componentes y avanzando en su racionalidad.

• BUNGE (1985) considera el modelo tecnológico didáctico como un adecuado campo de investigación, diseño y planificación que emplea conocimientos científicos para controlar procesos, diseñar artefactos y concebir operaciones de procesos de enseñanza-aprendizaje.

• MEDINA (2007) señala que la visión del modelo tecnológico se hace realidad en la construcción de normas más estimables que van orientadas al hacer formativo y convierten los procesos de enseñanza-aprendizaje en una realidad.

Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.