El modernismo

término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo XIX y principios del siglo XX
Características
Mezcla del romanticismo, simbolismo y parnasianismo
Propuesta estético ideológica, ligada a la masificación de los ideales capitalistas.
Autores

Rubén Darío (nicaragüense, 1867-1916)

Leopoldo Lugones (argentino, 1874-1938)

José Martí (cubano, 1853-1895)

José Asunción Silva (colombiano, 1865-1896)
Curiosidades
- La importancia de la estética.
- Lenguaje pulcro y muy cuidado.
- Una corriente multidisciplinar.
- Rechazo a la realidad.
- Abundante preciosismo.
- Actitud melancólica.
- Poemas muy musicales.
- Influencia de la mitología grecolatina.
Obras más importantes
El libro blanco (1907)
Los cálices vacíos (1913)
Correspondencia sexual (póstuma, 1969)
Autores

Delmira Agustini (uruguaya, 1886-1914)

Manuel Machado (español, 1874-1947)

Amado Nervo (mexicano, 1859-1895)
