Función del agua en los procesos biológicos BRAYAN QUICENO N. GRUPO 201103_26 REGENCIA EN FARMACIA
Funcion
La vida en la Tierra ha evolucionado gracias a las importantes características delagua. La existencia de esta abundante sustancia en sus formas líquida, gaseosa ysólida ha sido sin duda un importante factor en la abundante colonización de losdiferentes ambientes de la Tierra
Es un excelente disolvente, de sustancias tóxicas y compuestos bipolares.Incluso moléculas biológicas no solubles (p.e lípidos) forman con el agua,dispersiones coloidales.undefined
La vida tal como podemos 
concebirla requiere estructuras 
moleculares grandes y complejas 
por lo que el agua en los 
procesos biológicos genera 
posibilidades de formar enlaces 
simples, dobles o tripes y además 
genera estabilidad a los enlaces.
Impotancia
Sus propiedades disolventes son 
indispensables en los procesos 
bioquímicos, por lo que dan la 
versatilidad necesaria para 
formar parte de una enorme 
diversidad de compuestos 
químicos.
Ejemplo de proceso bioquímico
En la hidrólisis (rotura de enlaces con intervención de agua) como ocurre en las reacciones que tienen lugar durante la digestión de los alimentos.
Funcion
El agua desempeña funciones muy importantes en los organismos vivos principalmente la función de disolvente de sustancias y además el agua en los procesos biológicos tiende a formar enlaces covalentes ya que el oxígeno puede formar dos enlaces covalentes con el hidrógeno.
Importancia
Es tan importante que se puede 
decir que es la razón por la que 
hay vida ya que los elementos 
que la componen (Hidrogeno y 
oxigeno) son no solo del primer 
nivel sino que también las 
criaturas vivas de la tierra están 
formadas fundamentalmente por 
carbono, hidrogeno, oxígeno y 
nitrógeno
Ejemplo de proceso bioquímico
Constituye un excelente termorregulador (calor específico), permitiendo la vidade organismos en una amplia variedad de ambientes térmicos. Ayuda a regular elcalor de los animales. Tiene un importante papel como absorbente de radiacióninfrarroja, crucial en el efecto invernadero.
Actúa como vehículo de transporte en el interior de un ser vivo y como mediolubricante en sus articulaciones.
Participa como agente químico reactivo, en las reacciones de hidratación,hidrólisis y oxidación-reducción
