Hardware

r

El hardware de la computadora, en términos simples, son los componentes físicos que un sistema de la computadora necesita para funcionar.

Entrada

Teclado

r

El teclado es un dispositivo de entrada que permite introducir datos a una computadora o a otra máquina digital. Cuando el usuario presiona una tecla, se envía la información cifrada a la computadora y ésta muestra el carácter correspondiente a la tecla en la pantalla.

Mouse

r

El mouse es un dispositivo de entrada de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas.

Cámara o webcam

r

Una webcam es una pequeña cámara digital que, conectada a un ordenador o a una red informática, obtiene periódicamente imágenes de lo que enfoca y las envía a través de internet a otros usuarios o a una página web.

Micrófono

r

EL micrófono es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas.

Escáner de códigos

r

Se trata de un dispositivo electrónico cuya función principal es escanear estos códigos y enviar los datos, mediante una antena WiFi, Bluetooth o cable, a un terminal u ordenador que gestionará y almacenará la información obtenida mediante las lecturas realizadas.

Lápiz óptico

r

El lápiz óptico es un dispositivo de entrada que a través de una cabeza lectora, es capaz de escribir o dibujar en la pantalla del ordenador si esta es capaz de reconocer este tipo dispositivos o bien a través de un hardware intermedio denominado tableta digitalizadora.

Control

r

Es un dispositivo de entrada usado para interactuar con un videojuego ya sea para consola o Computadora (PC). Se le conoce también como control de mando, el mismo permite moverse e interactuar con los elementos del Juego para realizar las diversas acciones necesarias para cumplir los objetivos.

Memoria ROM

r

La memoria ROM se llama así por las siglas en inglés Read Only Memory, o memoria de solo lectura. Es un dispositivo de una máquina donde se almacenan datos o instrucciones que posteriormente se pueden utilizar.

Entrada y Salida

Impresora multifuncional

r

Un multifuncional es un equipo de oficina que integra varias funciones en un solo dispositivo: es una copiadora de documentos, un escáner, una impresora, además en algunos casos un fax, este último envía textos por medio de señales telefónicas y puertos USB frontales.

Memoria USB

r

USB son las siglas para Universal Serial Bus que se traduce como puerto de seriado universal y es el tipo más común de entrada y salida en una computadora para la conexión de dispositivos informáticos.En informática, las memorias USB o pendrive es un tipo de memoria flash de almacenamiento portátil que usa un puerto con el formato USB.

CD/DVD

r

Un DVD es un disco óptico para el almacenamiento digital de imagen, sonidos y datos, con mayor capacidad que un disco compacto o CD.DVD son las siglas de Digital Versatile Disc, ​expresión inglesa que podemos traducir como "disco versátil digital".

Modem

r

Un módem es un dispositivo de comunicación que permite la conexión entre computadores y a Internet mediante la transferencia de datos por líneas telefónicas, cables, cables coaxiales o fibra.Módem es la españolización del término modem, acrónimo en inglés para MODulator / DEModulator que significa 'emulador' y 'demodulador', ya que el aparato cifra y descifra la información necesaria para la conexión con tu proveedor de servicio de Internet.

Router

r

Un router, básicamente, es el periférico que se encarga de llevar la conexión a los dispositivos. Es importante decir que un router no está conectado a Internet, sino que está conectado al módem. Un router no sirve para nada si no hay un módem que le provea de la conexión a Internet. 

Discos flexibles

r

Los discos flexibles sirven para guardar y trasladar archivos digitales. Estos discos se insertaban en el equipo a través de una disquetera, un dispositivo que servía para leer y escribir (grabar) los disquetes.

Microprocessor

r

El microprocesador es el circuito integrado  central y más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele asociar por analogía como el «cerebro» de un computador. Es un circuito integrado constituido por millones de componentes electrónicos. Constituye la unidad central del procesamiento (CPU) de un PC catalogado como microprocesador.Es el encargado de ejecutar los programas; desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; solo ejecuta instrucciones programadas en el lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas  simples, tales como: sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y acceso a memoria.  El microprocesador está conectado, generalmente, mediante un zócalo especifico a la placa madre de la computadora. Normalmente, para su correcto y estable funcionamiento, se le adosa un sistema de refrigeración, que consta de un disipador de calor fabricado en algún material de alta conductividad térmica como cobre o aluminio.

BUS de datos

r

Un bus de datos es un dispositivo mediante el cual al interior de una computadora se transportan datos e información relevante. Para la informática, el bus es una serie de cables que funcionan cargando datos en la memoria para transportarlos a la Unidad Central de Procesamiento o CPU.

Disco duro

r

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento necesario para conservar tus archivos y datos en el largo plazo. Siempre que guardas un archivo en la computadora, lo guardas en el disco duro de la computadora. Un disco duro se parece a un archivador para tus archivos digitales.

Memoria cache

r

En informática, una memoria caché es una capa de almacenamiento de datos de alta velocidad que almacena un subconjunto de datos, normalmente transitorios, de modo que las solicitudes futuras de dichos datos se atienden con mayor rapidez que si se debe acceder a los datos desde la ubicación de almacenamiento principal.

Memoria RAM

r

RAM es el acrónimo del concepto inglés de Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Se trata de la memoria que, en un equipo informático, es utilizada por un procesador para recibir instrucciones y guardar los resultados. La RAM es el lugar donde se cargan las órdenes que deben ejecutar dispositivos como el procesador. El acceso aleatorio está vinculado a que el periodo temporal de espera para la ejecución de una instrucción es igual en cualquier posición (no hace falta respetar un determinado orden para llegar a los datos).

Salida

Proyector

r

El proyector digital es un dispositivo encargado de recibir por medio de un puerto, las señales de video procedentes de la computadora, procesar la señal digital y descodificarla para poder ser enviada por medio de luz a unos micro-espejos encargados de la proyección digital en alguna superficie clara.

Impresora

r

Para comenzar, es un dispositivo de salida que se conecta a una computadora y luego de una rápida configuración, está lista para ser utilizada. Como sabemos, su objetivo es transformar la investigación digital a forma física en hojas a color o blanco y negro. Las funciones de las impresoras varían según sus modelos o marcas.

monitor

r

El monitor es un dispositivo electrónico de salida de la computadora en el que se muestran las imágenes y textos generados por medio de un adaptador gráfico o de video de ésta.

Bocinas

r

Las bocinas de computadora son dispositivos externos de salida de audio, también conocidos como altavoces o parlantes. Permiten reproducir pistas de música o cualquier tipo de audio desde tu ordenador y escucharlo en las bocinas.

Audífonos

r

Los audífonos son dispositivos de salida. Son transductores que reciben una señal eléctrica de un tocador de medios de comunicación o el receptor y usan altavoces colocados en la proximidad cercana a los oídos para convertir la señal en ondas sonoras audibles.

Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.