INDICADORES DEL FUNCIONAMIENTO METACOGNITIVO
Weinsten y Mayer
1. Planear el curso de acción cognitiva.
2. Tener consciencia del grado en que la meta esta lograda
3. Modificar el plan o la estrategia según resultados.
Bransford, Sherwood, Wye y Riese
1. La habilidad para usar lo que se conoce
2. Accesar la información relevante y 
pertinente para hacer una tarea.
Kagan y Lang
1. Supervisión
2. Regulación y control
Conocimiento del conocimiento
Costa
1. Indicadores de
 mal funcionamiento
(a)	seguir instrucciones o ejecutar tareas sin interrogarse a si mismo acerca de por qué se hace lo que se está haciendo;
(b)	no interrogarse a si mismo acerca de las estrategias de aprendizaje propias;
(c)	no evaluar la eficiencia de la propia ejecución intelectual;
(d)	no saber qué hacer para superar algún obstáculo encontrado durante el proceso de solución de problemas;
(e)	incapacidad para explicar las estrategias seguidas en un proceso de toma de decisiones.
2. Indicadores de buen
Funcionamiento.
(a)	buena ejecución de tareas cognitivas complejas;
(b)	flexibilidad y perseverancia durante el proceso de la solución de problemas;
(c)	aplicación consciente de habilidades intelectuales;
(d)	buena "gerencia" de los recursos intelectuales que se poseen. con la intención de alcanzar un resultado deseado.
