Industria 4.0: la
transformación digital de la
industria

Tecnologías Básicas en que se sustenta la industria 4.0

Comunicaciones móviles

internet móvil

son la base de IoT.

Con ello se hace posible la
captura de datos, la coordinación de los
CPPS y el despliegue de servicios remotos.

La nube (Cloud Computing)

comprende aplicaciones e infraestructuras ofrecidas como servicio a
través de redes públicas o privadas

modelo de pago por uso.

Los
productos y sistemas inteligentes (CPS y CPPS)

generarán enormes cantidades de datos a almacenar y procesar que deben ser accesibles on-line desde cualquier lugar

Análisis de Datos (Big Data)

Su análisis permitirá identificar patrones e interdependencias

analizar los procesos y descubrir ineficiencias e incluso predecir eventos futuros

Comunicación Máquina a Máquina (M2M)

es la tecnología básica de la "Internet de las cosas” (IoT).

permiten el intercambio de información entre los productos y sistemas inteligentes que constituyen el entorno Industria 4.0.

Plataformas sociales

las redes sociales "clásicas" facilitarán la fabricación bajo demanda
y proporcionará gran cantidad de información sobre los clientes

La impresión 3D (fabricación aditiva).

referencia a la producción de objetos tridimensionales a partir de modelos
virtuales

creación rápida de prototipos y una fabricación altamente descentralizada

Robótica avanzada y colaborativa

ha permitido
crear robots cada vez más autónomos, flexibles y cooperativos.

Realidad aumentada

permitirán proporcionar a los trabajadores
información en tiempo real

para mejorar la toma de decisiones y los
procedimientos de trabajo.

Seguridad

la necesidad de proteger los sistemas industriales críticos y las líneas
de fabricación de las amenazas a la seguridad aumenta

serán necesarias comunicaciones seguras y fiables

Nuevas competencias y empleo

La
experiencia indica que...

el aumento en la productividad del trabajo tiende a
conducir a nuevos puestos de trabajo

fabricación de robots,
en la creación de sistemas virtuales

valor del servicio y la
innovación se imponen al coste laboral se crearán nuevos puestos de trabajo

principalmente vinculados a nuevas tecnologías o diseño de productos y servicios

personal semi-cualificado

irá en descenso y se
crearán nuevos puestos de trabajo de alta cualificación sobre todo vinculados a
tecnologías de la información

La industria

se enfrenta a cierta escasez
en la oferta de profesionales altamente cualificados

en el sector de la informática precisará que la demanda y la formación universitaria se ajuste mejor a los requisitos de la industria 4.0

Datos importantes

¿Qué es? Industria 4.0

Nuevo modelo de organización y de
control de la cadena de valor

y hecho posible por las tecnologías de
la información.

La cuarta revolución industrial

La primera Revolución Industrial, (XVIII y XIX)

se mecanizaron los procesos de producción, transformo la economía

La segunda transición, (XX)

trajo la producción en serie, con
la aparición de fábricas y líneas de montaje

Finalmente

El despliegue de la electrónica y la informática en los procesos industriales permitió automatizar

La industria 4.0 en Europa

La industria tiene un gran efecto multiplicador: impulsa la innovación
tecnológica y genera puestos de trabajo cualificados

Los nuevos
mercados se basan en la personalización y la creación de nuevos productos y
servicios innovadores.

informática y sus profesionales serán elementos clave en el escenario de industria 4.0 que permita a la industria europea recuperar su competitividad.

Los pilares de la inteligencia en Industria 4.0

Soluciones inteligentes

productos inteligentes

se caracterizan por disponer de
electrónica, software embebido y conectividad

conectividad

proporciona capacidad de
comunicación máquina a
máquina (M2M) e interacción con
humanos

software

permite auto-gestionarse y tomar decisiones descentralizadas.

comunicación M2M

permite auto-configurarse para adaptar su funcionalidad en tiempo real a las necesidades del cliente a lo largo de su ciclo de vida

servicios inteligentes

permiten ofrecer servicios innovadores y
establecer nuevos modelos de negocio

Los modelos analíticos
aplicados a esos datos (Big Data)

pueden automatizar la toma de decisiones.

Por ejemplo, predecir el momento en que un sistema requerirá mantenimiento.

Innovación inteligente

los procesos de innovación se abrirán a socios y clientes, potenciándosela orientación al cliente de la industria

La colaboración
con clientes y socios acelerará el flujo de innovación y reducirá los tiempos de comercialización.

innovación a lo largo del Ciclo de Vida

Combinando los datos recogidos del producto inteligente (CPS), de
las máquinas (CPPS)

y de los clientes se tomarán decisiones para optimizar la fabricación, los servicios y la experiencia del cliente.

Cadenas de suministro inteligentes

Usando redes de colaboración
ágiles la industria puede aprovechar las oportunidades de un mercado globalizado de habilidades y capacidades.

pieza central en toda estrategia de Industria 4.0. Para gestionar la creciente
complejidad

visibilidad de los movimientos de la red de
suministro proporciona transparencia

La fábrica inteligente

Está formada por
unidades de producción inteligentes (CPPS) vinculadas al ecosistema de fabricación

Control de Producción descentralizado ofrece la posibilidad de fabricar cada producto de manera individual sin costes adicionales y con fechas de entrega de gran fiabilidad.