INICIACIÓN AL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO - Mapa Mental

INICIACIÓN AL PENSAMIENTO SOCIOLÓGICO

¿Por qué estudiar sociología?

r

Razones para estudiar sociología:Hacer darnos cuenta y entender de esas diferencias culturales que por lo general no tomamos mucho en cuenta, viendo así muchas perspectivas.Conocimiento de general de varias ramas en diversas carreras, muchas de las cuáles podamos aprender y conllevar en nuestra rutina diaria.Se adquiere un pensamiento más colectivo, dejando atrás ciertos interes, aumentando así nuestro esclarecimiento.

Motivos Personales

r

Si se busca un motivo más personal, el mejor motivo puede ser la trascendencia en varias ramas diferentes a esta, con la posibilidad de que al cambiar de carrera no haya tantos problemas con los entendimientos de significados o de las prácticas que en esta sucedan.

¿Qué es la Sociología?

r

La sociología puede definirse como el estudio de la vida social humana de grupos y de sociedades, sin depender de ciertos factores en especifico. Su objetivo serían las actividades sociales entre nosotros como comunidad y seres humanos.Algunos ejemplos cotidianos de esta podrían ser sociologías de educación, del cual su objetivo son aspectos educativos; sociología política, que es especula entre lo político y lo social, entre algunas otras sociologías.

Mapa Realizado por: César Fabriccio Lezama Pereyra

Desarrollo del Proceso Sociológico

r

Es usual que cuando comenzamos con este pensamiento sociológico pensemos que hay respuestas correctas o incorrectas, cuando la realidad es que cada respuesta varía depende a que sector este dirigido, como el estudiantil, político, entre otros, siendo la respuesta que más se adapte la que podamos suponer como correcta ante este factor.Sin embargo otro punto que aclarar es que no siempre las ideas que eligamos serán del agrado del público, buscando siempre los mejores intereses para un bien común y como ya se había mencionado, para el sector al que vaya dirigido.

Referentes de la Sociología

r

Como referentes o creadores de este movimiento añadiré a los que en mi opinión más aportaron a esta en sus inicios, de los cuales serían los siguientes: Auguste ComdeMax WeberKarl MarxÉmile Durkheim

Camino a la Sociología

r

Para iniciar un buen camino en la sociología se deben de seguir pasos de entendimiento y pasos para ir conllevando las prácticas en el día a día, de los cuales yo pude recaudar los siguientes: El sociólogo por lo general responde a la demanda de conocimiento que la comunidad formula y como se vincula con otros científicos sociales para incursionar en nuevos campos de estudio.La sociología se vale de diversos instrumentos sujetos a condiciones que permitan asegurar la validez de sus hallazgos.La tarea del sociólogo debe distinguirse del comentario cotidiano en su grado de responsabilidad con la verdad y con sus consecuencias. 

Klicken Sie hier, um das Diagramm zu zentrieren.
Klicken Sie hier, um das Diagramm zu zentrieren.