
Es una red que conecta las computadoras y puede intercambiar información de forma global por medio de protocolos como TCP/IP que identifica otro dispositivo o red.

El internet se desarrolla alrededor de 1969 por el departamento de defensa de Estados Unidos que desarrolló el ARPANET para comunicarse militarmente durante la Guerra Fría. También surge en 1973 el protocolo de internet para la fácil navegación y en 1980 se deja de usar con propósitos militares para un propósito científico, popularizando esta en 1980 en Europa para usos académicos. Después se desarrolla la World Wide Web en 1989 que conecta la mayoría de páginas por medio del internet.
1958
Nace la empresa de ARPA en Estados Unidos por parte del departamento de defensa.
1961
Se extiende el uso del correo electrónico por una red de ordenadores gracias al Instituto Tecnológico de Massachusetts.

1966
Robert Taylor, trabajador de ARPA, pide presupuesto al director de ARPA Charles Hertzfeld para conectar computadoras y mejorar su recopilación de datos de Rusia que desarrollaría el ARPANET.

Subtopic
1969
ARPA crea la primera conexión de redes de ARPANET con el primer nodo de la red bajo mando de Leonard Kleinrock en UCLA y otro nodo en Stanford.

1973
Primera conexión internacional de ARPANET.
1974
Vin Cerf y Bob Kahn crean el protocolo de IP qué permite la navegación del internet por medio de una dirección numérica.

1980
Nace la empresa de Microsoft que popularizó las computadoras personales con su primer sistema operativo.
1983
Se crea el MILNET por parte del departamento de defensa de Estados Unidos qué es una red militar que suplanta a ARPANET.
1984
Inicio del internet porque se desarrolla el ethernet que conecta dispositivos por medio de la red en una área local por cable.

1987
Se desarrolla el uso de la DNS, qué traduce nombres fáciles para que recuerden las personas a una dirección IP que lo lea la computadora y viceversa, qué populariza el internet.

1989
Internet se empieza a usar de una manera más frecuente y se comercializa.

1990
Desaparece ARPANET que tenía usos militares porque se conectaban a ella por medio de su IP.

1991
Surge el World Wide Web en dónde conecta la mayoría de páginas por medio del internet.

1994
Se crea Yahoo en dónde se permite recopilar sitios web para la búsqueda de información.

1998
Se crea Google qué es un buscador de sitios web mucho más eficiente que se basa con el algoritmo.

2001
Surge Wikipedia que es una enciclopedia online para consultar información en la web.
2006
Se alcanzan los 1100 millones de usuarios de internet dando un impacto gigante en el mundo.

Internet fijo
Se basa por fibra óptica, en dónde se necesita cables o pares trenzados para recibir una señal eléctrica.
La fibra óptica permite que se transmita información hecha de vidrio por medio de un cable.

Internet móvil
No cuenta con cables, se hace por medio de wi-fi, bluetooth e infrarrojos qué emiten información por medio de ondas electromagnéticas.
El 4G se basa por la velocidad de internet en dónde la transmisión de datos es más rápida qué es de 100 MB por segundo a 1 GB por segundo, la cual se basa en la telefonía móvil.

También cuenta que México es el segundo país con la velocidad de internet más lenta para acceder a internet.

La velocidad de 5, 10 y 20 megas cuestan alrededor de 150 a 250 pesos.

1. Sevilla, M. (s. f.). Resumen sobre Internet. Universidad de Guadalajara. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de file:///C:/Users/jeess/Downloads/-Resumen%20del%20Contenido%20de%20la%20Unidad.pdf
2. Cruz, G. (s. f.). Internet. Universidad de Guadalajara. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de file:///C:/Users/jeess/Downloads/Internet%20y%20Servicios.pdf
3. Cruz, G. (s. f.). Otros servicios de internet. Universidad de Guadalajara. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de file:///C:/Users/jeess/Downloads/Otros%20Servicios%20de%20Internet.pdf
4. Internet Society. (2021, 18 junio). Breve historia de Internet. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.internetsociety.org/es/internet/history-internet/brief-history-internet/
5. Lamarca, M. (s. f.). Historia de la WWW. Hipertexto. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de http://www.hipertexto.info/documentos/h_www.htm
6. Velasco, J. (2014, 12 marzo). Historia de la Tecnología: 25 años de World Wide Web. Hipertextual. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://hipertextual.com/2014/03/world-wide-web-25-aniversario
7. Lamarca, M. (s. f.). Historia del hipertexto. Hipertexto. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de http://www.hipertexto.info/documentos/h_hipertex.htm
8. Borrás, H. (s. f.). Top 10 de apps más usadas en smartphone en 2019. Recuperado 15 de septiembre de 2022, de https://www.cyberclick.es/numerical-blog/top-10-de-apps-mas-usadas-en-smartphone

Tecnologías de la Información I
Licenciatura en Administración
El World Wide Web es una red mundial de comunicaciones que distribuye información en la web por medio del hipertexto haciendo uso del protocolo IP qué identifica una red o dispositivo en internet.
Actores principales y proyectos
El proyecto memex creado por Vannervar Bush se trata de una base de datos para buscar información de manera rápida y personal en un dispositivo de mesa.

Proyecto xanadú fue creado por Ted Nelson qué eran documentos dados por hipertextos llamado transcopyright para dar a notar derechos de autor en otros textos.

Tim berners-lee fue creado por Sir Timothy John Berners-Lee, el padre de la web, que creó la primera comunicación entre un cliente y un servidor con el protocolo de hipertexto HTTP en 1989 y crea las siglas para navegar en la red de HTML, HTTP y URL.

HTTP
HyperText Transfer Protocol. Es un protocolo para transferir archivos en la web.

URL
Uniform Resource Locator. Es la dirección para poder acceder a alguna página (html, php) o archivo (png, jpg, pdf, etc).
HTML
HyperText Markup Language. Define la estructura para la elaboración de páginas web que se rodea por corchetes (<>) que incluyen textos y pueden incluir imágenes.

DNS
Domain Name System. Ayuda a identificar nombres de dominio qué son nombres fáciles de servidores para que lo recuerden las personas y la computadora los traduzca a IPs y viceversa.

Sirve para la búsqueda de información en la web.

Wikipedia
Es una enciclopedia virtual que sirve para consultar y aportar información.
Yahoo
Es el segundo buscador más utilizado en la web.

YouTube
Sirve para acceder y subir videos en internet.

Sirve para conectarse con otras personas y ver lo que están haciendo.
Compra y venta de bienes y servicios.
Surge por medios electrónicos.
Sucede por internet.

Acceso fácil a servicios.

Ejemplos
Amazon
Hace venta de varios productos online.

Uber eats
Es una plataforma para entregar comida a domicilio.
Mercado Libre
Hace venta de productos online

WhatsApp sirve para comunicarnos por medio del internet con personas a larga distancia principalmente por mensajes de texto.
Gmail hace uso del correo electrónico para mandar o recibir mensajes como textos, imágenes, archivos, etcétera.
Google Maps sirve para la navegación GPS con información de tráfico en tiempo real para buscar la mejor ruta.
Instagram sirve para mantenerse en contacto con personas y navegar por fotos y videos en internet.
Duolingo sirve para aprender nuevos idiomas.

Es acceder a contenido en línea como videos y audios ya sea en vivo o grabado.
Ejemplos
YouTube

Netflix
Twitch
Las redes sociales sirven para mantener una comunicación entre las personas en línea.
Beneficios
Desarrollar negocios.

Estar en contacto con otras personas a larga distancia.
Hacer nuevas amistades.

Conocer nuevos productos.
Propagación de información.

Estar al tanto de intereses propios.
Tendencias
Son lo que se va conociendo de la población, qué es lo más recurrente y le llama más la atención de las personas, con nuevos movimientos sociales por como actúan las personas y también se puede aprovechar con términos de marketing.
