JEAN PIAGET - Mapa Mental

JEAN PIAGET

ETAPAS DEL DESARROLLO

SENSIOROMOTRIZ (0 A 2 AÑOS)

SE DIVIDE EN 6 SUB-ESTADÍOS

Sub-estudio Actos reflejos (Nacimiento-6 semanas)

Sub-estudio Primeros hábitos y fase de reacciones circulares primarias (6 semanas - 4 meses)

Sub-estadio Fase de las reacciones circulares secundarias (4–8 meses)

Sub-estadio Coordinación de las estadios de las reacciones circulares secundarias (8–12 meses)

Sub-estadio Reacciones circulares terciarias, novedad y curiosidad (12–18 meses)

Sub-estadio Internalización de Esquemas (18–24 meses)

Adquieren sus conocimientos a través de experiencias sensoriales y objetos manipuladores

Tiene lugar desde el nacimiento hasta que se inicia el desarrollo del lenguaje funcional

Entender que los objetos continúan existiendo incluso cuando no se ven

La inteligencia de un niño consiste en exploraciones motoras y sensoriales

PREOPERACIONAL (2 A 7 AÑOS)

Aprenden a través del juego de imitación

El pensamiento del niño durante este estadio es pre operacional

Los niños se vuelven cada vez más expertos en el uso de símbolos, como lo demuestra el aumento del
juego y la simulación

El juego de roles también es importante durante la etapa pre operacional

SE DIVIDE EN 2 SUBESTAPAS

PERIODO PRECONCEPTUAL (2 a 4 años)

Surgimiento de la función simbólica

Capacidad para hacer que una cosa , una palabra o un objeto sustituya , o represente alguna cosa.

PERIODO INTIUTIVO (4 a 7 años)

Reducción del egocentrismo

Mayor capacidad para clasificar los objetos en diferentes categorías(tamaño, forma, color)

CARACTERISTICAS

CENTRACIÓN

concentrarse en
un solo aspecto
de un objeto o
situación a la vez

EGOCENTRISMO

Su pensamiento
y comunicación
gira sobre sí
mismos

JUEGO

juegan en
paralelo

REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA

Realizar una
acción una
palabra o un
objeto representando
algo distinto de sí mismo

JUEGO SIMBÓLICO

Pretenden ser
personas que no son y pueden
representar estos roles con apoyos que simbolizan
objetos de la vida real.

ANIMISMO

Los objetos
inanimados tales
como juguetes u
objetos poseen
sentimientos e
intenciones
humanas

ARTIFCIALISMO

Ciertos aspectos
del entorno son
fabricados por
personas

IRREVERSIBILIDAD

Incapacidad de
invertir la
direccionalidad
de una
secuencia de
eventos a su
punto de
partida.

OPERACIONES CONCRETAS (7 A 11 AÑOS )

Empiezan a pensar de forma más lógica

Empiezan a ser menos egocéntricos

Utilizar el pensamiento lógico o las operaciones

A dquieren las habilidades de conservación ( área, volumen, orientación) y reversibilidad

OPERACIONES CONCRETAS

OPERACIONES FORMALES (11 AÑOS A MÁS)

Implica un aumento en la lógica, la capacidad de utilizar el razonamiento deductivo y una comprensión
de las ideas abstractas

Distinguir múltiples soluciones potenciales a los problemas y pensar más científicamente sobre el
mundo que les rodea

A dquieren la capacidad de pensar de manera abstracta manipulando ideas en su mente, sin depender
de la manipulación concreta del objeto

R. DEDUCTIVO HIPOTÉTICO

Capacidad de
pensar
científicamente a
través de la
generación de
predicciones, o
hipótesis, sobre
el mundo para
responder
preguntas.

PENSAMIENTO ABSTRACTO

Se desarrollan a
partir de ideas.

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

LÓGICA

BIOGRAFÍA

NACIÓ EN 1986

FUÉ UN BIÓLOGO y EPISTEMÓLOGO

DE ORIGEN SUIZO

En su teoría sustenta el funcionamiento de la inteligencia, el concepto de esquemas, el proceso de equilibración y las etapas del desarrollo cognoscitivo.

ESQUEMAS

Describe las acciones mentales y físicas involucradas en la comprensión y el conocimiento

Los esquemas son categorías de conocimiento que nos ayudan a interpretar y entender el
mundo

Incluye tanto una categoría de conocimiento como el proceso de obtención de ese conocimiento

PROCESOS DE ADAPTACIÓN

ADAPTACIÓN

ASIMILACIÓN

El proceso de incorporar nueva información a nuestros esquemas ya existentes

ACOMODACIÓN

Proceso importante de la adaptación consiste en cambiar o alterar nuestros esquemas existentes a la luz de la nueva información

EQUILIBRIO

Piaget creía que todos los niños tratan de encontrar un equilibrio entre la asimilación y la acomodación, lo cual se logra a través de un mecanismo que él denominó como equilibrio.

Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.
Hier klicken, um ihre Nap zu zentrieren.