Unidad básica de la vida
Unidad morfológica y funcional de los seres vivos
Eucariota
Poseen un núcleo encerrado en la membrana
Organismos unicelulares o multicelulares
Contiene el ADN
Mas complejos que las procariotas
Procariota
Subtema
Diversos tipos de bacterias
Estructuras relativamente simples
organismos unicelulares
10-100 micras
Organelos rodeados de membrana
Complejidad
Crecimiento mas lento
Rodeada por una membrana plasmatica
Transporte de materia
Exocitosis
Endositosis
Rodeado por una membrana nuclear
Uno o varios nucleolos
Contiene el ADN de la célula
Información genética enorme
Metabolismos variados
Bastante adaptables
Reproducción rápida
1-10 micrometros
Protege a la célula de daños mecánicos y osmóticos
Le da forma a la célula
Constituidas por peptidoglucano
Constituidas por polisacáridos
Protección de las defensas de organismos superiores
Algunas bacterias están rodeadas de una capa externa
Material genético
Poteínas
Enzimas
Ribosomas
RNA
Fuentes de energía
Replicación de ADN
Transporte
Funciones sintéticas y secretoras
Formación del tabique en la división celular
Formación del tabique de la espora
Delimita el espacio de la célula
Transporte de proteínas
Rodea a la célula
Constituida por una bicapa lipidica
La bicapa lipídica tiene:
Proteínas
Lipidos
Carbohidratos
Cromosoma único
ADN en forma circular
No carecen de membrana que los protege
Permite movilidad de la célula procariota
Compuesto de flagelino
Son apendices largos y finos
No se ven al microscopio optico
Un extremo libre y otro unido a la célula
Mas largos que las fimbrias
Hay pocos en la superficie de la célula
Receptores específicos para algunos virus
Fijación a superficies
Cuerpos formados de ARN y proteínas
Sitensis de proteínas
Formadas por ARN ribosomal
Adheridos débilmente a la membrana autoplasmatica
Se presentan el las células procariotas
Mas cortos y numerosos que los flagelos
Favorecen la fijación de la superficie
No se mueven
Gránulos de materia orgánica e inorgánica
Se encuentran en la matriz citoplasmatica
Almacena energía
Actua como reserva de precursores
Numerosos cuerpos de inclusión
Su cantidad varia dependiendo de la nutrición de las células
Se dividen en 2
Heterótrofos
Carbono orgánico
Autótrofos
Carbono inorgánico
Reticulo endoplamatico liso
No tiene ribosomas
Lugar de la sintesis de lipidos
Retículo endoplasmatico rugoso
Los ribosomas se encuentran como pretuberancias
intervienen en la sintesis de proteínas
los productos que sintetiza el R.E se van para el aparato de golgi
Procesados
Maduros
Empaquetados
Los productos se transforman
Les da organización a los organelos
Respiración celular
Metabolismo aerobio
Varían en su tamaño y forma
Tiene 2 membranas
Interna (pliegues)
Externa (lisa)
Dos compartimientos
Espacio intermembranoso
Matriz mitocondrial (sintesis de ATP)
ADN mitocondrial
ARN ribosomal
Síntesis de componentes específicos
Organelos rodeados de una membrana simple
Tamaño y forma variable
Sacos membranosos con enzimas hidrolíticas
Se forman en el aparato de golgi
Las proteínas se sintetizan en el R.E.R
Organelos rodeados de una membrana simple
Contiene enzimas de oxidación
Algunas de sus reacciones generan H202
Se forman por protuberancias del R.E
Extensa serie de filamentos
Organiza al citosol
Forma
Movimiento
Tiene 3 componentes principales
Microtúbulos
Son responsables de los movimientos celulares
Microfilamentos
Dan soporte a la célula
Filamentos intermedios
Permite a la células soportar tensiones mecánicas
Derivan de los centriolos
Se encargan de dirigir su movimiento
Movilidad de la célula
Cuando la célula empieza a formar nuevos cilios, los centriolos sintetizan nuevos procentriolos
Formada por un polisacarido
Celulosa
Protección a la célula
Polimero de azucares
Rodea a la célula encima de la membrana celular
Lugar de la fotosíntesis
Membrana interna y externa
Estroma
Matriz mitocondrial
Tilacoides
Lugar de crestas
Tienen la clorofila
Tienen su propio ADN y ARN
Reproducción por fisión binaria
Función estructural dentro de la división celular
Organiza los microtúbulos
Derivan estructuras, como:
Cilios
Flagelos
Huso mitotico
La célula posee 2 centriolos
Espacio rodeado por una membrana
Lleno de fluido
Vacuola central
90% del volumen de la célula
Depósitos de almacenamiento
Nutrientes
Desechos
Pigmentos
Canales que atraviesan la membrana y pared celular
Actuan como compuestos
Facilitan y regulan la comunicación y el transporte
Agua
Nutrientes
Metabolitos
Macromoleculas