


Cualquier cuerpo puede ser dividido en partes cada vez más pequeñas hasta llegar a los átomos. Por ejemplo:
• Al moler o pulverizar un trozo de madera, se obtiene partículas pequeñas llamadas aserrín. Cada uno de estos granos constituye una partícula gruesa, que se obtiene por métodos mecánicos, como la pulverización, procedimiento que consiste en convertir la materia en partículas sumamente pequeñas.

Las moléculas son agrupaciones de átomos formadas por un número definido de átomos iguales o diferentes. Por ejemplo, el agua está formada por moléculas con dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno y el ozono por moléculas con tres átomos de oxígeno.

Los cambios físicos, los cambios físicos no alteran la composición de las sustancias. No se forman nuevas sustancias: solo cambia la forma, el tamaño o el estado en que se encuentran. Estos cambios son reversibles.
La materia se presenta en tres estados: sólido, líquido y gaseoso.
La materia puede permanecer en un estado o pasar a otro dependiendo de la temperatura. La materia cambia de forma según su estado.

Es todo aquello que tiene masa y
ocupa un lugar en el espacio; por ejemplo,
el agua, el aire, los seres vivos y los planetas.
La materia está formada por una pequeña cantidad de partículas, las cuales se dividen a su vez, en porciones más pequeñas aún, llamadas moléculas.

Cuando átomos iguales se juntan, forman un elemento. Hoy en día se conocen alrededor de 118 elementos químicos, algunos de los cuales se encuentran en la naturaleza, y otros se obtienen por manipulación del ser humano
carbono (C)
oxígeno (O)

hidrógeno (H)
nitrógeno (N)
Subtopic
Etc