EJERCICIO

EDUCACIÓN

Es un término que refieren a la enseñanza y aprendizaje de ejercicios físicos cuyo objetivo principal es la educación y la salud. Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos en la escuela

*La Educación física pretende un enriquecimiento de la persona en relación consigo mismo, con otras personas y con el mundo que le rodea.
*Es un medio para el desarrollo físico, moral y de la personalidad.
*Se busca mejorar los comportamientos y actitudes sociales de los individuos
*Se pone en juego como una unidad los aspectos emocionales, afectivos, espirituales, físicos y psicomotores

VENTAJAS

*Mejora la condición física.
*Trabaja las habilidades motrices básicas.
*Incrementa el rendimiento académico.
*Proporciona una actividad física regular y saludable.

DESVENTAJAS

*Puede crear enfermedades como la obesidad.
*Disminución de la elasticidad y movilidad articular,hipertrofia muscular, disminución de la habilidad y capacidad de reacción.

CALENTAMIENTO FÍSICO

es un conjunto de ejercicios de músculos y articulaciones ordenados de un modo gradual con la finalidad de preparar al organismo para un mejor rendimiento físico y para evitar algún tipo de contracción muscular o alguna lesión física.

*Los ejercicios de calentamiento deben facilitar la realización de ejercicios que se realizaran después. *Para mantener una adecuada reserva de energía en los tiempos siguientes. *deberá contar con una sólida preparación previa.

VENTAJAS

*Ayuda a mejorar la agilidad, la flexibilidad y la energía, lo cual previene y trata enfermedades degenerativas o crónicas. *Previene la artritis *Favorece la circulación sanguínea *Mantiene el cerebro sano y libera hormonas como son las endorfinas

DESVENTAJAS

por mal calentamiento se puede tener lesiones, desgaste muscular y cansancio.

CULTURA FÍSICA

es una disciplina que se basa en la consideración del hombre como una unidad cuerpo, mente y alma, desde la cual conforma un marco teórico centrado en el movimiento corporal para desarrollar en forma integral las capacidades afectivas, cognitivas y físicas para mejorar la calidad de vida

*Nace de la preocupación por los trabajadores de oficinas, que pasaban la mayor parte del tiempo sentados en escritorios haciendo un trabajo monótono.

*La preocupación por esa falta de actividad física generó un sistema de creencias centradas en el bienestar integral. Posteriormente, la cultura física fue incluida en los sistemas de entrenamiento militar.

VENTAJAS

*Favorece la circulación sanguínea *Reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
*Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad y el porcentaje de grasa corporal.
*Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea.

DESVENTAJAS

*Obsesión por realizar actividad física. *No controlar tiempos

NUTRICIÓN

La nutrición deportiva es la rama de la Nutrición Humana que se ocupa de la nutrición de los deportistas, considerando ésta como parte esencial del proceso de recuperación, y con el objeto de preservar el estado de salud, incrementar el rendimiento específico, permitir el desarrollo de masa muscular

La importancia de la alimentación deportiva. Tanto si eres deportista como si estás planeando un aumento gradual de tus niveles de actividad física, es imprescindible que adaptes tu nutrición para satisfacer las necesidades más exigentes de tu cuerpo.

VENTAJAS

*Tu alimentación sera mas balanceada. *Aumentaras tu rendimiento físico *sabrás que cantidad de nutrientes ingiere tu cuerpo

DESVENTAJAS

*Trastornos alimenticios.

PREVENCIÓN

Método para prevenir algún tipo de accidente previo o posterior a la realización de la actividad física realizada.

*Nos protege de sufrir accidentes. pensar mejor las cosas *previas a una actividad física.

VENTAJAS

*Disminuye el riesgo de sufrir algún tipo de lesiones. *Realiza su practica de forma mas tranquila.

DESVENTAJAS

No realiza su entrenamiento al 100% por miedo a sufrir lesiones.

ENFERMEDAD

Alteración leve o grave del funcionamiento normal de un organismo o de alguna de sus partes debida a una causa interna o externa.

La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad a nivel mundial. La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de padecer enfermedades no transmisibles (ENT), como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes.

VENTAJAS

no veo ventajas

DESVENTAJAS

produce enfermedades por la falta de actividad fisica.

HÁBITOS

Llamamos hábitos saludables a todas aquellas conductas y comportamiento que tenemos asumidas como propias y que inciden prácticamente en nuestro bienestar físico, mental y social.

*tenemos tiempos establecidos para la realización de las actividades.

VENTAJAS

*medición de aspecto físico. *organización y planificación de ejercicios.

DESVENTAJAS

obsesión por realizar actividades físicas.

COSTUMBRES

Costumbre es un hábito o tendencia adquirida por la práctica frecuente de un acto.

las costumbres no ayudan a la realización de ejercicios y cada vez ir mejorando si tener presente que estamos aumentado el ritmo de trabajo físico.

VENTAJAS

realizamos actividad física inconsientemente.

DESVENTAJAS

No

ACTIVIDAD FÍSICA

Se considera actividad física a cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Una actividad tiene muchos conceptos: nadar, correr, montar a caballo, saltar, o montar en bicicleta entre otros

realizamos actividad física sin saberlo como caminando,en bicicleta.

VENTAJAS

*El oxigeno se mantiene durante más tiempo en los pulmones *Produce químicos de la felicidad. ...
*Reduce el estrés
*Alivia la ansiedad. ...
*Previene el deterioro cognitivo *Mejora tu memoria.
*Aumenta tu capacidad cerebral.

DESVENTAJAS

No veo desventajas a esta realización.

CULTURA

es una disciplina que se basa en la consideración del hombre como una unidad cuerpo, mente y alma, desde la cual conforma un marco teórico centrado en el movimiento corporal para desarrollar en forma integral las capacidades afectivas, cognitivas y físicas para mejorar la calidad de vida

La preocupación por esa falta de actividad física generó un sistema de creencias centradas en el bienestar integral. Posteriormente, la cultura física fue incluida en los sistemas de entrenamiento militar.

VENTAJAS

*Conocer los procesos y alteraciones que tiene nuestro cuerpo. *Saber que ejercicios se adecuan a mi rutina

DESVENTAJAS

*No conocer bien los ejercicios y tener un lesión. *realizar e inventar rutinas sin tener conocimiento de estos.

KEVIN ALEJANDRO ROJAS ROMERO FICHA:1803578