mapa conceptual sistemas
ramas de la ingenieria
tipos de sistemas
sistemas abiertos
estos sí establecen intercambios con el medio ambiente que los rodea. Para lograr esto se valen de salidas y entradas por medio de las que intercambian, de manera constante, energía y materia con el medio ambiente
sistemas serrados
su característica especial es poseer un comportamiento totalmente programado y determinado y la materia y energía que intercambian con el ambiente que los rodea es mínima.
Sistemas conceptuales
están constituidos por conceptos que son ajenos a la realidad y que resultan meramente abstractos.
Sistemas físicos
os elementos que los componen, en cambio, son concretos y palpables, es decir que se los puede captar por medio del tacto.
Según su origen
Sistemas naturales
estos en cambio, no dependen de la mano de obra del hombre para originarse.
Sistemas artificiales:
se caracterizan por ser producto de la creación humana, por lo que dependen de la presencia de otros para poder existir.
Según su movimiento
Sistemas estáticos
como su nombre indica, carecen de movimiento alguno.
Subtema
Sistemas dinámicos
estos sistemas se caracterizan por presentar movimiento.
Según la complejidad de los elementos que los conforman
Sistemas simples
a diferencia de los anteriores, éstos no cuentan con subsistemas, lo que permite identificar fácilmente a los elementos constitutivos de los mismos.
Sistemas complejos
se caracterizan por estar compuestos por una serie de subsistemas, lo que vuelve difícil la tarea de identificar los distintos elementos que los componen.