Marco Conceptual NIIF
OBJETIVO DE LOS INFORMES FINANCIEROS DE PROPÓSITO GENERAL
Objetivo
no proporcionan
información que inversionistas, prestamistas y otros acreedores existentes y potenciales necesitan
proporcionar información financiera
entidad que informa que es útil
inversores
prestamistas
acreedores
ecistentes
potenciales
toma de decisiones relacionadas con la provisión de recursos a la entidad
comprar, vender o mantener instrumentos de capital y deuda
proporcionar o liquidar préstamos y otras formas de crédito
ejercer los derechos de voto
rendimientos que los inversionistas prestamistas y otros acreedores esperan
expectativas
dependen  de  su  evaluación  del  monto, 
oportunidad e incertidumbre de
flujos de efectivo futuros a la entidad
evaluación de la gestión de la administración sobre los recursos económicos de la entidad
realizar las evaluaciones descritas
recursos económicos de la entidad
reclamaciones contra la entidad
cambios en esos recursos y reclamaciones
cuá eficiente y efectiva es la gestión y el gobierno de la entidad
no diseñan
mostrar el valor de una entidad que informa
proporcionan información
ayudar a los existentes y potenciales inversores, prestamistas y otros acreedores
estimar el valor de la entidad que informa
Recursos económicos y reclamaciones
Cambios en recursos económicos y 
reclamaciones
se derivan del desempeño financiero de esa entidad
ayudar  a  los usuarios  a  evaluar  la 
gestión  de  la administración
pueden ayudar a los usuarios a identificar las fortalezas y debilidades financieras de la entidad que informa
contabilidad de acumulación o devengo
brindan  una  mejor  base para  evaluar  el 
desempeño pasado y futuro de la entidad que la información
efectos  de  las  transacciones  y  otros 
eventos  y  circunstancias  sobre  los  recursos  económicos
informa en los períodos en los que ocurren dichos efectos
recibos y pagos en efectivo resultan
tes  ocurren  en  un  período  diferente
informes financieros
junta
administración
no necesita confiar en los informes 
financieros de propósito genera
capaz de obtener la información financiera que necesita internamente
reguladores y miembros del público
pueden encontrar útiles los informes financieros de propósito general
gerencia
interesada   en   la   información financiera
sobre  la  entidad
proporcionarconjunto de información
necesidades del número máximo de usuarios principales
suministran información sobre los efectos de las transacciones
brindan información sobre la situación financierade una entidad que informa
reclamaciones contra la entidad que informa.
información sobre los recursos económicos de la entidad
se basan en estimaciones, juicios y
modelos en lugar de  representaciones  exactas
CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA ÚTIL
Pertinencia
El valor predictivo y el valor confirmatorio de la información financiera están interrelacionados.
tiene un valor confirmatorio si proporciona retroalimentación sobre las evaluaciones previas.
no  necesita  ser  una  predicción  o 
pronóstico  para  tener  un  valor  predictivo
capaz de hacer una diferencia en las decisiones si tienevalor predictivo, valor de confirmación o ambos
capaz de hacer una diferencia en las decisiones hecho por los usuarios
EJEMPLO
Información de costos que han sido utilizados para una publicidad de una misma empresa que ha utlizado ya el servicio viendo como la anterior factura salió se podría decir una predicción
materialidad
aspecto de la relevancia de una entidad específica basada en la naturaleza o magnitud
Representación fiel
representan fenómenos económicos en palabras y números.
Debe representar fielmente la sustancia de los fenómenos que pretende representar.
completo, neutral y libre de errores
objetivo de la Junta
maximizaresas cualidades en la medida de lo posible.
incluye toda la información necesaria para que el usuario comprenda el fenómeno que se está representando
descripciones  y explicaciones 
necesarias.
Sin errores significa que no hay 
errores u omisiones en la descripción del fenómenoo
representación neutral
no   está   sesgada, ponderada,enfatizada,sin   énfasiso 
manipulada
La neutralidad es apoyada por el ejercicio de la prudencia
El ejercicio de la prudencia no implica una necesidad de asimetría
EJEMPLO
Una descripción completa del activo de una empresa para dar unaexplicación profunda sobre las materiales, terrenos, edificios y equipos de una empresa de publicidad
Oportunidad
tener información a disposición de los tomadores de decisiones a tiempo para poder influir en sus decisiones
EJEMPLO
La empresa de publicidad debe actulizar sus metodos de trabajo para que ellos y los clientes tenga la oportunidad de mejorar y tener buena calidad
características cualitativas fundamentales
representación fiel
relevancia
información financiera sea útil
representar fielmente lo que pretende representar
relevante
Características cualitativas de mejora
La  comparabilidad,  la  verificabilidad,  la 
oportunidad y  la  comprensibilidad
pueden ayudar a determinar cuál de las dos formas debe usarse
fenómeno si se considera que ambas brindan información igualmente relevante
representación igualmente fiel de ese fenómeno
Comparabilidad
Las decisiones de los usuarios implican
elegir entre alternativas
Característica cualitativa que permite a los usuarios identificar y comprender similitudes y diferencias entre los elementos
La consistencia se refiere al uso de los mismos métodos para los mismos 
elementos
Lacomparabilidad no es uniformidad.
debe poseer naturalmente algún grado de comparabilidad con una representación fiel
permitir métodos contables alternativos para el mismo fenómeno económico disminuye la comparabilidad
EJEMPLO
Una empresa de publicidad debe comparar entre vender sus materiales para actualizarse o no venderlos para ahorrar y poder utilzarlo para otras mejoras
Verificabilidad
ayuda a asegurar a los usuarios que la información representa fielmente los fenómenos económicos que pretende representar.
Laverificación puede ser directa o indirecta
directa
significa verificar una cantidad u 
otra representación a través de la observación directa,
indirecta
significa verificar las entradas a un modelo, fórmula u otra técnica y volver a calcular las salidas
EJEMPLO
directa
contando los instrumentos de trabajo
indirecta
ver en el inventario de cuanto es el valor de una soldadora
Comprensibilidad
Clasificar, caracterizar y presentar información de manera clara y concisa lo hace comprensible.
La exclusión de la información sobre los fenómenos
EJEMPLO
Cada empresa debe tener un contador para comprender cuanto deben pagar en el SRI
restricción de costos en los informes financieros útiles
El  costo  es  una  restricción 
generalizada  sobre  la  información  que  pueden  proporcionar  los 
informes financieros
evaluaciones de los diferentes individuos sobre los costos 
y  beneficios  de  informar  elementos  particulares
ESTADOS FINANCIEROS Y LA ENTIDAD QUE INFORMA
El objetivo de los estados financieros
proporcionar información financiera sobre los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de la entidad
estado de situación financiera
reconocimiento   de   activos,   pasivos   y 
patrimonio
desempeño financiero
Reconocimiento de ingresos y gastos
activos,  pasivos,  patrimonio,  ingresos  y 
gastos  reconocidos
activos y pasivos que no han sido reconocidos
Flujos de efectivo
contribuciones de los titulares de 
derechos de patrimonio
métodos, supuestos y juicios utilizados para estimar los importes
periodos de informes
periodo especifico
brindan información sobre
activos, pasivos y patrimonios
existía al final del
período sobre el que se informa
ingresos y gastos
para el período del informe
ayudar a los usuarios de los estados financieros a identificar y evaluar los cambios
información sobre posibles transacciones futuras y otros eventos futuros posibles
información sobre las transacciones y otros eventos que se han roducido después de la finalización del período
brindan información sobre transacciones y otros eventos considerados esde la perspectiva de la entidad que informa como un todo
Una entidad que informa es una entidad que es requerida
estados financieros combinados
entidad que informa comprende dos o más entidades
no están todas vinculadas por
una relación matriz-subsidiaria
estados financieros no consolidados
entidad que nforma es la matriz individual
estados financieros consolidados
una entidad (matriz) tiene control sobre otra entidad (subsidiaria)
entidad
 que informa comprende ambas, la matriz y sus subsidiarias
brindan información sobre los activos, pasivos, patrimonio,
ingresos y gastos tanto de la matriz como de sus subsidiarias
no están diseñados para proporcionar información
separada sobre los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de cualquier subsidiaria en
particular
información es útil para los inversionistas existentes y potenciales, los prestamistas y
otros acreedores
entradas netas de efectivo a la matriz incluyen
distribuciones a la matriz de sus subsidiarias
límite apropiado de una entidad
no es una entidad legal
no comprende sólo las personas jurídicas vinculadas por una relación matriz-filia
representación fiel
el límite de la entidad que informa no contiene un conjunto arbitrario
actividades económicas dentro de los límites de la entidad
se proporciona una descripción de cómo se determinó el límite de la entidad
