marta souto
claudine blanchard laville
la relacion con el saber de un sujeto es un proceso
de produccion de saber para pensar y para actuar.
es un proceso que pone en juego a un sujeto  que decea 
en dimenciones concientes e inconcientes con sus inhibiciones
y sus momentos creadores. un sujeto que no solo esta
sujeto si no que es autor de su propia obra.
nuestro equipo prepara un libro sobre esta
cuestion se llama
para una clinica de la relacion con el saber
enfoque clínico en ciencias humanas
dimencion basica reconocer la 
existencia
dimencion el investigador y el 
sujeto
dimencion reconocimento
dimencion  via de acceso a la estructura
real.
por supuesto esta manera de ver las cosas
se le debe a freud y al psicoanálisis  que el creo
ya que es a travez del disfuciinamiento que el 
psicoanalisis puede decir algo del
funcionamiento comun.
propósito
cumple una inevitable funciin reproductora 
pero tiene ademas un valor como generadora,
productora de transformoaciones.
educación
abarca en el ambito
formal
no formal
informal
acompaña y desarrolla 
el derecho a educarse desde el
nacimiento
muerte
incluye a la persona
en su totalidad
técnico profesional
cultural
personal
academico
familiar
escolares.
extraescolares.
en cualquier edad
abarca en los campos
la docencia
la formación  de 
adultos.
capacitacion
laboral.
se trata
campo de 
investigacion
campo de
conocimiento
podemos utilizar una diferencia
entre el formado y el formador de
base es quien forma al docente
se plantea cuestiones de 
diversas indole
social
psiquico
los formadores de formadores son los
profesionales que han logrado por sus
experiencias, conocimientos, etc.
ámbito
laboral
ámbito formación 
docente inicial y 
continua.
un formador de 
formadores debe reunir
un conjunto de 
capacidades
saber
saber-hacer
ser
ámbito  de la
animacion 
socio-cultural
teorico -
epistemologico
campo de 
practica.
animacion
socio-cultural.
vision global
