EL CURRICULUM Y SUS NIVELES DE CONCRECIÓN
NIVEL NACIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y 
CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN
DECISIONES DE CARACTER GENERAL 
DEL SISTEMA EDUCATIVO
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL 26.206
DOCUMENTOS CURRICULARES
NÚCLEOS DE APRENDIZAJE 
PRIORITARIOS (NAP)
APROBADOS A 
PARTIR DEL AÑO 2004
PROPOSITOS
SUPERAR 
DESIGUALDADES
BRINDAR OPORTUNIDADES
DE APRENDIZAJE
PROPORCIONAR ACCESO
A LA CULTURA
NIVELES DE 
ENSEÑANZA
INICIAL
FORMACION 
INTEGRAL
EDUCACION
FISICA
ASPECTOS 
MOTRICES
OBJETIVOS
ALENTAR EL JUEGO COMO 
CONTENIDO CULTURAL DE VALOR
PARTICIPAR EN DIFERENTES 
FORMATOS DE JUEGO
SIMBÓLICOS
TRADICIONALES
LENGUAJE
MATEMATICOS
EXPLORAR POSIBILIDADES 
DE MOVIMIENTO DEL CUERPO
LOGRAR DOMINIO CORPORAL
CONOCER HÁBITOS RELACIONADOS A LA HIGIENE PERSONAL, CUIDADO DE LA SALUD Y SEGURIDAD PERSONAL
PRIMARIO
SECUNDARIO
CONTENIDOS BASICOS 
COMUNES (CBC)
PRODUCTO DE LA 
REFORMA EDUCATIVA
LEY FEDERAL DE 
EDUCACION N° 24.195
SANCIONADA EN 1993
NIVELES DE 
ENSEÑANZA
INICIAL
FAVORECER EL DESARROLLO
DEL PROCESO MOTOR
EDUCACION FISICA
BRINDA A NIÑOS/AS 
OPORTUNIDADES DE
TOMAR CONSCIENCIA DE CARACTERÍSTICAS
DE SU CUERPO E IMAGEN CORPORAL
RECONOCER POSIBILIDADES, LIMITACIONES
 MOTRICES Y CONTROL PROGRESIVO DEL MOVIMIENTO
DESARROLLAR CONFIANZA EN SI MISMOS
Y POSIBILIDADES CORPORALES
COMUNICARSE Y EXPRESARSE
APRENDER A CUIDAR SU CUERPO
CONOCER Y CUIDAR EL ENTORNO
ORGANIZADA EN BLOQUES
BLOQUE 1
CONOCIMIENTO CORPORAL:
IMAGEN Y PERCEPCIONES
BLOQUE 2
DOMINIO DEL CUERPO
BLOQUE 3
JUEGOS MOTORES
BLOQUE 4
CONTENIDOS ACTITUDINALES
NIVEL JURISDICCIONAL
JURISDICCION-MINISTERIO DE 
EDUCACION Y SUPERVISORES
CONTEXTUALIZACION DE LOS NAP EN
TERMINOS DE LA REALIDAD REGIONAL
ELABORACION DE DISEÑOS
CURRICULARES JURISDICCIONALES
DISEÑO CURRICULAR
EXPLICITACIÓN FUNDAMENTADA DE 
UN PROYECTO EDUCATIVO
ASPECTOS 
VINCULADOS A
CONTENIDOS
PROCESOS DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TUCUMAN
EDUACION INICIAL
EDUCACION PRIMARIA
EDUCACION SECUNDARIA
FORMACION DOCENTE
NO TIENE CARACTER DE DEFINITIVO
ELABORADO SOBRE LA BASE 
DE LOS CBC
INCORPORA CONTENIDOS 
REGIONALES
MANTIENE CARACTER 
ABIERTO A MODIFICACIONES
NIVEL INSTITUCIONAL
INSTITUCION
RESPONSABLE DE 
ELABORAR
PROYECTO EDUCATIVO 
DE LA ESCUELA
DOCUMENTO PROPIO
PROYECTO INSTITUCIONAL
IDENTIDAD
NECESIDAD DE ATENDER 
CARACTERISTICAS CONTEXTUALES
PARTICIPACION DE 
DISTINTOS MIEMBROS
DIRECTIVOS
DOCENTES
PADRES
INSTANCIAS SOCIALES
ESCUELA
ADECUA EL DISEÑO PROPUESTO POR 
LA JURISDICCION A SU REALIDAD
DEFINE INTENCIONALIDADES
ORGANIZA LOS CONTENIDOS PROPUESTOS
SELECCIONA LA METODOLOGIA DIDACTICA
TENIENDO EN CUENTA LOS ALUMNOS
Y SUS POSIBILIDADES
UNIDAD PEDAGOGICA DEL 
SISTEMA EDUCATIVO
RESPONSABLE DE LOS PROCESOS DE 
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
DESTINADOS AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS
ESTABLECIDOS POR LA LEY NACIONAL
NIVEL DE AULA
DOCENTE/S Y/O DEPARTAMENTOS
CONSTITUIDOS POR GRUPOS DOCENTES
REALIZACIÓN DEL PROYECTO DE AULA
TOMA COMO PUNTO DE PARTIDA 
LO ESTABLECIDO POR
PROYECTO CURRICULAR INSTITUCIONAL
GRUPO DE CLASE
INSTANCIA DE MAYOR
AUTONOMIA DOCENTE
LLEVA A CABO UNA 
SERIE DE TAREAS
DIAGNOSTICO PEDAGOGICO
INDICADORES INDIVIDUALES
Y GRUPALES
SABERES
COMPETENCIAS
ESTILOS DE APRENDIZAJE
PROBLEMATICAS PERSONALES
SELECCION Y ORGANIZACION DE 
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
DEFINICION DE LO NECESARIO PARA UNA EVALUACION
VINCULADA AL APRENDIZAJE DE SABERES
AULA
AMBITO DE CONCRECION ESPECIFICA DE LAS
 ACCIONES PROFESIONALES DE ENSEÑANZA
ENTRAN EN JUEGO UNA
SERIE DE ELEMENTOS
ALUMNO
CONOCIMIENTO ACADEMICO
ENSEÑANZA
FUNCIONES
DISEÑAR LA ENSEÑANZA
LLEVAR A CABO LA ENSEÑANZA
EVALUAR LO REALIZADO Y SUS RESULTADOS
EN RELACION A LOS APRENDIZAJES
