Revolución Mexicana
Antecedentes
Ley Lerdo
1856
Década anteriores de inestabilidad política y económica
Liberales dominan escenario político
5 millones analfabetos y pobres
Población: 7 millones personas
800,000 letrados
Cambia la composición social mexicana
Restar poder a la Iglesia
Declara baldías las comunidades compartidas
Indígenas y campesinos pierden tierras
Se venden y subastan tierras
Surgen los hacendados grandes y pequeños
El Porfiriato
1876
Nace Porfiriato
Porfirio Díaz
1871.Juanes gana elecciones fraudulentas
Malestar por acaparamiento de riqueza por cercanos al gobierno
1907- Fuertes sequías
Se incrementa la producción y auge económico pero concentrada la riqueza en oligarcas.
Auge de la inversión extranjera
Porfirio Diaz: anuncia búsqueda de nuevo mandato
El inicio de la revolución
1910-1911
Francisco Madero
1910
Oposición a Diaz apoya a Francisco Madero
1909: Partido nacional antireeleccionista
Diaz manipula elecciones
Revolución armada contra Díaz
Mayo 1911- Revolución se toma el poder
Emiliano Zapata
1911
Crea plan para cumplir promesas de madero
Plan de Ayala
Expropia tierras de los hacendados, caciques y burócratas
Guerras civiles revolucionarias
1912-1919
1912
Confusión entre los distintos revolucionarios
Ataque de los grupos revolucionarios al ejercito federado de Madero
1913
Golpe de estado para derrocar a Madero
1914-1916
Los constitucionalistas
Alianza entre Carranza y Obregón
Decidir el futuro de México
Pancho Villa y E. Zapata
Desconfían de Carranza
Llevan el grito de "Tierra y Libertad"
Derrotados Pancho Villa - 1915
Derrotado E.Zapata - 1916
Carranza es nombrado Presidente
1917-1919
Nace un nuevo México
Nueva Constitución - regulación sobre tierras
No hay reformas sociales importantes por Carranza
Zapata es asesinado y P.Villa huye a Chihuahua- 1919
Luego de la Revolución
1920
Obregón
Reubicación de obreros
Se cierra con sangre el período de guerras civiles revolucionarias con el asesinato de Carranza
Llega la paz
Cerca de un millón de mexicanos sacrificados
Normaliza la vida institucional
Reordena la economía
Mejora la educación y se apoya el arte