

Son pequeñas células que están en nuestro sistema nervioso encargadas de inhibir o activar la actividad eléctrica de este

Tipos de neurona
Sensorial

Envían información de todos los órganos sensoriales
Se envían los 5 sentidos
Vista
Oido
Tacto
Olfato
Gusto
Motoneuronas

Envían impulsos nerviosos a los músculos
Permite el movimiento y coordinación muscular voluntaria
Multipolares

Presentan dendritas en el soma y un axón
Tipo Golgi I
Tipo Golgi II
Interneuronas

Se conectan con otras neuronas
Crea extensas redes neurologicas
Se encargan de los reflejos
Unipolares

Se encuentra en los invertebrados
Bipolares

Neuronas sensoriales
Esta preparada para recibir información sensorial
Pseudounipolares

Están involucradas en el tacto y en el dolor
Funciones básicas de la neurona
Motoras o eferentes

Transporta la información en forma de impulsos eléctricos fuera del sistema nervioso central hacia los músculos o glándulas
Sensitivas o eferentes
Neuronas que conectan el cerebro con el mundo exterior
Reciben información de los sentidos
Olor
Temperatura
Presión
Interneuronas/ intercalares o neuronas de asociación

Neuronas encargadas de comunicar las neuronas aferentes con las eferentes
Anatomía
Soma o cuerpo celular

Se lleva a cabo la actividad metabólica
Se genera nuevas moléculas
Se encuentran orgánulos
Tiene proteínas fibrilares las cuales hacen el cito esqueleto
Dendritas
Recibe los potenciales de acción de otras neuronas
Son numerosas prolongaciones en forma de
Recibe estímulos y provee alimento a la célula
Se encuentran espinas dendríticas en las que se da a lugar la sinapsis
Posibilita la transmisión de los impulsos bioeléctricos
Axón
Es la encargada de transportar el potencial de acción desde el cuerpo celular a otra neurona
En el interior podemos encontrar el axoplasma
Pueden esta de una capa conocida como vaina de mielina
Puede potenciar o facilitar la rapidez con la que transmiten los potenciales de acción
Las neuronas se pueden clasificar de acuerdo a la longitud del axón
Células piramidales de la corteza cerebral
Células de Purkinje
Células de Schwann o neurolemocitos
Revisten los axones de las neuronas del sistema nervioso periférico
Formal vainas de mielina
Vainas de mielina

Facilita la transmisión de los estímulos eléctricos en largos recorridos
Nódulos de Ranvier
Son minúsculos espacios que se encuentran en la vaina de mielina
Impulsa la rapidez con la que se transmiten los impulsos eléctricos
Se producen entre un terminal del axón y una dendrita de otra neurona

Transmisión de los impulsos nerviosos entre dos neuronas

Normalmente se establece en la parte terminal de un axón o el cuerpo
En el interior de cada botó sináptico hay neurotransmisores que sirven para traspasar la información de una célula a otra
Significa adhesivo de las neuronas

No tienen axones, nendritas ni conductos nerviosos
Proporciona apoyo físico a las neuronas
Al conjunto de células gliales se le llama neuroglia
Tipos
Astrocitos

Son neuroglia en forma de estrella
Astrocitos protoplasmáticos
Se encuentra en la sustancia gris de la corteza cerebral
Astrocitos fibrosos
Se encuentra en la sustancia blanca del cerebro
Reparación y regeneración
Suministro de nutrientes a las neuronas
Microglia

Células extremadamente pequeñas del sistema nervioso central
Eliminan los desechos celulares
Protegen contra microorganismos
Bacterias
Virus
Parásitos
Oligodendrocitos
Estructuras del sistema nervioso central
Envuelve axones para formar vaina de mielina
Rodea y mantiene fijos los axones no mielinitzados
Biomolécula que permite la transmisión de información desde una neurona a otra

Dopamina

Regula la memoria

Regula el movimiento
Regula y controla los movimientos del cuerpo
Sistema de recompensa y placer

Regula la atención
Un bajo nivel en el cerebro de dopamina puede causar un trastorno como el de Déficit de Atención
Regula el sueño

Cognición
La dopamina controla el flujo de información en los lóbulos frontales
Estado de animo
Bienestar emocional
Un desequilibrio de la dopamina puede provocar
Depresión
Trastorno bipolar
Adrenalina
Aumenta los latidos cardíacos

Acelera el flujo de sangre hacia los músculos
Activa el cerebro
Subtopic
Reacciones mas rápidas
Estimulando la memoria
Estimula la producción de energía extra
Transformación de glucógeno y grasa en azucares
Abre los bronquios pulmonares

Acelera la frecuencia respiratoria
Aumenta la producción del sudor

Noradrenalina
Gestión del foco intencional
Excita la corteza cerebral
Ayuda a seleccionar la información relevante
Mantenimiento de la vigilia y la consciencia
Puede provocar somnolencia en bajos niveles de noradrenalina
Influencia en el sistema cardiovascular
Eleva la frecuencia cardíaca
Aumento de presión sanguínea
Puede provocar hipotensión
Respuesta de lucha/ huida
Incremento de flujo sanguíneo hacia el sistema muscular
Favorece respuestas motoras
Permite realizar una acción
Motivación

Regulación del estado de ánimo
En bajos niveles de noradrenalina puede provocar depresión
Estrés, agresividad y conducta sexual
Sensación de placer en las relaciones sexuales
Sistema nervioso central

Encargado de emitir recibir señales de estímulos
Partes
El cerebro

Encargado de procesar información
Subtopic
Emociones
Subtopic
Cognición
Subtopic
Movimiento
Percepción sensorial
Hemisferio derecho
Razonamiento lógico
Inteligencia lingüística
Habilidad matemática
Corteza
Lóbulo frontal
Controla los movimiento
Lóbulo occipital
Integra la información visual
Lóbulo parietal
Integra la información táctil
Lóbulo temporal
Integra la información auditiva
Tálamo
Recibe las sensaciones de otras partes del SNC
Hipotálamo
Regula el equilibrio de nuestro cuerpo
Regula las necesidades básicas
Epitálamo
Pertenece al sistema límbico
Subtopic
Intuición
Glándula lineal
Regula los datos del sueño
Regula los datos de vigilia
El cerebelo

Hace puente a los estímulos de la médula espinal
Regula el latido del corazón
Regula los movimientos musculares
Subtopic
Subtopic
Escribir
Mantiene
La tonicidad muscular
La postura corporal
Tronco encefálico o tallo cerebral

Bulbo raquídeo
Protuberancia anular
Mesencéfalo
Controla el movimiento de los ojos
Regulación subconsciente de la actividad muscular
Contracción de la pupila
Se ubica sobre la médula espinal
Sistema nervioso periférico

Conjunto de nervios y celular especializadas
Neuronas que se encargan de realizar todas las funciones del cuerpo
Sistema nervioso periférico somático
Información
Subtopic
Motora
Sistema nervioso periférico autónomo
Funciones involuntarias del cuerpo
Sistema nervioso simpático
Sistema nervioso parasimpático
Conexión y relación entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo
Organos
Extremidades
Permite la reacción de los estímulos externos y del ambiente
Activación de la musculatura
Controla
Subtopic
Subtopic
Salivación
Nervios craneales
Nervio olfativo I
Nervio Óptico II
Nervio Oculuomotor III
Nervio Trocliar IV
Nervio trigémino V
Nervio abductor VI
Nervio facial VII
Nervio Vestibulococlear VIII
Nervio Glosofaríngeo IX
Nervio Vago X
Nervio accesorio XI
Nervio Hipogloso XII
Nervios espinales
Conducen los estímulos al resto del cuerpo
Nervios cervicales
C1 a C8
Sales de la columna cervical
Nervios torácicos o dorsales
T1 a T12
Emergen de la columna torácica
Subtopic
L1 a L5
Salen del área lumbar
Nervios sacros
S1 a S5
Surgen del hueso sacro
Nervios coccígeos
Subtopic
En el coxis
Ganglios nerviosos
Cuerpos neuronales
Sistema nervioso autónomo

Regula y coordina las funciones involuntarias

Simpático
Activa la mayoría de órganos para que trabajen excepto los digestivos
Dilata la pupila
Acelera el ritmo cardíaco
Relaja la musculatura bronquial
Disminuye el peristaltismo intestinal
Vasoconstricción arterial
Prepara al organismo para situaciones estresantes

Parasimpático
Relaja la actividad de la mayoría de los órganos
Contrae la pupila
Disminuye el ritmo cardíaco
Disminuye la secreción de las glándulas sudoríparas
Vasodilatación arterial
Conserva y restaura