TIPOS DE NOVELAS
Novela Corta
Es un tipo de narración que
la novela, pero mayor en el
cuento.
Ejemplo de ello está; Cuentos de 
navidad (1843), La metamorfosis 
(1915). entre otros.
Novela Autobiográficas
Se caracteriza por exponer información
de la vida del autor; narra diversos momentos
de sus vida, generalmente, los que han dejado
huellas, y los da a conocer al público.
Ejrmplos Confesiones (397-398),
Vivir por contarla (2002), entre otras.
Novela Picaresca
Es un tipo de novela que narra en primera persona
 las aventuras de un protagonista  pícaro, incluso, 
que se perfila como un antihéroe.
Ejemplos El lazarillo de Tormes (1554),
La vida del Buscón (1626).
Novela Realista
Se caracteriza por presentar una narración que 
refleja con mucha claridad la realidad de la vida 
cotidiana y de diversos acontecimientos sociales.
Ejemplos Fortunata y Jacinta (1886),
Madame Bovary (1857).
Novela de Ciencia Ficción
Se basan en historias futuristas acerca de viajes 
espaciales, la existencia de alienígenas, la 
evolución humana, el fin del mundo, entre otros.
Ejemplos La guerra de los mundos(1898),
El juego de Ender (1985), entre otros.
Novela de Terror
Se caracterizan por narrar historias que
generan miedo y temor durante el desarrollo
de los hechos.
Ejemplo El Resplandor (1977)
Novela Romántica
Son aquellas en las que se desarrolla una
historia de amor, generalmente, con un 
final feliz.
La trama está repleta e descripciones de
las emociones de los protagonistas que 
viven un proceso de enamoramientos.
Ejemplo Cumbres borrascosas (1847),
El amor en los tiempos de cólera (1992),
entre otras.
Novela Epistolar
Es un tipo de novela narrada en tercera persona
y contada a través de cartas, diarios o demás 
documentos de carácter personal.
Tiene un carácter íntimo, verdadero, 
presentar una situación conflictiva, 
por ejemplo Eloísa (1761), Drácula 
(1887), entre otras.
Novela Satírica
Se caracteriza por el uso de los elementos
de la sátira; donde se deja expuesto su 
punto de vista en la relación a una situación
en particular, la cual ridiculiza para generar 
una reacción en el lector.
Ejemplos Los viajes de Gulliver (1927),
Rebelión de la granja (1945), entre otros.
Novela Caballeresca
Se caracteriza por relatar las hazañas y 
el heroísmo de los caballeros que 
acostumbraban a enfrentarse a diversas 
adversidades a lo largo de su vida.
Ejemplos Tirante el Blanco (1490),
Don Quijote de la mancha (1605).
Novela Histórica
Se basa en relatos del pasado y de la historia.
Pueden ser reales o ficticias siempre y cuando
se sitúen en un momento histórico.
Ejemplo El nombre de la rosa (1980).
Novela de Fantasía
Son aquellas que hacen uso de elementos
imaginativos para recrear mundos y personajes
con características particulares y no reales,
Los personajes suelen ser hadas, brujos,
hechiceros, trolls, entre otros.
Ejemplos El señor de los anillos,
Harry Potter, entre otros.
Novela de Aventuras
Narran historias en las cuales los personajes se adentran a lugares desconocidos en la búsqueda de experimentar algo nuevo, bien sea conocer un lugar, realizar un viaje, revelar un misterio, iniciar una relación amorosa, entre otras.
Ejemplos Robinson Crusoe (1719),
La isla del tesoro (1883), entre otras,
