VIRREINATO DEL PERÚ
ECONOMIA
Comercio
Metales preciosos
extraidos
Colonias Americanas
Base del expansionismo
Subsidio
las numerosas
Guerras
de la monarquia
Puerto del Callao
principal puerto
de América
atrajo ataques
Piratas
Corsarios
Filibusteros
La Agricultura y Ganadería
Transformadas
Nuevas técnicas
Especies
Herramientas
Trajeron
Vegetales
Trigo
Vid
Cítricos
Ajo
Animale
Vacas
Cerdos
Gallinas
Caballo
Burro
Minería
actividad primordial
Base de la economía
determino cambios
Económicos
Social
Políticos
Centros Mineros
Potosi
Pasco
Oruro
Lucanas
Parinacochas
Castrovirreyna
Hacienda Pública en el virreinato
encargada
recaudar impuestos
para la corona
de forma eficiente
Tipos de Patrimonio
El rey
La corona
El fiscal
Los Obrajes
Talleres de manufactura textil
no tener
Refinamiento
Satisfacen
mercados
Urbanos
Mineros
Monopolizaron
las Regiones
Poder
Riquezas
RELIGIÓN
Llegada de los españoles
trajo
La Religión Catolica
Función
obligar
a creer en Dios
los indigenas
Mulatos
Negros
Órdenes Religiosas
llegadas
Dominicana
Franciscanos
Mercedarios
Agustinos
Jesuitas
EDUCACIÓN
características
memorista
religiosa
rigurosidad
clasicismo
Colegios
Colegios menores
Colegios mayores
Colegios para caciques
Enseñanza superior
Universidad
ORIGEN
Tras la conquista del Perú
Guerra Civil
Se suprimió las gobernaciones
Nueva Castilla
Nueva Toledo
Se creó
El virreinato
ORGANIZACIÓN
ORGANIZACIÓN POLITICA
Administración central
El Rey
El consejo
La casa de contratación
Administración local
El Virrey
La Real Audiencia
Los Corregidores
Los Cabildos
Las Capitanías Generales
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Los españoles
Clase media y el pueblo
Indios
Mulatos y Negros
LEGADO
consecuencias
Peligro Lusitano
Audiencias separadas
Expediciones Inglesas y Francesas