r# Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes
## Definición
### Radiaciones Ionizantes
Son radiaciones que tienen suficiente energía para ionizar átomos o moléculas. Ejemplos incluyen:
- Rayos X
- Rayos gamma
- Partículas alfa y beta
- Neutrones
### Radiaciones No Ionizantes
No poseen suficiente energía para ionizar átomos. Ejemplos incluyen:
- Luz visible
- Radiación ultravioleta (parte no ionizante)
- Microondas
- Ondas de radio
## Efectos en la Salud
### Efectos de las Radiaciones Ionizantes
- **Efectos Agudos**: Pueden causar quemaduras, síndrome de radiación aguda, y daños a órganos.
- **Efectos Crónicos**: Aumentan el riesgo de cáncer, mutaciones genéticas y enfermedades cardiovasculares.
### Efectos de las Radiaciones No Ionizantes
- **Efectos en la Piel**: La exposición a radiación UV puede causar quemaduras solares y cáncer de piel.
- **Efectos Oculares**: Exposición prolongada a UV puede dañar los ojos (cataratas).
- **Efectos Generales**: La exposición a microondas puede causar calentamiento de tejidos, pero generalmente se considera segura en niveles regulados.
## Mecanismos de Control
### Control de Radiaciones Ionizantes
- **Blindaje**: Uso de materiales como plomo o concreto para bloquear la radiación.
- **Distancia**: Mantener una distancia segura de la fuente de radiación.
- **Tiempo**: Reducir el tiempo de exposición.
### Control de Radiaciones No Ionizantes
- **Limitación de Exposición**: Establecer límites de tiempo y distancia de fuentes de radiación.
- **Uso de Protección**: Gafas de sol para UV, ropa adecuada, y dispositivos de protección para microondas.
## Equipos y Metodología para la Medición
### Medición de Radiaciones Ionizantes
- **Contadores Geiger-Müller**: Miden la radiación ionizante mediante la detección de partículas.
- **Dosímetros**: Dispositivos personales que miden la dosis de radiación recibida a lo largo del tiempo.
- **Espectrómetros**: Analizan la energía de las radiaciones para identificar tipos específicos.
### Medición de Radiaciones No Ionizantes
- **Medidores de Luz UV**: Miden la intensidad de la radiación UV.
- **Medidores de Campo Electromagnético**: Detectan niveles de radiación de microondas y radiofrecuencia.
- **Fotómetros**: Miden la luz visible y la radiación infrarroja.
## Zona de Servidumbre
La zona de servidumbre se refiere a áreas donde se permite el paso de instalaciones eléctricas o de telecomunicaciones, y donde se deben tomar precauciones adicionales para proteger la salud de las personas. Es importante establecer límites en estas zonas para minimizar la exposición a radiaciones no ionizantes.
## Estándares Permisibles del RETIE (Artículo 14)
El **Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE)** establece normas para garantizar la seguridad y el uso adecuado de la electricidad. En el **Artículo 14**, se mencionan límites permisibles para la exposición a campos eléctricos y magnéticos, así como requisitos para la señalización y protección en áreas donde se pueden presentar riesgos.
### Puntos Clave del Artículo 14
- **Límites de Exposición**: Se definen niveles máximos permitidos de exposición a radiaciones no ionizantes.
- **Señalización**: Obliga a señalizar adecuadamente las zonas de servidumbre y áreas de riesgo.
- **Protección de la Salud**: Se establecen medidas para proteger a trabajadores y comunidades de posibles efectos adversos.
## Conclusión
La comprensión de las radiaciones ionizantes y no ionizantes, junto con sus efectos en la salud, mecanismos de control, y la regulación del RETIE, es esencial para garantizar un entorno seguro. La medición y monitoreo adecuados son fundamentales para proteger a la población y el medio ambiente.
# Radiaciones Ionizantes y No Ionizantes
## Radiaciones No Ionizantes
- Las radiaciones no ionizantes son generadas por movimientos acelerados de partículas eléctricas, acompañadas de un campo magnético vibratorio.
- Las radiaciones ultravioleta, aunque pueden ser ionizantes, en este caso se enfocan en las no ionizantes, presentes en el sector sanitario y la industria, que pueden causar daños en la piel como quemaduras, erupciones e incluso cáncer.
- Las radiaciones de tipo visible, como las de los láseres, pueden concentrar mucha energía en una zona reducida, afectando principalmente a los ojos.
- Las radiaciones no ionizantes pueden tener efectos biológicos dependiendo de la frecuencia de emisión y la cantidad de energía recibida.
## Tipos de Exposición
- Exposición Externa: Cuando el material radiactivo está presente en el aire y se deposita en la piel o ropa, pudiendo eliminarse con un simple lavado.
- Exposición Interna: Cuando un radionúclido es inhalado o entra en el torrente sanguíneo, pero puede ser expulsado espontáneamente o mediante tratamiento.
## Efectos de la Radiación
- Puede resultar de la irradiación externa, como la exposición médica a rayos X.
- Las radiofrecuencias y microondas, como las de las máquinas de diatermia, pueden aumentar la temperatura de la piel.
## Medidas de Protección
- Encender la maquinaria solo durante el tiempo de uso.
- Elegir la potencia más baja posible.
- Limitar el tiempo de exposición de los trabajadores.
- Usar equipos de protección individual.
## Tipos de Radiaciones No Ionizantes
- Campos electromagnéticos de 0 Hz a 300 GHz (ELF, radiofrecuencias, microondas).
- Radiaciones ópticas de 300 GHz a 1.660 THz (infrarrojos, visible, ultravioleta).