4°REVOLUCIÓN                                 INDUSTRIAL...

4°REVOLUCIÓN INDUSTRIAL...

MODERNIDAD

MODERNIDAD

Concepto: Procesos sociales e históricos

Concepto: Procesos sociales e históricos

Evolución: Surge en el siglo XV después de que se provocaran cambios emblemáticos a nivel mundial como: la Conquista de Améri

Evolución: Surge en el siglo XV después de que se provocaran cambios emblemáticos a nivel mundial como: la Conquista de América por los europeos, el desarrollo de la imprenta, la Reforma Protestante, el Renacimiento y la Revolución Científica. Tomado de:https://es.wikipedia.org/wiki/Modernidad

Características: Cambios paulatinos, afectan a todo el espectro de la experiencia humana.

Características: Cambios paulatinos, afectan a todo el espectro de la experiencia humana.

Racionalidad:como opuesto a la religión, es uno de los ejes del pensamiento moderno.

Subjetividad: base de la racionalidad, se vuelve central en el pensamiento moderno.

Estado nación:Tiene un territorio delimitado, una población constante (aunque existan los fenómenos migratorios) y un gobierno definido

División de poderes: Ejecutivo, Legislativo y judicial.

Desarrollo urbano la sociedad industrial requiere una concentración de población dado que el trabajo está organizado en fábricas.

La Segunda Revolución Industrial se refiere a los cambios socioeconómicos interrelacionados que se produjeron aproximadamente entre 1870 hasta 1914.

La Tercera revolución industrial, también llamada Revolución científico-tecnológica (RCT) , Revolución de la inteligencia (RI) o Tercera revolución tecnológica, es un nuevo concepto y una fusión de ideas.

Conclusión: Estos cambios que han surgido desde que se inicio la modernidad, los cambios han sido agigantados pues ya que tam

Conclusión: Estos cambios que han surgido desde que se inicio la modernidad, los cambios han sido agigantados pues ya que también se desprende de la ayuda que nos ha brindado la ciencia y la tecnología. Gracias a esto en el presente tenemos y hemos avanzado en todos los ámbitos, sociales, en la salud, en lo económico, y en lo político.

Ventajas:

1° Acceso a la información

2° Permite la democracia

3° Mayor desarrollo y acceso de medicinas

4°Acceso al mercado mundial

5° Aumento en la creación de energía. (Plantas eléctricas)

6°Comunicación mas rápida y eficiente

Desventajas:

1° Mucho crecimiento en construcciones

2° la tecnologia arma de doble filo

3° las personas no se comunican frente a frente

BIOLOGIA

BIOLOGIA

Concepto:La biología es la ciencia encargada del estudio de la vida y de los seres vivos.

Concepto:La biología es la ciencia encargada del estudio de la vida y de los seres vivos.

Evolución:Hasta el siglo XIX, la idea predominante sobre el origen de las especies era el creacionismo.

Evolución:Hasta el siglo XIX, la idea predominante sobre el origen de las especies era el creacionismo.

Ramas:La biología se divide en una multitud de disciplinas, y como avanza el conocimiento, van apareciendo de nuevas.

Biología celular: La célula es la unidad primordial de los seres vivos, ya que todos están formado por ellas.

Biología celular: La célula es la unidad primordial de los seres vivos, ya que todos están formado por ellas.

Biología del desarrollo:Unos de los fenómenos más impresionantes de la vida es cómo de la unión de dos gametos se puede gener

Biología del desarrollo:Unos de los fenómenos más impresionantes de la vida es cómo de la unión de dos gametos se puede generar todo un organismo multicelular, la fecundación mediante un espermatozoide y un óvulo (en el caso de los animales) para formar un zigoto

Biología marina: La Tierra también es conocida como el planeta azul, y es que casi el 71% de la extensión de este está ocupad

Biología marina: La Tierra también es conocida como el planeta azul, y es que casi el 71% de la extensión de este está ocupada por agua,desde los seres que la habitan hasta su interacción con el medio ambiente.

Biología molecular: Esta disciplina estudia las proteínas y los procesos que llevan a cabo a partir de ellas, como la síntesi

Biología molecular: Esta disciplina estudia las proteínas y los procesos que llevan a cabo a partir de ellas, como la síntesis de estos componentes o los procesos relacionados con el metabolismo.

Botánica: se especializa principalmente en el estudio de los vegetales, tales como plantas, arbustos y árboles, pero también

Botánica: se especializa principalmente en el estudio de los vegetales, tales como plantas, arbustos y árboles, pero también de formas de vida que no son vegetales y sin embargo comparten características con ellos, como las algas, los hongos y las cianobacterias.

Fisiología: es la disciplina que se especializa en el estudio de los procesos que ocurren en los órganos, es decir, funciones

Fisiología: es la disciplina que se especializa en el estudio de los procesos que ocurren en los órganos, es decir, funciones que se realizan a partir de un conjunto de células.

Ecología: es la rama de la biología que estudia las interacciones íntimas que se establecen entre los seres vivos y su entorn

Ecología: es la rama de la biología que estudia las interacciones íntimas que se establecen entre los seres vivos y su entorno o hábitat, formando lo que se conocen como ecosistemas

Genética: El material genético contiene toda la información necesaria para desarrollar a un organismo.

Genética: El material genético contiene toda la información necesaria para desarrollar a un organismo.

Microbiología: se centra en el estudio de los microorganismos, seres vivos unicelulares de tamaño muy reducido, solo visibles

Microbiología: se centra en el estudio de los microorganismos, seres vivos unicelulares de tamaño muy reducido, solo visibles a través de un microscopio.

Zoología:se especializa en el estudio de los seres vivos es la zoología, que abarca el último de los reinos, que no es otro q

Zoología:se especializa en el estudio de los seres vivos es la zoología, que abarca el último de los reinos, que no es otro que el de los animales. Desde las esponjas hasta los mamíferos.

Conclusión:Conclusión: La biología nos ha servido mucho para mejorar nuestra vida, tanto el lo ambiental como en la salud, po

Conclusión:Conclusión: La biología nos ha servido mucho para mejorar nuestra vida, tanto el lo ambiental como en la salud, por lo tanto cada rama de esta, esta fundamentada par analizar e investigar cada uno de los seres vivos que componen este planeta.

Ventajas:

1°Mecanismoa para ayuda del medio ambiente

2° Medicamentos

3° Cuidado de ecosistema

4° Exploración de los seres vivos y de la tierra

Subtopic

1° Posibles mutaciones de enfermedades

2° Química- bombas nucleares

CIENCIA

CIENCIA

CONCEPTO: Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano.

CONCEPTO: Nombre genérico de las distintas ramas del saber humano.

EVOLUCIÓN: Desde la antigüedad, el ser humano se ha preocupado por transmitir sus experiencias, sus técnicas, sus mitos, sus

EVOLUCIÓN: Desde la antigüedad, el ser humano se ha preocupado por transmitir sus experiencias, sus técnicas, sus mitos, sus creencias, sus deseos, y anhelos.

CARACTERISTICAS: indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis.

CARACTERISTICAS: indagación, razonamiento y reflexión, sometido a un método de análisis.

Subtopic

Explicativa: los científicos procuran responder por qué ocurren los hechos y cómo ocurren.

Metódica: la ciencia es planeada, los científicos saben lo que buscan y cómo encontrarlo.

Sistemática: el conocimiento científico es un sistema de ideas conectadas lógicamente entre sí.

General: el científico intenta exponer los universales que se esconden en el seno de los propios singulares

Provisional: se refiere a aquello que se realiza o se posee de manera temporal (es decir, no permanente).

Subtopic

Subtopic

Fáctica: describe los hechos tal y como son

Comprobable: es de carácter confiable y comprobable, mediante investigaciones y experimentos para ser verídico.

Ventajas:

1° Medicina

2° Mejoras en la vida cotidiana

3° Realización de contras contra enfermedades

Subtopic

5° Búsqueda de nuevos planetas

Desventajas:

1°Creación de Fluidos ( desechos tóxicos) mortales

2° Contaminación Ambiental

3° Generación de nuevas enfermedades

4° Guerra

Conclusión: la ciencia es una ayuda que nos dio a dar un gran cambio en nuestro presente, pues ya que, con ella nos hemos evo

Conclusión: la ciencia es una ayuda que nos dio a dar un gran cambio en nuestro presente, pues ya que, con ella nos hemos evolucionado tanto en la salud, como a desenvolvernos mas en cada acción o trabajo que deseamos desempeñar. Solo que hay que saber usarla pues ya que esto nos podría traer muchas consecuencias, si se implementa de una manera negativa.

TECNOLOGIA

TECNOLOGIA
Concepto: conjunto de nociones y conocimientos .

Concepto: conjunto de nociones y conocimientos .

Evolución: se empieza a vincular con la ciencia y de esta forma se estructuran los métodos de producción. 
Tomado de:https://

Evolución: se empieza a vincular con la ciencia y de esta forma se estructuran los métodos de producción.
Tomado de:https://concepto.de/tecnologia/#ixzz6G8a56iSw

Características: la cura de las enfermedades, el mejoramiento de la calidad de vida y la exploración de las fronteras del uni

Características: la cura de las enfermedades, el mejoramiento de la calidad de vida y la exploración de las fronteras del universo, retroalimentándose con el conocimiento científico de manera exponencial Tomado de: https://www.caracteristicas.co/tecnologia/#ixzz6G8elQrLO

Conclusión: la tecnología es una de las herramientas que nos a ayudado a la evolución en todos los factores, por lo tanto tam

Conclusión: la tecnología es una de las herramientas que nos a ayudado a la evolución en todos los factores, por lo tanto también lo considero como una herramienta que puede ser de doble filo pues ya que si se utiliza para hacer el mal, pues se estaría desperdiciando, esta ayuda debería siempre ser usada para cosan buenas, innovar y ayudar a que las cosas sean mas fáciles y mas rápidas. Por eso la tecnología es un mecanismo e herramienta necesaria para el desarrollo de nuestra sociedad.

Ventajas

1° Comunicación constante

2° Construcción mas rapida

Subtopic

5° Acceso a la educación

6° Ayuda como herramienta de trabajo

Desventajas

1° Menos empleo para el ser humano

2° DEpendencia a la tecnologia

Subtopic

Subtopic

5° Armas de destrucción (Bombas atómicas)

6° Creación de maquinas que sustituyen al hombre

BIBLIOGRAFIA:

Subtopic