Recurso Educativo Abierto (REA)

r

Referencias Bibliográficas:- Buzan, T. (1996). El libro de los Mapas Mentales: cómo utilizar al máximo las capacidades de la mente. Ediciones Urano. ISBN 978-84-7953-145-4.- Del Moral, M. y Villalustre, L. (2007). Ruralnet: prácticas virtuales de aprendizaje colaborativo a través de Webquest. En: Revista de Medios y Educación Pixelt-Bit, nº 29.- Ojando, E. (2015). Las redes sociales como herramienta educativa. http://www.blanquerna.edu/es/noticias/las-redes-sociales-como-herramienta-educativa- Donis, J.E. (2014). El wiki como herramienta de enseñanza de contenidos literarios en inglés como lengua extranjera. Trabajo de Grado. UCV. Caracas.- Eduteka (2012). Herramientas para elaborar Mapas Conceptuales. Recuperado el 21 de febrero de 2016, de http://www.eduteka.org/modulos/4/91/707/1.- Microblogging. Definición. Disponible en: http://microblogging18.blogspot.com/2012/01/definicion.html- PARRA, V. y OBLITAS, J. (2011). Recursos Educativos Abiertos y uso del Internet en Enseñanza Superior: El Proyectos OpenCourseware. Revista Educativa de la Universidad de Malanga, 38. Disponible en: http://edutec.rediris.es/Revelec2/Revelec38/pdf/Edutec-e_38_Guzman_Vila.pdf- Peña, L. J. A. (2015). Estilos de Aprendizaje y mapas mentales en estudiantes de secundaria. Jornal of Learning Styles, 8(16).- http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/blog/cap2.pdf

a

Reutilizables

Información

Transforma

Nuevos Conocimientos

Materiales y Técnicas

Licencia Propiedad intelectual

Contenido

Disponibles

Estudiantes

Educadores

Internet

world wide web

Herramientas y Materiales

Recursos Educativos

Enseñanza

Aprendizaje

Colaborativo

Investigación

Materiales Digitalizados

Imágenes

Sonidos

Textos

Vanguardia

Herramientas 2.0

Hipertexto

Marcadores

Microblogging

Blog

Wiki

Redes Sociales