ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE
ADRIANA PIEDAD GARCIA
AUTOREGISTROS
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
TRANSFORMACIÓN
INDAGACIÓN
ACTO SUSTANTIVO
OBSERVACIÓN
RESPONSABILIDAD
TRABAJO COLABORATIVO
RECUPERACIÓN
ANALISIS
INTERPRETACIÓN
SIGNIFICADO
ETICA PRÁCTICA
AULAS LABORATORIOS IDEALES PARA LA COMPROBACIÓN DE LA TEORIA
LO COMUN SE VUELVE PROBLEMATICO
RESIGNIFICAR LA PRÁCTICA
MIGUEL BAZDRECH
PASOS PARA IDENTIFICAR LA PRÁCTICA
PROCESOS DE ENSEÑANZA/APRENDIZAJE
DIEZ PASOS PARA IDENTIFICAR LA PREACTICA
1. Describir lo que hacemos.
2. Analizar la descripción.
3. Identificar las mediaciones.
4.distinguir las acciones intencionales objetivas del discurso
5. Reconocer en la práctica la intención y los supuestos.
6. Reconocer los elementos que la componen.
7. Distinguir constitutivos de la acción intencional de las acciones
8. La distinción de las acciones educativas
9. Distinguir la comunicabilidad de la educabilidad,
10. Recuperar la historia personal
GUIAS DE IDENTIFICACIÓN
AUTOANALISIS
GUIA PARA OBSERVAR
GUIA PARA LA RECUPERACIÓN
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERISTICAS DEL DOCENTE