APRENDER A HACER UN MAPA CONCEPTUAL
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?
¿QUÉ ES?
RECURSO
GRÁFICO
ORGANIZACIÓN
REPRESENTACIÓN DE CONOCIMIENTOS
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
SOPORTE
FÍSICO
PAPEL
DIGITAL
CMAP TOOL
ELEMENTOS
CONSTITUYENTES
CONCEPTOS
JERARQUIZADOS

Ejemplo
PALABRAS ENLACE
PROPOSICIONES
Subtopic
FORMALES
RECTÁNCULOS/ ÓVALOS
CONCEPTOS
FLECHAS
RELACIONES
COLORES
POR NIVELES DE JERARQUIA
OTROS: ACLARATORIOS
IMÁGENES
VÍDEOS
PÁGINAS WEB
UTILIDADES
APRENDER
COMPRENDER SIGNIFICADOS
RELACIONAR CONTENIDOS
REALIZAR RESUMENES
MEMORIZAR TEMAS
ESTUDIAR
EVALUAR
CONOCIMIENTOS PREVIOS
CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS
ERRORES / LAGUNAS
DEASORROLLAR TRABAJO COOPERATIVO

PASOS DE ELABORACIÓN
LEER TEXTO
SUBRAYADO
IDEAS PRINCIPALES
IDEAS SECUNDARIAS
JERARQUIZACIÓN DE CONCEPTOS
LISTADO DE CONCEPTOS
ORGANIZACIÓN DE LOS CONCEPTOS
AGRUPACIÓN
ORDENACIÓN
DE MÁS GENERALES
A MÁS CONCRETOS
BÚSQUEDA DE ENLACES
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
ELABORACIÓN DEL MAPA
DARLE FORMA
COLORES
FLECHAS
ELEMENTOS ACLARATORIOS
EJEMPLOS
IMÁGENES

APLICACIÓN PRÁCTICA: LAS PLANTAS
LECTURA RAPIDA DEL TEMA
ESQUEMA NÚMERICO
ELECCIÓN DE CONCEPTOS
AGRUPACIÓN DE CONCEPTOS
DETERMINACIÓN NIVEL 1 DE JERARQUIZACIÓN
INICIACIÓN DEL MAPA
CONCEPTOS DEL NIVEL 1
ELABORACIÓN DE MAPAS INTERMEDIOS
PASOS DE ELABORACIÓN
EVALUACIÓN DEL MAPA
REALIZACIÓN DE RESUMEN
EXPOSICIÓN DE LOS MAPAS

EVALUACIÓN DE LOS MAPAS
CORRECCIÓN DE LOS MAPAS
ELABORACIÓN MAPA FINAL
EVALUACIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES
USO DE CONCEPTOS
ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES
GRADO DE RAMIFICACIÓN
PROFUNDIDAD JERARQUICA
ENLACES CRUZADOS