Atención y Memoria en el Aprendizaje

Atención y Memoria en el Aprendizaje

r

Atención y Memoria en el Aprendizaje 1. La importancia de la atención en el aprendizaje 1.1. La atención permite concentrarse en la información recibida 1.2. La atención selectiva prioriza cierta información sobre otras 1.3. La atención puede ser influenciada por factores internos y externos 2. La función de la atención en la actividad cognitiva y conductual 2.1. La atención afecta a los sistemas sensoriales, cognitivos y motores 2.2. La atención dirige la actividad consciente hacia estímulos específicos 2.3. La atención mantiene el estado de alerta durante la realización de tareas 3. Definición de la atención como mecanismo cognitivo 3.1. La atención ejerce control voluntario sobre la actividad perceptiva, cognitiva y conductual 3.2. La atención activa/inhibe y organiza operaciones mentales para alcanzar objetivos 3.3. La atención interviene cuando las operaciones no pueden llevarse a cabo automáticamente 4. Diferentes formas de aprendizaje asociativo y no asociativo 4.1. Aprendizaje asociativo a través del condicionamiento clásico y operante 4.2. Aprendizaje no asociativo mediante la habituación y sensibilización 4.3. Memoria emocional y aprendizaje emocional a través del condicionamiento 5. Memoria de trabajo y su papel en el aprendizaje 5.1. La memoria de trabajo es una forma de memoria a corto plazo 5.2. La memoria de trabajo almacena información temporalmente 5.3. La memoria de trabajo permite aprender nuevas tareas y razonar

La importancia de la atención en el aprendizaje

La importancia de la atención en el aprendizaje

La atención permite concentrarse en la información recibida

La atención selectiva prioriza cierta información sobre otras

La atención puede ser influenciada por factores internos y externos

La función de la atención en la actividad cognitiva y conductual

La función de la atención en la actividad cognitiva y conductual

La atención afecta a los sistemas sensoriales

cognitivos y motores

La atención dirige la actividad consciente hacia estímulos específicos

La atención mantiene el estado de alerta durante la realización de tareas

Definición de la atención como mecanismo cognitivo

Definición de la atención como mecanismo cognitivo

La atención ejerce control voluntario sobre la actividad perceptiva

cognitiva y conductual

La atención activa/inhibe y organiza operaciones mentales para alcanzar objetivos

La atención interviene cuando las operaciones no pueden llevarse a cabo automáticamente

Diferentes formas de aprendizaje asociativo y no asociativo

Diferentes formas de aprendizaje asociativo y no asociativo

Aprendizaje asociativo a través del condicionamiento clásico y operante

Aprendizaje no asociativo mediante la habituación y sensibilización

Memoria emocional y aprendizaje emocional a través del condicionamiento

Memoria de trabajo y su papel en el aprendizaje

Memoria de trabajo y su papel en el aprendizaje

La memoria de trabajo es una forma de memoria a corto plazo

La memoria de trabajo almacena información temporalmente

La memoria de trabajo permite aprender nuevas tareas y razonar

Referencias:

- Munar, E., Rossello, J., & Sánchez, A. (2014). Atención y percepción. Madrid: Difusora Larousse - Alianza Editores.

- Pérez, H. (2008). Desarrollo de los procesos atencionales. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

- Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. McGraw Hill.