Autopsia
Participantes
Agente de ministerio público: integra e inicia la investigación previa, solicita peritos.
Perito médico legista: Realiza el estudio cuidadoso de identificación del individuo e identifica el tipo y causa de muerte. Realiza el acta de levantamiento del cadáver que debe contener: fecha, hora, lugar, identificación, media filiación, lesiones con sus características y descripción, tipo de muerte y cumplir con requisitos de observación, prudencia, atención, discreción al toque y determinación.
Perito criminalista: inicia la verdadera historia de los hechos y fija objetos encontrados en la investigación
Perito fotógrafo: Realiza las fotografías de los hechos, tomas panorámicas, y acercamiento al cadáver.
Policía judicial: Inicia la investigación de los hechos a solicitud.
Médico forense: Médico en el foro o corte para exponer hallazgos en el cadáver después de practicar la autopsia. El deber del perito médico es informar los hallazgos existentes y realizar una descripción detallada y minuciosa.
Sigificado
Autos (uno mismo) Opsis (Ver), la autopsia significa verse a uno mismo. Es un estudio médico, científico en integral del cuerpo humano de forma macro y microscópica que conduce a las razones de muerte. Utiliza recursos para llegar a una conclusión.
Objetivo: Conocer la o las alteraciones sistémicas, orgánicas y celulares que contribuyen a la causa y manera de muerte. Certificar la causa de muerte de forma más confiable.
Recolección de antecedentes clínicos, violentos u otros. Se debe conocer la fisiopatología por los médicos legales para determinar los hallazgos encontrados en el cadáver y así emitir un informe.
Elemento fundamental en:
Identificación del individuo
Determinar tipo y causa de muerte
Aproximar tiempo de fallecimiento
Término utilizados:
Autopsia: Mediante la observación y evaluación permite conocer la identidad del individuo, causa u origen, evolución patológica y tratamientos administrados en la muerte. Ha permitido avances en el estudio de enfermedades.
Autopsia blanca: No es posible establecer la causa de muerte, aunque se realicen los exámenes requeridos.
Necropsia: necros (muerto) optis (ver), ver la muerte y los cambios aplicados en el cuerpo del cadáver (fenómenos cadavéricos), es un estudio total.
Estudio postmortem: Estudio después de la muerte. Conocer las alteraciones del cadáver por enfermedad o evento violento.
Tanatopsia: Tánatos (muerte) opsis (ver), Significa ver la muerte, observar los cambios producidos después de la muerte (fenómenos cadavéricos)
Necrocirugía: Procedimiento quirúrgico en algo muerto, se utiliza el término en medicina forense para determinar la causa de muerte.
Tipos (materia)
Clínica
Se encarga de evidenciar lesiones, tumores o enfermedades crónico-degenerativas, así como el daño de evolución corta o larga originado en los tejidos. Permite relacionar los síntomas de la enfermedad con las señales del cuerpo. Permite tener certificados y estadísticas más veraces, así como elaborar programas preventivos en la población.
Es similar a la legal en el carácter científicos. Por esta investigación
Características:
Identificar las alteraciones orgánicas, físicas y celulares originadas por un evento clínico.
Relacionar de forma clínico-patológica.
Identificar los sitios más frecuentes de la metástasis en los tipos de cáncer.
Conocer los sitios de diseminación de enfermedades infecciosas
Establecer causa de muerte
Determinar incidencia y prevalencia de patologías por edad y sexo
Conocer de enfermedades.
Legal
A quienes fallecen de forma violenta o indeterminada, así como si se sospecha del origen de la muerte, o es muerte súbita. Busca conocer el tipo, forma, mecanismo y causa de muerte. Etiología de la muerte. Responde las preguntas de cómo, cuándo, dónde y objeto de la muerte.
Determina (objetivos):
Elementos de identificación, cronotanatodiagnóstico, causa de muerte
Establecer cómo y por qué la muerte de alguien sano
Conocer la verdad de un evento (histórica)
Origen y mecánica de la muerte
Elementos
Identificación de individuo
Presencia de lesiones
Causa(s) de muerte
Interpretación de las lesiones
Elementos tóxicos
Y demás que se requieran para obtener información
Documentos requeridos
Solicitud de autopsia
Acta médica o de levantamiento del cadáver
Expediente clínico
Copia de averiguación previa